Ir al contenido principal

Recibimos y publicamos: Convocatoria FONA 2013

El Fondo para el Fomento y Desarrollo de la Producción Audiovisual Nacional (FONA - Uruguay) convocó a concurso para seleccionar cuatro proyectos unitarios de producción audiovisual.
 
Podrán participar proyectos de ficción con una duración mínima de 70 minutos y proyectos de documentales con extensión mínima de 45 minutos, finalizados en HD o superior.
Se habilita la presentación de proyectos de ficción a realizarse con técnicas de animación; cada participante podrá presentar más de un proyecto.
Los proyectos deberán presentarse hasta la hora 16:30 del día 1º de julio de 2013. Las inscripciones serán on line.
Inscribite en: http://www.montevideo.gub.uy/formularios/inscripcion-a-fona-2013
El Fona fue creado en 1995, por iniciativa de la Intendencia de Montevideo, para promover la producción audiovisual en Uruguay.
Está integrado por la Intendencia de Montevideo, los canales privados de televisión abierta y cable y la Asociación de Productores y Realizadores de Cine y Video del Uruguay.
En 2012 se presentaron a concurso 42 proyectos, 25 de ficción y 17 de documental. En las 17 ediciones participaron 790 concursantes y fueron otorgados 66 premios por un total de U$S 3.500.000.

Comentarios

Últimas noticias

"CRISIS" La película

El próximo   22 de mayo   se estrena nuestra película " CRISIS " en   Cinemateca Uruguaya.  Para asegurarnos más semanas en cartel estamos realizando una campaña de  venta anticipada  de entradas a $ 400.  👉Para apoyarnos, envianos un whatsapp al  097 821 568  con el mensaje "Quiero ver Crisis", y te pasamos las instrucciones para realizar el depósito y enviarte las entradas. Sinopsis Una joven huye de un sistema de control que se impone sobre las decisiones personales, en una historia de amor más allá de la muerte. Una película sobre la defensa de la libertad individual, y su precio. Motivación de los autores Quisimos reflexionar sobre el encierro y las medidas que a nivel mundial se tomaban a partir de un virus del que poco se sabía. No nos motivaba tanto la coyuntura como la actitud de la población, que en su mayoría aceptaba restricciones a su libertad, a partir de argumentos a veces contradictorios. A partir de eso escribimos una histor...

Hoy: "El árbol de los deseos". Una excelente película gracias al archivo de Cinemateca

En la sala de la ECU, en Pocitos (Chucarro casi Avda. Brasil), hoy exhiben un film excepcional, que cuando lo vimos la primera vez nos impactó por su relato y poesía. Va a las 17.25, 19.30 y 21.35 hs. Se trata de " El árbol de los deseos ", de Tenghiz Abuladze . Un film de la ex Unión Soviética, del año 1977.  Nuestra calificación: (10) Gracias a la labor de archivo de Cinemateca Uruguaya pudimos y pueden hoy los uruguayos conocer a este cineasta. Lamentablemente nada más nos ha llegado de su cinematografía y la ley sopa contra la piratería ha hecho estragos para dar a conocer ese otro cine que existe, y que a los grandes medios no les interesa difundir. Las imágenes que encontramos en Youtube corresponden a escenas de la película, lo que les da una idea de ella, pero no es la película. Se trata de un corto musicalizado con imágenes de ella. La sinopsis de Cinemateca: La Revolución de Octubre ocurrió lejos, pero en este pueblito del Cáucaso la vida se modifica ap...

Una mirada.... a los recuerdos guardados en cajas de zapatos

Una cosa que me encanta, que en cada fin de año, en cada vacación suelo hacer en algún momento es mirar -una vez más- viejas fotos guardadas en álbumes y cajas de zapatos. Aquí van algunas. Buceo Yo, argentino. 1985 tertulia de boliche panorama de Piria