Ir al contenido principal

Qué ver este fin de semana en el cable

Pueden ver el detalle y sinopsis en Cartelera, pero la propuesta inusual para este primer fin de semana de setiembre está en ISAT, con un doble continuado de Woody Allen.
¡Como para darse una verdadera panzada de Woody Allen!


Lamentablemente las películas no las exhibirán en orden cronológico, pero bueh…  no se les puede pedir todo…

Continuado del sábado 1º / ISAT:


14.15. BROADWAY DANNY ROSE. 1984.
Quizás una de las más entrañables; de la época con Mia Farrow.
Nuestra calificación: (9)


16.00. CRÍMENES Y PECADOS. 1989.
No es de lo mejor, pero está bien contada, y tiene grandes actores que lo acompañan.
Nuestra calificación: (6)

18.00. CELEBRITY. 1998.
Para nosotros un film muy menor que hemos olvidado, quizás por la fulgurancia de las estrellas y la vida fashion...
Nuestra calificación: (3)



20.20. ZELIG.1983.
Quizás el mejor y más disfrutable falso documental realizado.
 Nuestra calificación: (9)

 22.00. MATCH POINT. 2005
Woody Allen fuera de Manhattan, con hermosas compañías pero ya no es lo mismo... 
Nuestra calificación: (4)

Domingo 2

14.15. DÍAS DE RADIO. 1987
Homenaje a la radio y a una época (los años 40)
Nuestra calificación: (4)





16.00. LOS SECRETOS DE HARRY. 1997
Despareja pero con momentos desopilantes.
Nuestra calificación: (5) 


18.00. HANNAH Y SUS HERMANAS. 1986
Excelente comedia dramática, quizás la más lograda, y con un elenco (incluído Woody) brillante.
Nuestra calificación: (9)


20.05. SCOOP. 2006.
Es la única que no vimos de esta muestra. Con los bellos Scarlett Johansson y Hugh Grant.


Comentarios

Anónimo ha dicho que…
704¿4 para Días de radio? Pero no te gusta el cine, m'hijo...

Últimas noticias

14º Festival de Invierno: monográfica del cineasta portugués Rui Goulart

En Sala 2 de Cinemateca , se estará proyectando una Monográfica del director portugués Rui Goulart. Nacido en Angola en 1962, estudió teatro en Portugal y cine en Francia. Su obra, de producción independiente (media docena de largos y unos pocos cortos), lo muestra como un experimentador de las formas, un enamorado de los viajes, los tránsitos de los personajes y el propio cine: su película más reciente presentada aquí juega con toda deliberación a la “ficción dentro de la ficción”, y muestra las tribulaciones de un realizador y las dificultades, las alegrías y las frustraciones de hacer una película. Son cuatro películas las que estrena Cinemateca y van desde el sábado 4 al jueves 9, en Sala 2 a las 19.30 hs. Sábado 4.   Obsesión : Los encuentros y desencuentros de una pareja, con paisajes franceses, portugueses y venecianos como sugestivo fondo. Domingo 5.   Fábula en Venecia :  La vocación viajera persiste  pero el tono es más farsesco, incluye...

Daniel Amorín en la Tertulia de los viernes de "En Perspectiva" conversando con Emiliano Cotelo, Ana Ribeiro, Juan Grompone y Víctor Ganon

Amigos, compartimos aquí la invitación de Emiliano Cotelo a hablar de "CRISIS". Agradecemos desde aquí el apoyo de "En Perspectiva" a fomentar el diálogo y el debate acerca de los temas que se plantean en la película e interpelan al espectador.

¿Qué ver hoy miércoles 17 de octubre en el cable? Los hermanos Coen y Peter Weir son la propuesta

Sí. Hoy se puede decir que es un atractivo día para ver buen cine en televisión . A las 21, en Cinemax , la propuesta es ver -para nosotros- la mejor película de los hermanos Joel y Ethan Coen : FARGO . Un thriller muy particular, cargado de ironía y humor negro (muy propio del cine de estos hermanos que supieron ser referentes del cine independiente norteamericano), con una inolvidable Frances McDormand como la protagonista policía embarazada que debe resolver un caso truculento del interior profundo de los EEUU. Las actuaciones de William Macy y Steve Buscemi , no se quedan atrás. Ocupa el puesto nº 156 en nuestra lista de las 200 mejores .  Y si quieren y pueden quedarse a ver, o lo pueden dejar grabando a las 5:00 AM (hora uruguaya) con repetición a las 16.00PM,  no se pierdan lo que para nosotros en una joya del cine , " Picnic en las rocas colgantes ", un film poético y sugestivo como pocos, del australiano Peter Weir . Ocupa el puesto Nº 44 de nuestra lis...