Ir al contenido principal

Películas recomendadas para ver en el 33º Festival cinematográfico internacional de Cinemateca

De la extensa lista de largometrajes que se exhibirán en el Festival, desde el miércoles 1º al domingo 12 de abril, aquí va nuestra selección.
Se destacan, en principio, tres films europeos: "Dos días, una noche" de los hermanos Dardenne, "En el sótano" de Ulrich Seidl y "La mirada del silencio", de Joshua Oppenheimer.


MIÉRCOLES 1. Cinemateca 18
17.20hs
"MAIDAN"
Sergei Loznitsa
Ucrania / Holanda. 2014
Documental sobre las protestas y alzamiento popular que terminó con la caída del gobierno de Ucrania y el conflicto que hoy continúa. "Maidan" significa en ucraniano "la plaza principal", el escenario principal de los hechos.
El boletín de Cinemateca agrega además un dato no menor: "un documental monumental editado con un nivel digno de Eisenstein".



21.30hs
"DOS DÍAS, UNA NOCHE"
Jean Pierre y Luc Dardenne.
Bélgica/Francia. 2014

Los directores de "Rosetta", "La promesa", "El niño", por nombrar solo algunas de una filmografía comprometida con la realidad social y sus personajes, retratan una Europa bastante lejana a la idea de primer mundo que desde aquí se tiene, y mucho más cercana a los problemas cotidianos del sur. En este caso, la protagonista será despedida de su trabajo por recorte de gastos. Y la única forma de evitarlo que tiene es convencer a sus compañeros para que voten por no despedirla, resignando cobrar su prima anual. Un abanico de reacciones diversas en una sociedad en crisis. A quienes le interesan los premios César a mejor film extranjero. 




JUEVES 2 - Cinemateca 18 - 19.30
Viernes 3 - Pocitos, 20.50

BRAVEHEART
Kari Anne Moe.
Noruega, 2012
Documental sobre la masacre de Utoya, donde un neonazi asesinó a 69 integrantes de la juventud del partido laborista noruego.   "Un testimonio idirecto, y aterrador"



VIERNES 3
Cinemateca 18 - 23.45
Va también el martes 7, a las 19hs, en Lindolfo
TURISTAS
Ben Wheatley. Reino Unido, 2012.
"Pareja en viaje por las islas Británicas se mete en varios problemas, incluyendo algún asesinato, y salen a relucir sus impulsos más oscuros y psicóticos. Humor absurdo, divertido y macabro, premio al mejor guión y mejor actriz en Sitges y Astor de Plata en Mar del Plata. Los protagnonistas son también los guionistas."



SÁBADO 4 - Pocitos, 19.30
La repiten el miércoles 8 en Cinemateca 18, a las 17.30
LA MIRADA DEL SILENCIO
Joshua Oppenheimer
Dinamarca, 2014
Del mismo director del conmovedor documental "EL ACTO DE MATAR" (10), comentado en este blog en el festival pasado, aquí el director vuelve sobre el tema epero desde el punto de vista de las víctimas: una familia sobreviviente del genocidio en Indonesia se enfrenta al hombre que mató a uno de sus hermanos.

DOMINGO 5 - Sala Cinemateca. 19.15
HISTORIAS DE CRONOPIOS Y DE FAMAS
Julio César Ludueña
Argentina, 2013
Una animación argentina que homenajea a Cortázar en el centenario de su nacimiento y al famoso libro homónimo y sus personajes.



 LUNES 6 - Pocitos 19.30
Sala Chaplin, miércoles 8 a las 16.15
MY STUFF
Petri Luukkainen
Finlandia, 2013
"Un experimento documental que es también una reflexión sobre la sociedad de consumo. Abandonado por su novia, el director y protagonista se pregunta sobre el sentido de su vida, decide empezar de nuevo, y se filma..."



MARTES 7 - Sala Cinemateca. 19.15
Viernes 10 - Pocitos, 19.30
ELLA REGRESA EL JUEVES
André Novais Olivera
Brasil, 2014
"María y Norberto han estado casados 35 años y tienen dos hijos. El director filma a su propia familia y el drama del desgaste de la convivencia, pero no se trata de un documental. La trama, que resuma autenticidad, es sin embargo, ficción".

Cinemateca 18. 21.20
JACK
Edward Berger
Alemania, 2014
"Un desolador drama sobre la infancia y la irresponsabilidad materna. También, una feroz disección de una sociedad tan perdida como el niño del título. Para el protagonista de diez años y su hermanito da comienzo una odisea a través de un mundo hostil de adultos ciegos y sordos al dolor de los niños."

