Producciones de HACHAYTIZA es una productora de contenidos audiovisuales en género documental y ficción, que pone el énfasis en la construcción de un relato audiovisual claro, entretenido y emotivo a través de la fotografía, el encuadre, el trabajo sonoro, y especialmente, a través de la herramienta que distingue al arte audiovisual de cualquier otro: el montaje.
Buscar este blog
A 43 años del golpe de estado en Uruguay: prohibido olvidar
En los años '80 (1982, 83-84), en el curso de cine para niños y adolescentes de Cinemateca Uruguaya y con Eloy Yerle, siendo unos gurises destinábamos buena parte de nuestro tiempo a poner nuestro granito de arena en la lucha por recuperar la democracia. Acá compartimos fragmentos de los cortometrajes realizados aquellos años: "Con la ventana cerrada" y "La canción de siempre".
Charla con Haro Senft
Recepción en Cinemateca junto al embajador español, con motivo del Primer Premio-categoría juvenil en el Festival de Huelva, España, en 1983.
Foto tras el final del diapomontaje "La caza", nuestro primer trabajo en el curso. 1982
Recepción a los hijos de exiliados que regresaban al país. 1984
El próximo 22 de mayo se estrena nuestra película " CRISIS " en Cinemateca Uruguaya. Para asegurarnos más semanas en cartel estamos realizando una campaña de venta anticipada de entradas a $ 400. 👉Para apoyarnos, envianos un whatsapp al 097 821 568 con el mensaje "Quiero ver Crisis", y te pasamos las instrucciones para realizar el depósito y enviarte las entradas. Sinopsis Una joven huye de un sistema de control que se impone sobre las decisiones personales, en una historia de amor más allá de la muerte. Una película sobre la defensa de la libertad individual, y su precio. Motivación de los autores Quisimos reflexionar sobre el encierro y las medidas que a nivel mundial se tomaban a partir de un virus del que poco se sabía. No nos motivaba tanto la coyuntura como la actitud de la población, que en su mayoría aceptaba restricciones a su libertad, a partir de argumentos a veces contradictorios. A partir de eso escribimos una histor...
Hoy, domingo 20, imperdible a las 22 en Sala Cinemateca: LIV E INGMAR Dir: Dbereraj Akolkar. Noruega, India, Reino Unido, 2012. La relación de director y actriz rememorada por esta última, en un documental que recorre sus avatares artísticos y amorosos a lo largo de 42 años. Obviamente hay mucho material de archivo. Por otra parte, en Cinemateca 18 exhibirán las películas premiadas por el Festival. 17.30 . Nuevos realizadores " Volantín cortao ". Chile, 2013. dir: Diego Ayala y Aníbal Jofre Mención para " Raíz " de Matías Rojas (Chile, 2013)
Una cosa que me encanta, que en cada fin de año, en cada vacación suelo hacer en algún momento es mirar -una vez más- viejas fotos guardadas en álbumes y cajas de zapatos. Aquí van algunas. Buceo Yo, argentino. 1985 tertulia de boliche panorama de Piria
Comentarios