Ir al contenido principal

RECIBIMOS Y PUBLICAMOS: Info sobre concursos varios

 
A partir de este año, el Programa cuenta con más recursos, provenientes de un aporte  presupuestal directo del Departamento de Cultura de la Intendencia. Esto ha permitido
incorporar una nueva línea de financiamiento para inicio de rodaje, denominada “Montevideo Filma”, que complementará la ya existente para finalización.
Además, se contará con jurados internacionales y nacionales, lo que aportará una  perspectiva especializada e insertará al Programa en el calendario de los llamados del Fondo de Fomento.
Estas mejoras significarán más beneficios para las producciones audiovisuales nacionales.
El Programa Montevideo Socio Audiovisual tiene el objetivo de contribuir al desarrollo del cine y el audiovisual uruguayo mediante aportes retornables de dinero a proyectos artísticos, según se establece en su decreto de creación: Decreto 30820 de la Junta Departamental de Montevideo, de julio de 2004.
Dentro de la línea "Montevideo Filma", el Programa realiza aportes de dinero a  largometrajes de ficción o documentales, con un tiempo de duración prevista mayor a 45 minutos, que inicien el rodaje dentro de los seis meses siguientes al lanzamiento de la convocatoria y cuyo rodaje mayoritario se desarrolle en el departamento de Montevideo.

Recepción de proyectos: Los proyectos podrán presentarse en la Oficina de Locaciones Montevideanas (Juan Carlos Gómez 1276) desde el 1 de febrero hasta el 29 de febrero de 2012.
Bases completas en: http://icau.mec.gub.uy/innovaportal/v/13863/3/mecweb/convocatoria_abierta?parentid=13756






Sigue abierta la 1ª Convocatoria del Fondo de Fomento Cinematográfico del ICAU 2012
Se encuentran disponibles en nuestra web las Bases de la Primera Convocatoria Concursable del Fondo de Fomento Cinematográfico 2012.
Las inscripciones podrán realizarse a partir del 20 de enero y hasta la medianoche del próximo 27 de febrero, únicamente por vía digital, mediante formulario electrónico y de acuerdo al Procedimiento de Inscripción a los que se accede desde la misma página: www.icau.mec.gub.uy
Este llamado reúne, por un lado, las líneas destinadas ala Producción de Contenidos  Audiovisuales, que contempla Largometrajes tanto de ficción como documental, Telefilms y Series de TV también documentales o ficción y Cortometrajes de ficción o animación. Por otro lado agrupa la primera instancia de recepción de propuestas para las líneas de Difusión de Contenidos Audiovisuales, que incluye Festivales Internacionales, Muestras Nacionales y Muestras Locales.
Bases completas en:
http://icau.mec.gub.uy/innovaportal/v/13587/3/mecweb/bases_1ra_convocatoria?parentid=13756


Inscripciones abiertas del 1 de febrero al 15 de marzo
Los postulantes a la categoría Audiovisual deberán llenar obligatoriamente el formulario electrónico de inscripción para la presentación de Proyectos 4to Llamado para los Fondos de Incentivo Cultural
.
Por más información, comunicarse a través de los tels. de ICAU o FI (29169816) o en
http://icau.mec.gub.uy/innovaportal/v/13884/3/mecweb/fi_categoria_audiovisual?parentid=13756

Fuente: Clúster Audiovisual



Comentarios

Últimas noticias

¿En qué está “Penumbra...”?

Transcribimos parte de la entrevista que nos realizara el periodista Gorge Gómez para el diario minuano “Primera Página”, aparecida el 4 de junio de 2008. “Adriana Nartallo y Daniel Amorín después de la primera penumbra” En octubre del pasado año se realizó la filmación del primer capítulo de “Penumbra en la sierra” (...) proyectada en el Club Minas y en la plaza Rivera en diciembre, generando muchas expectativas por el buen producto realizado. Primera Página conversó con los dos realizadores para saber sobre las posibilidades de la filmación de los 12 capítulos que faltan para concluir la serie de carácter policial que dejó enganchado al público que la vio. Por Gorge Gómez ¿Cuál es la situación del proyecto de los restantes capítulos de "Penumbra en la sierra"? Adriana: Por ser un proyecto ganador de los Fondos Concursables del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), "Penumbra..." es un “proyecto de fomento artístico cultural” y como tal es beneficiario de la llam...

Calendario de exhibiciones de "CRISIS"

Después de 5 semanas de exhibición en Cinemateca Uruguaya y tres funciones en Sala B del Auditorio Nelly Goitiño,  CRISIS  continúa su periplo a nivel nacional e internacional. A nivel internacional, tras haber participado en las secciones oficiales del 3º Festival de Cine Incontrastable de Huayncayo, el 9º Festival de Cine Independiente de Santander, Colombia, y haber obtenido una mención honorable en el XXIII Festival de Cine Pobre de Oaxaca, México, la película tuvo su estreno en Buenos Aires en el icónico Cine Cosmos durante 2 semanas y ha sido invitada a realizar una función especial el próximo 12 de octubre en el Cine Gaumont del INCAA . Cine Gaumont - Av. Rivadavia 1635, frente a la plaza del Congreso. CABA También estará participando el próximo 25 de setiembre en la "Quincena del Cine Hispánico" en su décima edición del Cine Manivel de la ciudad de Redon, Francia. Paralelamente, la película sigue su recorrida por localidades del interior de nuestro país. Sábado 20 ...

"CRISIS" La película

El próximo   22 de mayo   se estrena nuestra película " CRISIS " en   Cinemateca Uruguaya.  Para asegurarnos más semanas en cartel estamos realizando una campaña de  venta anticipada  de entradas a $ 400.  👉Para apoyarnos, envianos un whatsapp al  097 821 568  con el mensaje "Quiero ver Crisis", y te pasamos las instrucciones para realizar el depósito y enviarte las entradas. Sinopsis Una joven huye de un sistema de control que se impone sobre las decisiones personales, en una historia de amor más allá de la muerte. Una película sobre la defensa de la libertad individual, y su precio. Motivación de los autores Quisimos reflexionar sobre el encierro y las medidas que a nivel mundial se tomaban a partir de un virus del que poco se sabía. No nos motivaba tanto la coyuntura como la actitud de la población, que en su mayoría aceptaba restricciones a su libertad, a partir de argumentos a veces contradictorios. A partir de eso escribimos una histor...