Ir al contenido principal

Recibimos y Publicamos: Convocatoria "Servime un Corto"

En el marco de Boliches en Agosto...
Servime un corto es una actividad organizada por el Instituto del Cine y Audiovisual del Uruguay (ICAU) en coordinación con la Red de Circulación de Contenidos Audiovisuales (Red CCA) y Audiovisual Uruguay, articulada desde la Dirección Nacional de Cultura con el proyecto Cafés y Bares de Montevideo y los Centros MEC.
Tiene como objetivo promover el cine y audiovisual en espacios alternativos y acercar a los realizadores con el público, mediante una programación nacional de calidad.
Consiste en un ciclo de cortometrajes relacionados con temas vinculados a la conformación de nuestras identidades locales y nacionales a partir de la heterogeneidad y la diversidad cultural que aportan las colectividades de inmigrantes en intercambio con la cultura nativa de nuestro territorio. La actividad tiene una duración de 80 minutos aproximadamente. Cada sede puede hacer más de una sección.
Se lleva a cabo a lo largo del mes de agosto en bares y boliches de todo el país que, ya sea por sus años de historia, su esencia cultural y arquitectónica o por su función social, son representativos de las viejas tradiciones del bar de antaño: la charla, el encuentro, la tertulia, la diversidad.
 
Es competencia del ICAU, fomentar las acciones e iniciativas para el desarrollo de la cultura cinematográfica y audiovisual y la formación de públicos, sin descuidar el respeto a la libertad de expresión y creación, a las particularidades de los individuos y de los grupos sociales, mediante la igualdad en el acceso a los bienes y servicios culturales.

Para ello realizamos 2 convocatorias:
1- Bares, boliches, cantinas, cafés y/o clubes sociales, etc.:
• Podrán participar bares de todo el país.
• Se deberá completar el formulario de inscripción online.
• La sede compromete a disponer del equipamiento técnico necesario para garantizar la realización y calidad del evento (pantalla, proyector, amplificación, etc.), no cobrar entrada ni cubierto artístico y mantener los precios habituales en bebidas y comidas. También, a entregar una breve ficha de evaluación al Instituto.
• El ICAU se compromete a enviar los cortometrajes con los derechos de exhibición durante el mes de agosto, incluir la actividad en la programación de Boliches en Agosto y en los medios de difusión, afiches, programas, etc., y enviar el material para la difusión de la actividad a la dirección del responsable de la propuesta.
• Plazo de Inscripción: 13 de junio.

 2- Cortometrajes relacionados con temas de “Identidades”:
• No podrá superar los 15 minutos de duración.
• Se deberá completar el formulario de inscripción online y presentar 2 copias en formato DVD en la sede del ICAU
• Del total de inscriptos se seleccionarán entre 6 y 10 cortometrajes para integrar la grilla, que serán exhibidos durante el mes de Agosto.
• Plazo de Inscripción y recepción de cortometrajes: 13 de junio.

Formularios:disponibles en: http://icau.mec.gub.uy

Comentarios

Últimas noticias

Amorín y Nartallo presentes en el 43º FCIU con "CRISIS". I Apertura

¡Hola! ¿Cómo andan? Compartimos con ustedes una breve reseña de lo que fueron estos días de festival, con lo que fue el preestreno de "Crisis", eventos a los que asistimos en el marco del festival, y algunas recomendaciones de películas que estuvimos viendo estos días. Agradecimiento especial para Sofía Benítez, integrante de ATALANTE, que nos estuvo apoyando con la cobertura fotográfica, a Victoria Pérez (miembro de HACHAYTIZA y ATALANTE) que hizo las notas pos preestreno, y a la gente que vio la película y nos dio su opinión de la película. 8 de abril - Apertura del 43° FCIU en el Auditorio Nacional Adela Reta del SODRE con María José Santancreu, Coordinadora general de Cinemateca Uruguaya reencuentro con amigas de amigas junto a Antonio Ladra, columnista de "Transformaciones" junto al amigo y colega Daniel Charlone Mercedes - la amiga de mi amiga, a lo Rohmer- en equipo organizador del Festival Gente de la Cultura siempre apoyando: José Miguel Onaindia, actual Di...

"CRISIS" La película

El próximo   22 de mayo   se estrena nuestra película " CRISIS " en   Cinemateca Uruguaya.  Para asegurarnos más semanas en cartel estamos realizando una campaña de  venta anticipada  de entradas a $ 400.  👉Para apoyarnos, envianos un whatsapp al  097 821 568  con el mensaje "Quiero ver Crisis", y te pasamos las instrucciones para realizar el depósito y enviarte las entradas. Sinopsis Una joven huye de un sistema de control que se impone sobre las decisiones personales, en una historia de amor más allá de la muerte. Una película sobre la defensa de la libertad individual, y su precio. Motivación de los autores Quisimos reflexionar sobre el encierro y las medidas que a nivel mundial se tomaban a partir de un virus del que poco se sabía. No nos motivaba tanto la coyuntura como la actitud de la población, que en su mayoría aceptaba restricciones a su libertad, a partir de argumentos a veces contradictorios. A partir de eso escribimos una histor...

"CRISIS". Pre estreno en el 43° Festival Cinematográfico Internacional de Cinemateca: martes 15 de abril en Complejo Alfabeta

  El martes 15 de abril a las 18.30 h en el Complejo Cultural Life Cinemas - sala Alfabeta 3 - se proyectará "CRISIS", con la presencia del equipo de realización y los actores que presentarán la película, y a posteriori conversarán con el público.  La película se presenta dentro del ciclo "La Banda Oriental", un ciclo de 16 largometrajes y cortos nacionales. ¡Los esperamos! Sinopsis Una joven huye de un sistema de control que se impone sobre las decisiones personales, en una historia de amor más allá de la muerte. Una película sobre la defensa de la libertad individual, y su precio.