Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Uruguay

Trailer de "Campanero. Cambiar la vida"

Avance del documental que realizamos sobre la experiencia del Centro de Rehabilitación Campanero, en el departamento de Lavalleja. A partir del problema de la seguridad ciudadana que a todos nos afecta y nos involucra, el documental muestra cómo se pueden cambiar conductas delictivas desde de una mirada profunda y humana, y cambiar así la vida de estas personas y, en consecuencia, la de toda la sociedad. En breve se emitirá por TNU, y también estará disponible  on line  en este sitio.

Este domingo "Un proyecto pionero" Documental sobre una experiencia social y productiva en Rincón de Py, Cerro Largo

7 de agosto. Exhibición de "Un proyecto pionero"

El próximo viernes 7 de agosto se exhibirá el documental "Un proyecto pionero" realizado por producciones de hachaytiza , sobre la experiencia social y productiva en Rincón de Py (Cerro Largo). El evento se da en el marco de sistematización de experiencias rurales del MGAP a través del Proyecto Uruguay Rural. La cita: Viernes 7 de agosto. Hora 14 Sede de la Liga de Fomento de Fraile Muerto. Cerro Largo.

“Vientos de octubre” presente en el VIII Festival de Cine de Santa Fe de Antioquia

Entre el 5 y el 9 de diciembre de 2007 se llevó adelante la VIII edición del Festival de Cine y Video de Santa Fe de Antioquia (Colombia), este año dedicada al género documental. Este festival es de carácter temático, completamente gratis y con proyecciones en las plazas y parques de la ciudad colonial de Santa Fe de Antioquia. Los países participantes son Chile, Argentina, Uruguay, Brasil, México, Ecuador, Venezuela, Cuba y Colombia, y se ofrece una agenda académica sobre la necesidad, la pertinencia y el panorama futuro de este género cinematográfico. La columna vertebral de la programación la conforman “No sé qué me han hecho tus ojos”, de los argentinos Sergio Wolf y Lorena Muñoz; “Mujeres ancestrales”, de la venezolana Rosana Matecki; “Los niños de Morelia”, del mexicano Juan Pablo Villaseñor; “Pacto de silencio”, del argentino Carlos Echeverría; “Ecuador vs. el resto del mundo”, del ecuatoriano Pablo Mogrovejo, y “Vientos de octubre”, de los uruguayos Adriana Nartallo y Daniel ...