Ir al contenido principal

Fotogalería

Rodaje de "Crisis"















Generación 2020 - Arrayanes

Generación 2020 Buceo y Cerro, un solo corazón

FILMADOC 2019 con 1ºBC ITS Buceo

1ºBC de Escuela Técnica del Cerro - 2019


1ºBK de ITS Buceo con su proyecto seleccionado en FILMADOC 2019

El Polo Tecnológico Arrayanes presente en "Piriápolis de película" edición 2019.








Rodaje de "Historias de Pirarajá". 2011
Adriana Nartallo, Daniel Amorín y Alivana Romero
fotograma de "Historias de Pirarajá" Adriana Nartallo

Fotograma de "Historias de Pirarajá" Adriana Nartallo

Bibiana Magnani, Daniel Amorín, María Isabel Hernández y Raquel Marchese en el rodaje de escenas del Taller de actuación de hachaytiza en Minas. 2010

Taller de Actuación frente a cámara. Minas, 2010
Rodrigo Pose, Emilio Machado, Graziela Bentos, Bibiana Magnani, Raquel Marchese
Adriana Nartallo, Daniel Amorín, Álvaro Robaina y María Isabel Hernández

Rodrigo sierra, Adriana Nartallo y Leonardo de León en el rodaje de "En la puta vida" de Leo De León.
Taller de Lenguaje y Realización cinematográfica de hachaytiza. Minas, 2008

Fin del rodaje de "Salas" de Pablo Rodríguez en la casa de Nicolás Brera.
Taller de lenguaje y realización cinematográfica de hachaytiza, Minas, 2008
En la foto Adriana y Daniel junto a Rodrigo Sierra, Leonardo Salazar, Viviana Manrique, Franco, Leo de León, Pablo Rodríguez, Nicolás Brera y los protagonistas de "La llorona"

Editando los cortometrajes de ficción.
Daniel, Franco, Rodrigo, Viviana, Leo

La escena del crimen en "Penumbra en la sierra"
Guión y dirección: Amorin - Nartallo

Rodaje frente a Jefatura de policía de Lavalleja. Penumbra en la sierra. 2007
En la foto: Agustín Flores, Adriana Nartallo, Marcos Valls y Emilio Machado

Amorín y Nartallo planificando el próximo plano a rodar en El hilo de la vida

Afiche de la película.
Foto: Adriana Nartallo. Diseño gráfico: Diego Tocco 

foto del rodaje de Luis Roux

foto del rodaje de Luis Roux
la noche del estreno en Cinemateca 18 a sala llena
Daniel Amorín, Rafael García, David García, Cora Martínez, Adriana Nartallo, Amelia Barbosa, Manuel Santiviago y Lilián Pose
foto de Ramiro Ozer Ami
Exhibición de "Vientos de octubre" en el Complejo Plaza
Propaganda de exhibición de "Vientos..." organizado por el comité de Jacinto Vera
                                       
Exhibición a "bar lleno", en el bar de Pedro.

Debate posterior a la exhibición, junto a los vecinos, los realizadores y el cineasta Juan Carlos Rodríguez Castro
fotograma de "Vientos de octubre". Adriana Nartallo
                               
fotograma de "Vientos de octubre". Adriana Nartallo
                                 
Rodaje de "Historias no contadas". "Sur, prostitución y después..." Guión y dirección Daniel Amorín
En cámara Julio Brum, María José Zagarramurdi en maquillaje y la protagonista del unitario: Yamila Ferreira

"Historias no contadas". "Tribus del asfalto"
Guión: Adriana Nartallo y Daniel Amorín
Dirección: Daniel Amorín
En la foto: Sebastián Serantes, Gladys Areta, Bimbo de Pauli y Nicolás Suárez

Corte de tránsito en Av. Gianatasio para el rodaje de la persecusión en "Tribus del asfalto"
Daniel Amorín junto al doble de riesgo Carballo y Roberto Tacón, productor de la serie junto a Milton Preza.

Cora Martínez. "Tribus del asfalto"

Daniel Amorín junto a Ricardo Couto en "la oficina" del recolector de historias
Sonido directo: Álvaro Rivero

"Tribus del asfalto" en Malvín norte
Nicolás Suárez, Andrés Valledor, María José Zagarramurdi, Sebastián Serantes, Julio Brun, Daniel Amorín y Álvaro Rivero

Última escena de "Tribus del asfalto"
Julio Brun en cámara, Daniel Amorín y Ricardo Couto
1992. Ana Blankeider y Carlos Weiske en "Contrabajo solo". Cortometraje basado en el cuento homónimo de Héctor Galmés. Dirección: Adriana Nartallo y María José Amengual

"El enemigo" 1989
Juan, Chacho, Pato, Lalo

Intérpretes de "El enemigo". 1989. Guión y dirección Daniel Amorín y Luis Roux

1988. Rodaje de "Llamale X". guión y dirección de Alan Rigby. Daniel Amorín realizó la asesoría docente
En la foto (izq a der) : (?) - David García, Alan Rigby y Daniel Amorin


Portada de la revista Cinemateca y artículo de Guillermo Zapiola. 1984.