MIÉRCOLES 8
LA MIRADA DEL SILENCIO, en Cinemateca 18.

Sala 2 - 21.30
LA UTILIDAD DEL REVISTERO
Adriano Salgado.
Argentina, 2014.
Para probar, con cierto temor...


La interacción de dos mujeres en un departamento en un aparente plano únco. Como dice el director en su presentación, plantea un relato cinematográfico eludiendo su esencia, el montaje. Habrá que ver cómo le va. En Mar del Plata lo premiaron.

JUEVES 9
Cinemateca 18. 21.40
BLANCO FUERA, NEGRO DENTRO
Adirley Queirós
Brasil, 2014
La frase a la que alude el título refiere a la expresión que usa la policía de Brasilia en los allanamientos en bailes suburbanos, denunciando el racismo existente hoy en Brasil.


VIERNES 10
SALA CINEMATECA. 19.15
EN EL SÓTANO
Ulrich Seidl
Austria, 2014
Del ácido director de "Días de perro", aquí se mete con los austríacos y qué hacen con sus sótanos, en una reflexión que, seguramente, no deje a nadie indiferente.

SÁBADO 11
Cinemateca 18. 9.10
FORCE MAJEURE: LA TRAICIÓN DEL INSTINTO
Ruben Ôstlund
Dinamarca/Francia, 2014.
Una familia sueca viaja a los Alpes franceses para disfrutar unos días de esquí en familia. Ocurre una avalancha que los pone en peligro, y ese hecho fortuito generará otros problemas. En un cine que hace recordar a Haneke en el manejo de una tensión y una perfección que no es tal, hay buenos apuntes de actuación. 

Cinemateca 18. 21.30
ALMAS DE LA COSTA
El primer largometraje uruguayo, realizado en 1923 por Juan A. Borges Nicrossi, reconstruído tras años de trabajo por Nelson Carro en México.

Fuera del Festival: LUNES 13 en Pocitos a las 17.50 / MARTES 14 en Cinemateca 18 a las 20.50

VOLVERÁN LOS PRADOS
Ermanno Olmi
Italia, 2014
Último film del veterano director de "El árbol de los zuecos" y "La leyenda del santo bebedor". Primera Guerra Mundial, frente noreste, a lo largo de una sola noche: la espera, la paz de la montaña, el miedo, la hora en que de improvisto le toca a uno morir.


Comentarios

Últimas noticias

"CRISIS" La película

El próximo   22 de mayo   se estrena nuestra película " CRISIS " en   Cinemateca Uruguaya.  Para asegurarnos más semanas en cartel estamos realizando una campaña de  venta anticipada  de entradas a $ 400.  👉Para apoyarnos, envianos un whatsapp al  097 821 568  con el mensaje "Quiero ver Crisis", y te pasamos las instrucciones para realizar el depósito y enviarte las entradas. Sinopsis Una joven huye de un sistema de control que se impone sobre las decisiones personales, en una historia de amor más allá de la muerte. Una película sobre la defensa de la libertad individual, y su precio. Motivación de los autores Quisimos reflexionar sobre el encierro y las medidas que a nivel mundial se tomaban a partir de un virus del que poco se sabía. No nos motivaba tanto la coyuntura como la actitud de la población, que en su mayoría aceptaba restricciones a su libertad, a partir de argumentos a veces contradictorios. A partir de eso escribimos una histor...

La selección de hachaytiza. 32º Festival internacional. Último día. Las que quedan para la 1ª semana del año...

Hoy, domingo 20, imperdible a las 22 en Sala Cinemateca: LIV E INGMAR Dir: Dbereraj Akolkar. Noruega, India, Reino Unido, 2012. La relación de director y actriz rememorada por esta última, en un documental que recorre sus avatares artísticos y amorosos a lo largo de 42 años. Obviamente hay mucho material de archivo. Por otra parte, en Cinemateca 18 exhibirán las películas premiadas por el Festival. 17.30 . Nuevos realizadores " Volantín cortao ". Chile, 2013. dir: Diego Ayala y Aníbal Jofre Mención para " Raíz " de Matías Rojas (Chile, 2013)

Una mirada... en vacaciones II

Días de ocio... La Esmeralda, Santa Lucía del Este y Montevideo: jardín japonés en el museo Blanes, esculturas de la serie "Universo de Bestias" del escultor Carlos Fierro en el Palacio Salvo, y un homenaje al tango al costado del Solís.