Ir al contenido principal

Arranca el 11º Festival de Cine de Montevideo: ¿Qué películas ver?



Del 19 al 28 de octubre, organizado por MovieCenter y la Asociación de Críticos de Cine del Uruguay, se desarrolla el 11º Festival de Cine de Montevideo.
Las salas: Movie Montevideo, Punta Carretas, Portones y Complejo Casablanca
El precio de las entradas: $ 100. y hay bonos para 10 películas por $ 700

En este link pueden acceder a toda la grilla:  http://www.movie.com.uy/festival/movie/list/1/#t
Lamentablemente la gran mayoría de estas películas no quedarán en el país, por lo que seguramente sea ésta la única oportunidad de verlas.

Les destacamos las que, en principio, nos resultaron más interesantes para ver este fin de semana. A saber:
EL AMOR DE TONY. 2010. Guión y Dirección: Alix Delaporte. Comedia romántica.
Una historia de amor austera, ascética y talentosa, emparentada con el cine de Bresson y los hermanos Dardenne. Por esta película, su debut en el largo, ha conquistado dos César y una Estrella de Oro a la mejor ópera prima.


Sábado 20 / 22:00 hs. - Movie Punta Carretas
Domingo 21 / 00:00 hs. - Movie Punta Carretas / 15:25 hs. y 21.55 - Movie Montevideo
Domingo 28: 19:40 y 22:00 hs. – Casablanca


ELEFANTE BLANCO. Argentina, 2012. Guión y Dirección: Pablo Trapero. Drama.
Gerónimo (Jérémie Renier) es un cuarentón devastado por un suceso trágico. Su amigo Julián (Ricardo Darín) intenta sacarlo a flote animándolo a participar en el proyecto de un poblado marginal de los alrededores de Buenos Aires. Los dos son sacerdotes, y decidieron dedicar su vida a los más pobres, Gerónimo en el Tercer Mundo y Julián en
Argentina. Mientras trabajan en Villa Virgen, Gerónimo empieza a cuestionarse si la Iglesia es la institución adecuada para proteger a los más débiles. Julián, en cambio, decide que el mejor camino para cambiar las condiciones de vida de los necesitados es la política. El contrapunto lo representa Luciana (Martina Guzmán), abogada atea que tiene una perspectiva distinta sobre las luchas sociales.

Viernes 19: 18:00, 20:15, 22:30 hs. – Casablanca. La darán otros días (ver grilla oficial)



ELLAS. Polonia, 2011. Guión y Dirección: Malgorzata Szumowska. Drama.
1er film de esta realizadora (que ya tiene 5 en su haber) que se exhibe en Uruguay.
Una periodista de investigación y perteneciente a la alta burguesía escribe un artículo sobre la prostitución estudiantil. Sus encuentros con dos jóvenes ferozmente independientes le producirán un profundo desasosiego, y la obligarán a poner en duda sus convicciones más arraigadas sobre el dinero, la familia y el sexo. El hábil montaje cuenta la historia en tres planos diferentes (la vida cotidiana de Anne, sus entrevistas a las jóvenes, las experiencias de éstas) e incluye imágenes cuya crudeza y explicitud seguramente darán que hablar.
Sábado 20: 20.10 y 22.15 – Casablanca

Comentarios

Últimas noticias

14º Festival de Invierno: monográfica del cineasta portugués Rui Goulart

En Sala 2 de Cinemateca , se estará proyectando una Monográfica del director portugués Rui Goulart. Nacido en Angola en 1962, estudió teatro en Portugal y cine en Francia. Su obra, de producción independiente (media docena de largos y unos pocos cortos), lo muestra como un experimentador de las formas, un enamorado de los viajes, los tránsitos de los personajes y el propio cine: su película más reciente presentada aquí juega con toda deliberación a la “ficción dentro de la ficción”, y muestra las tribulaciones de un realizador y las dificultades, las alegrías y las frustraciones de hacer una película. Son cuatro películas las que estrena Cinemateca y van desde el sábado 4 al jueves 9, en Sala 2 a las 19.30 hs. Sábado 4.   Obsesión : Los encuentros y desencuentros de una pareja, con paisajes franceses, portugueses y venecianos como sugestivo fondo. Domingo 5.   Fábula en Venecia :  La vocación viajera persiste  pero el tono es más farsesco, incluye...

¿Qué ver hoy miércoles 17 de octubre en el cable? Los hermanos Coen y Peter Weir son la propuesta

Sí. Hoy se puede decir que es un atractivo día para ver buen cine en televisión . A las 21, en Cinemax , la propuesta es ver -para nosotros- la mejor película de los hermanos Joel y Ethan Coen : FARGO . Un thriller muy particular, cargado de ironía y humor negro (muy propio del cine de estos hermanos que supieron ser referentes del cine independiente norteamericano), con una inolvidable Frances McDormand como la protagonista policía embarazada que debe resolver un caso truculento del interior profundo de los EEUU. Las actuaciones de William Macy y Steve Buscemi , no se quedan atrás. Ocupa el puesto nº 156 en nuestra lista de las 200 mejores .  Y si quieren y pueden quedarse a ver, o lo pueden dejar grabando a las 5:00 AM (hora uruguaya) con repetición a las 16.00PM,  no se pierdan lo que para nosotros en una joya del cine , " Picnic en las rocas colgantes ", un film poético y sugestivo como pocos, del australiano Peter Weir . Ocupa el puesto Nº 44 de nuestra lis...

Daniel Amorín en la Tertulia de los viernes de "En Perspectiva" conversando con Emiliano Cotelo, Ana Ribeiro, Juan Grompone y Víctor Ganon

Amigos, compartimos aquí la invitación de Emiliano Cotelo a hablar de "CRISIS". Agradecemos desde aquí el apoyo de "En Perspectiva" a fomentar el diálogo y el debate acerca de los temas que se plantean en la película e interpelan al espectador.