Ir al contenido principal

Quiénes somos


Por qué "hacha y tiza"
La expresión "hacha y tiza" data del tiempo de los duelos criollos y los malones. En los encuentros cuerpo a cuerpo, el gaucho usaba el facón tratando de herir al otro como quien hacha un árbol.

A su vez, cuando un poblado era sorprendido por la indiada, sus defensores recurrían a los tizones del fogón. (Más adelante el vocablo tizón se fue deformando en tiza).


Por la característica del fútbol que se practicaba décadas atrás, de mucho temperamento y marca pero también de fina precisión a la hora de atacar, la tiza se empezó a relacionar con la que se utiliza en el billar, que el avezado jugador pone al taco para afinar la puntería. De esta manera, en los partidos de fútbol reñidos llamados de hacha y tiza, el hacha refiere al temperamento y la fuerza, y la tiza a la sutileza y precisión.


Es en este sentido que se utiliza vulgarmente y es también como pretendemos sean nuestras producciones: con la garra de toda la vida, pero también con la fineza que lamentablemente vemos sólo de vez en cuando en el fútbol uruguayo.

Tras padecer el nefasto año 2020, sentimos la necesidad de proyectarnos hacia 2021 con una definición explícita respecto a quiénes somos y qué es lo que nos mueve.

Por eso aquí va nuestro Manifiesto, o “Decálogo del (im)perfecto cineasta”.





Somos una productora de contenidos audiovisuales en género documental y ficción, que pone el énfasis en la construcción de un relato audiovisual claro, entretenido y emotivo, que plasma los objetivos del cliente y el mensaje que éste quiere dar. Nuestra pasión  está en el relato, en saber contar a través de la fotografía, el encuadre, el trabajo sonoro, y especialmente, a través de la herramienta que distingue al arte audiovisual de cualquier otro: el montaje. Realizamos productos audiovisuales profesionales con presupuestos accesibles, a partir de formatos livianos en video de alta definición, y edición no lineal, en la norma y soporte que más se ajuste a la necesidad del cliente.
 Nosotros dirigimos personalmente cada uno de los proyectos en los que nos involucramos y, de acuerdo a las características de cada uno, contratamos el personal que se requiera.

Principales áreas de trabajo:

  • Creación, desarrollo y realización de producciones de ficción, documental, videoarte, video clips, etc.
  • Realización integral de audiovisuales documentales, culturales e institucionales.
  • Consultorías de guión
  • Realización de contenidos promocionales para las redes
En 2018se suman al equipo dos jóvenes egresados del Bachillerato Audiovisual de UTU: Adrián Sosa y Victoria Pérez


Principales clientes:
PNUD Uruguay, OPP, PROLEE-ANEP, Ministerio de Trabajo, Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, Ministerio del Interior, MSP, INAMU, ANCAP, DUCSA, Cámara de Industrias del Uruguay, SEMM, MP, COSEM, Asociación Española, Hospital Policial, Institución Teatral El Galpón, Teatro Circular de Montevideo, Compañía Teatral Italia Fausta, Teatro Alianza Uruguay - Estados Unidos, Teatro sobre Ruedas, Mediomundo Gestión cultural.

Comentarios

Últimas noticias

"CRISIS". Pre estreno en el 43° Festival Cinematográfico Internacional de Cinemateca: martes 15 de abril en Complejo Alfabeta

  El martes 15 de abril a las 18.30 h en el Complejo Cultural Life Cinemas - sala Alfabeta 3 - se proyectará "CRISIS", con la presencia del equipo de realización y los actores que presentarán la película, y a posteriori conversarán con el público.  La película se presenta dentro del ciclo "La Banda Oriental", un ciclo de 16 largometrajes y cortos nacionales. ¡Los esperamos! Sinopsis Una joven huye de un sistema de control que se impone sobre las decisiones personales, en una historia de amor más allá de la muerte. Una película sobre la defensa de la libertad individual, y su precio.

"CRISIS" La película

El próximo   22 de mayo   se estrena nuestra película " CRISIS " en   Cinemateca Uruguaya.  Para asegurarnos más semanas en cartel estamos realizando una campaña de  venta anticipada  de entradas a $ 400.  👉Para apoyarnos, envianos un whatsapp al  097 821 568  con el mensaje "Quiero ver Crisis", y te pasamos las instrucciones para realizar el depósito y enviarte las entradas. Sinopsis Una joven huye de un sistema de control que se impone sobre las decisiones personales, en una historia de amor más allá de la muerte. Una película sobre la defensa de la libertad individual, y su precio. Motivación de los autores Quisimos reflexionar sobre el encierro y las medidas que a nivel mundial se tomaban a partir de un virus del que poco se sabía. No nos motivaba tanto la coyuntura como la actitud de la población, que en su mayoría aceptaba restricciones a su libertad, a partir de argumentos a veces contradictorios. A partir de eso escribimos una histor...

Cada vez más cerca... "CRISIS" en la pantalla grande. Hoy estuvimos presentes en el 2do Mercado audiovisual organizado por la ACAU.

Quienes nos siguen en las redes sociales, ya están al tanto que ya están a la venta las entradas anticipadas para ver "CRISIS" en Cinemateca Uruguaya, a partir del 22 de mayo. Escribiendo "Quiero ver CRISIS" al whatsapp del 097 821 568, te indicaremos las instrucciones a seguir. ¿Por qué comprar anticipadas? Porque de esta manera nos estás ayudando a asegurarnos mayor permanencia en el horario central de la sala. La película, que tendrá su preestreno en el 43º Festival cinematográfico internacional del Uruguay organizado por Cinemateca, obtuvo el Apoyo a la Promoción de estrenos nacionales de la ACAU. Gracias a esto, podremos tener mayor presencia en algunos medios de prensa y fundamentalmente podremos llevar la película a varias ciudades del interior. En el día de hoy, nos hicimos presentes en el 2do Mercado Audiovisual organizado por la Agencia, para contactar con otros posibles exhibidores y que la película pueda llegar a la mayor cantidad de público posible. Lin...