Ir al contenido principal

La música libera. "Lo Ke salga" en Las Rosas

Ayer tuvimos la última jornada de rodaje en la cárcel de Las Rosas (Maldonado) para un documental sobre educación en contextos de encierro.
Vaya a modo de adelanto este videoclip de la banda musical que allí funciona.




La idea partió de Silvia, una operadora penitenciaria del INR, motivada en que en el CNR de Las Rosas tuviese una banda musical que lo representase y perdurase en el tiempo.
Así comenzó a indagar entre los internos quiénes sabían de música, quiénes podían tener instrumentos musicales, quiénes podían cantar, y de esa forma se conformó la banda -que actualmente tiene nombre y bandera -"Lo k salga"- no sólo versiona sino que tiene temas propios, ha salido a tocar extramuros (a un hogar de ancianos, a un evento de la Cámara de Comercio de Maldonado, etc), y en breve estará grabando un CD en la usina cultural de San Carlos.

Comentarios

Últimas noticias

"CRISIS" La película

El próximo   22 de mayo   se estrena nuestra película " CRISIS " en   Cinemateca Uruguaya.  Para asegurarnos más semanas en cartel estamos realizando una campaña de  venta anticipada  de entradas a $ 400.  👉Para apoyarnos, envianos un whatsapp al  097 821 568  con el mensaje "Quiero ver Crisis", y te pasamos las instrucciones para realizar el depósito y enviarte las entradas. Sinopsis Una joven huye de un sistema de control que se impone sobre las decisiones personales, en una historia de amor más allá de la muerte. Una película sobre la defensa de la libertad individual, y su precio. Motivación de los autores Quisimos reflexionar sobre el encierro y las medidas que a nivel mundial se tomaban a partir de un virus del que poco se sabía. No nos motivaba tanto la coyuntura como la actitud de la población, que en su mayoría aceptaba restricciones a su libertad, a partir de argumentos a veces contradictorios. A partir de eso escribimos una histor...

La selección de hachaytiza. 32º Festival internacional. Último día. Las que quedan para la 1ª semana del año...

Hoy, domingo 20, imperdible a las 22 en Sala Cinemateca: LIV E INGMAR Dir: Dbereraj Akolkar. Noruega, India, Reino Unido, 2012. La relación de director y actriz rememorada por esta última, en un documental que recorre sus avatares artísticos y amorosos a lo largo de 42 años. Obviamente hay mucho material de archivo. Por otra parte, en Cinemateca 18 exhibirán las películas premiadas por el Festival. 17.30 . Nuevos realizadores " Volantín cortao ". Chile, 2013. dir: Diego Ayala y Aníbal Jofre Mención para " Raíz " de Matías Rojas (Chile, 2013)

Una mirada... en vacaciones II

Días de ocio... La Esmeralda, Santa Lucía del Este y Montevideo: jardín japonés en el museo Blanes, esculturas de la serie "Universo de Bestias" del escultor Carlos Fierro en el Palacio Salvo, y un homenaje al tango al costado del Solís.