Ir al contenido principal

Nueva realización de HACHAYTIZA: “Carretillas”


Desde 2018, se han integrado a las realizaciones de Producciones de Hachaytiza dos jóvenes oriundos del departamento de Maldonado: Victoria Pérez (San Carlos) y Adrián Sosa (Aiguá).


En 2019, Adrián nos propuso hacer un documental sobre un peculiar evento que en forma bienal se realiza en Aiguá y en el que participan personas de todas las edades de diversas partes del país.

La idea nos encantó y decidimos financiar el proyecto nosotros mismos al tiempo que le proponíamos a quien trajo la idea que él mismo la dirigiera.

En el correr de 2019, presentamos el proyecto al Fondo de Incentivo Audiovisual de la Dirección General de Cultura de la Intendencia de Maldonado, conseguimos este apoyo, y el documental pasó a ser financiado en buena medida gracias a él.

El resultado de esta aventura es el documental “Carretillas”. Y añadimos con orgullo que se trata de la primera producción autoral de Hachaytiza que no es dirigida por Amorín y Nartallo, sino por uno de sus jóvenes integrantes.

“Carretillas” será presentada oficialmente este domingo 16 de febrero en la sala Cantegril, en el marco del 23º Festival Internacional de Cine de Punta del Este.

A modo de adelanto compartimos con ustedes el trailer.


Comentarios

Últimas noticias

Adrián Sosa -continuista- nos cuenta su experiencia en CRISIS.

"CRISIS" La película

El próximo   22 de mayo   se estrena nuestra película " CRISIS " en   Cinemateca Uruguaya.  Para asegurarnos más semanas en cartel estamos realizando una campaña de  venta anticipada  de entradas a $ 400.  👉Para apoyarnos, envianos un whatsapp al  097 821 568  con el mensaje "Quiero ver Crisis", y te pasamos las instrucciones para realizar el depósito y enviarte las entradas. Sinopsis Una joven huye de un sistema de control que se impone sobre las decisiones personales, en una historia de amor más allá de la muerte. Una película sobre la defensa de la libertad individual, y su precio. Motivación de los autores Quisimos reflexionar sobre el encierro y las medidas que a nivel mundial se tomaban a partir de un virus del que poco se sabía. No nos motivaba tanto la coyuntura como la actitud de la población, que en su mayoría aceptaba restricciones a su libertad, a partir de argumentos a veces contradictorios. A partir de eso escribimos una histor...

La actriz Mariana Arias nos cuenta por qué vale la pena ver CRISIS.