Ir al contenido principal

Realizaciones

SUSCRIBITE Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL EN

Serie "Infección"
Uruguay, 2020
Guión: Daniel Amorín. Fotografía y arte: Adriana Nartallo. Montaje y posproducción de sonido: Adrián Sosa. Gráfica y posproducción de imagen: Victoria Pérez. Dirección: Amorín & Nartallo.


Serie "Venezolanos en Uruguay"
Uruguay, 2017
Investigación y dirección: Adriana Nartallo y Daniel Amorín
Emisión: El Venezolano TV. EEUU














Historias de Pirarajá
Uruguay, 2011
Dur: 62 min.
Documental realizado por Adriana Nartallo y Daniel Amorin junto a la participación activa de pobladores de Pirarajá, en el marco del Proyecto "20 Pueblos 20 Memorias" de la Comisión Nacional de Derechos Humanos del Ministerio de Educación y Cultura y la Dirección de los Centros MEC, con motivo del Bicentenario.
La música utilizada es gentileza de Eduardo "Toto" Méndez y Jorge Nasser.


Para ver todo el documental hace click en este link: http://www.dailymotion.com/video/xnceqz_historias-de-piraraja_shortfilms

-----------------------------------
FICCIÓN
"Penumbra en la sierra"

Proyecto de serie de ficción policial para TV, reformualdo actualmente como proyecto de largometraje de ficción y eventual miniserie de 4 capítulos.
El proyecto -como serie- fue ganador de los Fondos Concursables del MEC en 2007, y declarado de "proyecto de fomento artístico cultural".
Con el dinero del premio y aportes de empresas privadas que apostaron a la propuesta, realizamos ese mismo año 2007 el capítulo piloto, "Muerte al amanecer".
Desde aquélla fecha hasta ahora obtuvimos el apoyo del Programa Montevideo Socio Audiovisual de la IMM (2008) y en 2009 finalmente se reglamentó la entonces llamada Ley de Mecenazgo en lo que hoy conocemos como Fondos de Incentivo Cultural. 
Entre 2011 y 2012 las empresas Redpagos y Cambio Matriz nos apoyaron depositando a los FI casi un millón de pesos. Pero el grueso de la financiación que se esperaba obtener con algún fondo nacional (FONA o Fondo de Fomento) no se ha logrado, por tanto ese dinero al proyecto fue cancelado.
Actualmente seguimos buscando los fondos para hacerlo viable.

Uruguay, 2007
Género: ficción / policial
Duración: 42 min.
Guión, Producción y Dirección: Adriana Nartallo y Daniel Amorín
Música original: Eduardo "Toto" Méndez
Premio Fondos Concursables del MEC - edición 2007, Apoyo del Programa Montevideo Socio Audiovisual de la IMM, integra el registro de los Fondos de Incentivo Cultural.
-----------------------------
"Vientos de octubre. Elecciones 2004 en Uruguay"
"Vientos de octubre" rescata el sentimiento que vivían los uruguayos de distintas opciones políticas ante la posibilidad de un cambio histórico. Y su originalidad consiste en que quienes opinan de los grandes temas nacionales no son los dirigentes, sino los dirigidos.
Con humor y emoción, los entrevistados (“el verdadero protagonista electoral” como cuenta la locución) narran sus avatares, rencores, temores y esperanzas, provocando en el espectador la curiosidad de saber más acerca de ellos, como si fueran personajes de una trama policial.
Filmado en Las Piedras y Montevideo durante las dos semanas previas a las elecciones, es un documental de abajo, no sólo porque indaga en la gente, sino también porque los actos y manifestaciones son filmados desde abajo, desde el lugar que ha ocupado siempre el legítimo soberano.

País, año: Uruguay, 2005 / Género: documental / Duración: 95 min.
Guión, Producción y Dirección: Adriana Nartallo y Daniel Amorín.
Locución:Ricardo Couto
Cámara, sonido directoAdriana Nartallo
Notas, sonido directo, posproducciónDaniel Amorín


-------------------------
"Mediotanque. Videos de la Banda"
Ciclo de ocho documentales que indaga en expresiones culturales típicas del Uruguay, a partir del rescate de elementos significativos de nuestra identidad nacional. Declarado de interés cultural por la Intendencia Municipal de Montevideo y el Ministerio de Educación y Cultura. Primera serie documental uruguaya exportada a Telesur para su emisión a toda América Latina y el Caribe.

