Ir al contenido principal

Recibimos y publicamos. Seminario - Taller de guiones para documental en AtlantiDoc 2016

ATLANTIDOC y el ICAU (Instituto de Cine y Audiovisual del Uruguay) llaman a inscripciones para el Seminario-Taller sobre Guiones de largometraje documental que tendrá lugar durante el Décimo Festival Internacional de Cine Documental del Uruguay – ATLANTIDOC 2016, con el objetivo de mejorar la capacitación en el sector, a partir de proyectos concretos. El mismo cuenta con el apoyo del CERP (Centro Regional de Profesores de Enseñanza Secundaria).
La filosofía de los talleres que realiza Atlantidoc, desde el primer año, apunta a cubrir necesidades de los profesionales de nuestro medio, sobre todo en esas áreas donde nuestro país y la región tienen carencias notorias. En ese sentido cabe mencionar que hemos tenido éxito, confirmado por los proyectos que se trabajaron en el festival y obtuvieron una trayectoria nacional e internacional
destacada.

Armar un guión para ser presentado a concurso o a un coproductor no es trabajo simple, requiere de una serie de conocimientos no siempre disponibles en los manuales o en los diferentes espacios de formación. El aspecto creativo y el área productiva se deben unir para dar a luz una obra que  finalmente se proyecte para el público. Este proceso será el que nos ocupe, en tal sentido aceptaremos a todo realizador, con mucha o poca experiencia documental, que tenga un buen proyecto.
El Seminario - Taller presentará, durante los cuatro días, un documentalista activo y reconocido, con amplia experiencia profesional en desarrollo de proyectos documentales. A partir del 20 de agosto y hasta el 20 de octubre se seleccionará un máximo de 10 postulantes que participarán del Taller, 5 de Uruguay y 5 de América Latina, durante Atlantidoc.

La propuesta de trabajo será de carácter individual: fundamentalmente práctico entre docente y alumno, desarrollando cada proyecto, de tal modo que su culminación sea el producto del proceso educativo propuesto. También habrá instancias colectivas, sobre todo a comienzo y fin del proceso, para socializar el trabajo de aprendizaje. Es muy importante también la formación de redes que permitan, entablar contactos con otros realizadores y productores que ayuden a concretar sus proyectos. Por eso los talleres son para documentalistas latinoamericanos y la experiencia nos dice que es fundamental para el desarrollo de nuestros realizadores.
Cada postulante debe enviar su proyecto por e-mail a: contacto.atlantidoc@gmail.com, hasta el 20 de octubre de 2016, para su selección.
Los alumnos seleccionados recibirán alojamiento y entrada a todas las funciones del Festival de manera gratuita, en el CERP (Centro de Profesores del Sur), debiendo abonar la suma de 100 dólares americanos como matrícula. Se trata de dar un valor simbólico a un seminario de primer nivel internacional, no para cubrir los costos sino en el entendido que todo proceso de aprendizaje tiene una contrapartida del alumno.

El día lunes 6 de diciembre dará comienzo el Taller, por la tarde se harán las acreditaciones, y el jueves 9 de diciembre se entregarán los diplomas de participación a todos los alumnos que terminen debidamente el proceso de aprendizaje.

El taller estará a cargo del documentalista chileno Ignacio Agüero. 

Más info: www.atlantidoc.com

Comentarios

truonghieunghia ha dicho que…
Thanks for sharing, nice post! Post really provice useful information!

FadoExpress là một trong những công ty vận chuyển hàng hóa quốc tế hàng đầu chuyên vận chuyển, chuyển phát nhanh siêu tốc đi khắp thế giới, nổi bật là dịch vụ gửi hàng đi úc và dịch vụ gửi hàng đi canada uy tín, giá rẻ

Últimas noticias

"CRISIS" La película

El próximo   22 de mayo   se estrena nuestra película " CRISIS " en   Cinemateca Uruguaya.  Para asegurarnos más semanas en cartel estamos realizando una campaña de  venta anticipada  de entradas a $ 400.  👉Para apoyarnos, envianos un whatsapp al  097 821 568  con el mensaje "Quiero ver Crisis", y te pasamos las instrucciones para realizar el depósito y enviarte las entradas. Sinopsis Una joven huye de un sistema de control que se impone sobre las decisiones personales, en una historia de amor más allá de la muerte. Una película sobre la defensa de la libertad individual, y su precio. Motivación de los autores Quisimos reflexionar sobre el encierro y las medidas que a nivel mundial se tomaban a partir de un virus del que poco se sabía. No nos motivaba tanto la coyuntura como la actitud de la población, que en su mayoría aceptaba restricciones a su libertad, a partir de argumentos a veces contradictorios. A partir de eso escribimos una histor...

Amorín y Nartallo presentes en el 43º FCIU con "CRISIS". I Apertura

¡Hola! ¿Cómo andan? Compartimos con ustedes una breve reseña de lo que fueron estos días de festival, con lo que fue el preestreno de "Crisis", eventos a los que asistimos en el marco del festival, y algunas recomendaciones de películas que estuvimos viendo estos días. Agradecimiento especial para Sofía Benítez, integrante de ATALANTE, que nos estuvo apoyando con la cobertura fotográfica, a Victoria Pérez (miembro de HACHAYTIZA y ATALANTE) que hizo las notas pos preestreno, y a la gente que vio la película y nos dio su opinión de la película. 8 de abril - Apertura del 43° FCIU en el Auditorio Nacional Adela Reta del SODRE con María José Santancreu, Coordinadora general de Cinemateca Uruguaya reencuentro con amigas de amigas junto a Antonio Ladra, columnista de "Transformaciones" junto al amigo y colega Daniel Charlone Mercedes - la amiga de mi amiga, a lo Rohmer- en equipo organizador del Festival Gente de la Cultura siempre apoyando: José Miguel Onaindia, actual Di...

"CRISIS". Pre estreno en el 43° Festival Cinematográfico Internacional de Cinemateca: martes 15 de abril en Complejo Alfabeta

  El martes 15 de abril a las 18.30 h en el Complejo Cultural Life Cinemas - sala Alfabeta 3 - se proyectará "CRISIS", con la presencia del equipo de realización y los actores que presentarán la película, y a posteriori conversarán con el público.  La película se presenta dentro del ciclo "La Banda Oriental", un ciclo de 16 largometrajes y cortos nacionales. ¡Los esperamos! Sinopsis Una joven huye de un sistema de control que se impone sobre las decisiones personales, en una historia de amor más allá de la muerte. Una película sobre la defensa de la libertad individual, y su precio.