Ir al contenido principal

"La Pupila" es la única revista de arte en Uruguay que este año cumple 10 años de existencia ininterrumpida. Un espacio destinado a la difusión en torno al arte en sus diversas manifestaciones,  "que ejercita la reflexión y el pensamiento crítico consustanciado con su momento histórico".

Bajo la dirección de los artistas plásticos Gerardo Mantero y Oscar Larroca, las publicaciones de La Pupila constituyen un material único e imprescindible para "cultivar la circulación de sentido en momentos en que los espacios destinados a la reflexión y la cultura disminuyen (ausencia en los medios, declives varios), el promover los testimonios de los artistas, el acudir a la historia como forma de pensar el presente, el darle cabida a figuras de valía relegadas u olvidadas, el estar atentos a las experiencias educacionales tradicionales o forjadas en contextos indeterminados".


La Pupila tiene distribución gratuita en museos y centro culturales en diversos puntos del país, y está disponible en pdf en su web: http://revistalapupila.com

A quienes no la conozcan los invitamos a recorrer sus páginas, disfrutarla y colaborar con su difusión.

Comentarios

Últimas noticias

Adrián Sosa -continuista- nos cuenta su experiencia en CRISIS.

"CRISIS" La película

El próximo   22 de mayo   se estrena nuestra película " CRISIS " en   Cinemateca Uruguaya.  Para asegurarnos más semanas en cartel estamos realizando una campaña de  venta anticipada  de entradas a $ 400.  👉Para apoyarnos, envianos un whatsapp al  097 821 568  con el mensaje "Quiero ver Crisis", y te pasamos las instrucciones para realizar el depósito y enviarte las entradas. Sinopsis Una joven huye de un sistema de control que se impone sobre las decisiones personales, en una historia de amor más allá de la muerte. Una película sobre la defensa de la libertad individual, y su precio. Motivación de los autores Quisimos reflexionar sobre el encierro y las medidas que a nivel mundial se tomaban a partir de un virus del que poco se sabía. No nos motivaba tanto la coyuntura como la actitud de la población, que en su mayoría aceptaba restricciones a su libertad, a partir de argumentos a veces contradictorios. A partir de eso escribimos una histor...

La actriz Mariana Arias nos cuenta por qué vale la pena ver CRISIS.