Foto del rodaje de "Cada cual a su juego". Pablo Falconi y  Cristina Benitez.

Cristina Benitez, actriz protagónica de "Cada cual a su juego"

1987. Rodaje de "Cada cual a su juego" Guión, dirección y montaje Daniel Amorín
En la foto (de der a izq): Daniel Amorín, Pablo Falconi, Pablo Hoffman y Guillermo Gutiérrez

El curso de cine para niños y adolescentes en la calle, Foto de Eloy Yerle.

1985. Taller con Steve Dunsky y Ann Lipscomb de la UCLA

Rodaje de cortometraje documental en el Taller de la UCLA. 1985

1984. El Curso de cine para niños recibe a los hijos de exiliados en el exterior



Eloy Yerle, el embajador de España y Adriana Nartallo recibiendo el premio del Festival de Huelva (una cámara de video)

Recepción en Cinemateca con autoridades de España por la obtención del Primer premio en el Festival de Cine de Huelva, en la categoría juvenil con "Con la ventana cerrada" (1984)
Representante de España, Martín Blanchet, Inés Aimza, Ernesto Rapetti, Ariel Mihali, el embajador de España, Adriana que casi no se ve, Florencia Martinelli, Pablo Korovsky, Pablo Barbajelata, Daniela Blanchet, Laura Musto, Javier Korovsky, otro representante español, Javier Alé y Manuel Martínez Carril.
Fotograma Adriana en "Con la ventana cerrada". 1983.
Charla con Haro Senft, de la Escuela de cine de Oberhausen (Alemania)

Diapomontaje "La caza" - 1982. Curso de Cine para niños y adolescentes de Cinemateca Uruguaya

Logo del Curso de Cine para niños y adolescentes de Cinemateca Uruguaya, diseñado por Pablo Galante

Últimas noticias

"CRISIS" La película

El próximo   22 de mayo   se estrena nuestra película " CRISIS " en   Cinemateca Uruguaya.  Para asegurarnos más semanas en cartel estamos realizando una campaña de  venta anticipada  de entradas a $ 400.  👉Para apoyarnos, envianos un whatsapp al  097 821 568  con el mensaje "Quiero ver Crisis", y te pasamos las instrucciones para realizar el depósito y enviarte las entradas. Sinopsis Una joven huye de un sistema de control que se impone sobre las decisiones personales, en una historia de amor más allá de la muerte. Una película sobre la defensa de la libertad individual, y su precio. Motivación de los autores Quisimos reflexionar sobre el encierro y las medidas que a nivel mundial se tomaban a partir de un virus del que poco se sabía. No nos motivaba tanto la coyuntura como la actitud de la población, que en su mayoría aceptaba restricciones a su libertad, a partir de argumentos a veces contradictorios. A partir de eso escribimos una histor...

"CRISIS". Pre estreno en el 43° Festival Cinematográfico Internacional de Cinemateca: martes 15 de abril en Complejo Alfabeta

  El martes 15 de abril a las 18.30 h en el Complejo Cultural Life Cinemas - sala Alfabeta 3 - se proyectará "CRISIS", con la presencia del equipo de realización y los actores que presentarán la película, y a posteriori conversarán con el público.  La película se presenta dentro del ciclo "La Banda Oriental", un ciclo de 16 largometrajes y cortos nacionales. ¡Los esperamos! Sinopsis Una joven huye de un sistema de control que se impone sobre las decisiones personales, en una historia de amor más allá de la muerte. Una película sobre la defensa de la libertad individual, y su precio.

Cada vez más cerca... "CRISIS" en la pantalla grande. Hoy estuvimos presentes en el 2do Mercado audiovisual organizado por la ACAU.

Quienes nos siguen en las redes sociales, ya están al tanto que ya están a la venta las entradas anticipadas para ver "CRISIS" en Cinemateca Uruguaya, a partir del 22 de mayo. Escribiendo "Quiero ver CRISIS" al whatsapp del 097 821 568, te indicaremos las instrucciones a seguir. ¿Por qué comprar anticipadas? Porque de esta manera nos estás ayudando a asegurarnos mayor permanencia en el horario central de la sala. La película, que tendrá su preestreno en el 43º Festival cinematográfico internacional del Uruguay organizado por Cinemateca, obtuvo el Apoyo a la Promoción de estrenos nacionales de la ACAU. Gracias a esto, podremos tener mayor presencia en algunos medios de prensa y fundamentalmente podremos llevar la película a varias ciudades del interior. En el día de hoy, nos hicimos presentes en el 2do Mercado Audiovisual organizado por la Agencia, para contactar con otros posibles exhibidores y que la película pueda llegar a la mayor cantidad de público posible. Lin...