Ir al contenido principal

Entradas

Villanueva Cosse. La reflexión lúcida y el compromiso con el arte.

Medalla Delmira Agustini HOMENAJE A VILLANUEVA COSSE y FUNCIÓN ESPECIAL DE ARTURO UI Martes 3 de octubre, 18.30 hs. Sala César Campodónico entrada libre Villanueva Cosse ha vuelto a Montevideo a dirigir "La resistible ascensión de Arturo Ui" en la casa que lo formó como actor comprometido con la cultura, el Teatro El Galpón. El martes 22 de julio, en la Junta Departamental de Montevideo, se lo homenajeó distinguiéndolo como Ciudadano Ilustre de la ciudad. Acá va un resumen de lo allí expresado. Vale la pena tomarse unos minutos para ver y escuchar a este actor, director, escritor que, con sus 83 años mantiene intacta su pasión y compromiso con el arte.

Documental sobre el programa de gestión integrada de seguridad ciudadana

En 2014 ganamos una licitación pública para realizar este documental, que trata sobre un tema por demás sensible para la sociedad uruguaya y montevideana en particular. Tres años después, este es el resultado.

Reflexiones sobre arte, cultura, educación en el Museo Figari.

Les dejamos aquí tres micros que resumen las  “III Jornadas de Figari pensador”, un espacio de reflexión sobre arte, cultura y educación, en el museo Figari.   "Arquicaricaturas" de Dardo Salguero Dela Hanty y mesa redonda con la participación de Pablo Thiago Rocca, junto a Riccardo Boglione y Gerardo Ciancio. Museo Figari. 19 de abril de 2017. Micro de la mesa redonda a propósito de la publicación del libro "Pedro Figari. El presente de una utopía", que recoge ensayos de las jornadas anteriores de "Figari pensador. Creación y contextos" desarrolladas en el Museo Figari en 2015. Con Pablo Thiago Rocca, Antonio Romano y Alejandro Gortázar. Con la participación del artista plástico Gerardo Mantero, el historiador Gerardo Caetano y la crítica de arte Verónica Panella. Museo Figari. Julio 2017.

Últimos capítulos de Biblioteca Solidaria: Lavalleja, San José, Montevideo, Paysandú, Rocha

Escuela Nº 96 de Rivera Escuela Nº 119. Ciudad del Plata. San José En Lavalleja visitamos la escuela rural Nº 66 ubicada en el paraje Punta de los Chanchos y la escuela Nº 10 en la ciudad de Minas. Escuela Nº 3 Paysandú Escuela Nº 292 de Nuevo París, en Montevideo. La experiencia de Biblioteca Solidaria en el CEIMER -centro Ecológico Integrado al Medio Rural- ubicado en el departamento de Rocha.

Nuevos capítulos de Experiencia Biblioteca Solidaria. Treinta y Tres.

En el departamento de Treinta y Tres visitamos las escuelas Nº 34 y 83, ubicadas en la ciudad capital, y la escuela rural Nº 67, ubicada en el paraje Cerros de Amaro. Visita a la escuela Nº 96 de la ciudad de Rivera.

Nuevo capítulo de la Experiencia Biblioteca Solidaria. Escuela Nº 29. Soriano

Los invitamos en este capítulo a conocer la experiencia de Bibioteca Solidaria en esta escuela rural ubicada a 11 km de Cardona, en el departamento de Soriano.

Nuevos capítulos de la Experiencia Biblioteca Solidaria: Escuela Nº 231. El Pinar

Les dejamos aquí la notable experiencia que vivimos en la escuela Nº 231 de El Pinar. Y si les gusta y les parece alentadora la propuesta, apoyen difundiéndola. Porque criticamos las frivolidades que se hacen "virales" pero no "viralizamos" las que vale la pena que se conozcan.