País, año: Uruguay, 2004 / Género: Documental / Duración: 195 minutos (8 programas de entre 20 y 30 minutos cada uno) / Guión, Producción y Dirección: Amorín - Nartallo
Ricardo Couto: conducción y notas / Gabriel Alles: sonido directo y asistencia de producción / Luis Roux: investigación y notas / Adriana Nartallo: investigación y cámara / Daniel Amorín: notas, sonido directo y posproducción


Programa Nº1 "El tambor"


Programa Nº 2 "Santo turismo"



Programa Nº 3 "Domingo de feria"



Programa Nº 4 "Rueda de mate"


Programa Nº 5 "Tarde de fútbol"

Programa Nº 6 "San Cono a la cabeza"

Programa Nº 7 "Gotán"


Programa Nº 8 "Vacas Sagradas":

----------------------------------------------------
INMISCUSIÓN TERRUPTA, de Julio Cortázar
por Luis Roux
País, año: Uruguay, 2003
Cámara: Adriana Nartallo / Posproducción: Daniel Amorín
------------------------------
HISTORIAS NO CONTADAS
Un hombre maduro, "trotacalles" de Montevideo, se dedica a coleccionar historias que tienen que ver fundamentalmente con problemáticas sociales de la juventud en situación de riesgo, de hoy.

Capítulo 1 - "Sur, prostitución y después"
Uruguay, 1998.
Guión, Dirección y Edición: Daniel Amorín / Asistencia de Dirección: Adriana Nartallo / Fotografía y Cámara: Julio Brun / Sonido: Aldo Gezuele / Producción Ejecutiva: Milton Preza y Roberto Tacón / Elenco: Ricardo Couto, Yamila Ferreira,Sandra López.

El unitario completo lo podés ver haciendo click en la foto:

Capítulo 2 - "Tribus del asfalto"
Uruguay, 1998
Dirección: Daniel Amorín / Guión: Daniel Amorín y Adriana Nartallo / Asistencia de dirección: A. Nartallo
Fotografía: Álvaro Mechoso / Cámara: Julio Brun / Sonido: Álvaro Rivero / Producción Ejecutiva: Milton Preza y Roberto Tacón / Elenco: Ricardo Couto, Nicolás Suárez, Sebastián Serantes, Bimbo de Pauli, Gladys Areta, Luis Fourcade

Gran Premio (compartido) Félix Oliver y Premio Mejor Ficción en Espacio Uruguay del XVII Festival Cinematográfico Internacional del Uruguay, 1999.
El unitario lo podés ver haciendo clic en la foto:


--------------------------------
ANTHRAX - ION
Videoarte


Uruguay, 1991. Guión y Dirección: Adriana Nartallo / Cámara: Daniel Bravo / Iluminación: José Medina / Producción: Adriana Nartallo y Alejandro Fremd / Edición: Luis Varela. Elenco: Gonzalo Arrospide y Cecilia Gilmet
Formato original: VHS

Últimas noticias

Las alas del deseo

por Daniel Amorín Suelo decir que mi vida cambió para siempre la noche en que se apagaron las luces de la vieja sala Estudio 1 en Camacuá, irrumpió la Muerte al amanecer en la playa, y extendió su manto negro hacia el caballero medioeval de pie junto a una inconclusa partida de ajedrez. Fue el principio de una larga lista de descubrimientos, felicidad y maravilla. De películas, de directores, de actores y actrices, de cinematografías, de épocas, de corrientes. Es increíble pensar que (casi) todo eso se lo debo -se lo debemos- a un solo hombre: Manuel Martínez Carril. Para toda una generación es mítico el recuerdo de aquellas colas interminables, que daban vueltas dos esquinas, ante Centrocine, para ver el ciclo de cine español producido en su democracia naciente, y exhibido aquí en nuestra dictadura agonizante. Para otros tantos es imborrable el recuerdo de aquel festival de cine de 1986, en el que el jurado oficial premió a “Ran” de Kurosawa, al tiempo que el púb...

“Penumbra en la sierra” gana el MVD Socio Audiovisual

Un gran espaldarazo para la realización de la serie en 2009 Como ustedes saben, durante todo este tiempo ha sido mucha gente que nos ha preguntado ¿Y... para cuándo la continuación de Penumbra? ¿Se pinchó como tantas cosas? Como les hemos contado, la forma de financiación de “Penumbra en la sierra” es la Ley de Mecenazgo (ya votada y reglamentada) que todavía no se ha puesto en práctica por muchas razones, entre ellas porque el Consejo que entiende del tema está presidido por el Director de Cultura y con el largo proceso de renuncia de Luis Mardones se trancó aún más. A propósito, hace unos días asumió finalmente el nuevo director, el escritor Hugo Achugar. Mientras tanto, para seguir avanzando, habíamos conseguido el apoyo por escrito de las empresas que ya nos habían respaldado como Alfajores de las Sierras de Minas y Expreso Minuano, y habíamos sumado el fundamental apoyo de Cambio Matriz y especialmente RedPagos. Para seguir sumando apoyos decidimos presentarnos a fondos de apoyo d...

Una mirada... a Valizas

Alguien un día nos dijo que Valizas es el paraíso. No sé si atreverme a tan arriesgada afirmación. Pero sí puedo decir que en Valizas me siento en casa. Con todo lo que eso significa.