Ir al contenido principal

Noche de estreno en Pirarajá

El pasado sábado 3 de diciembre, en la plaza, se exhibió el documental para todo el pueblo.
A pesar de que no había sillas para todos, unas doscientas personas estuvieron más de una hora atentos frente a la pantalla, y el cerrado aplauso que se escuchó al terminar, nos hace pensar que fue una sincera aprobación de lo realizado.
Para un pueblo de 700 personas con una población mayoritariamente jubilada, puede decirse que casi todo el pueblo se dio cita en la plaza.
El documental ahora será exhibido en Salto, junto a los otros 19 trabajos que participaron del Proyecto "20 Pueblos 20 Memorias", entre los que hay documentales y otras formas de expresión artística.
Por lo que tenemos entendido, será emitido más adelante por Televisión Nacional para todo el país.
Es indudable que este documental cumple una clara función de carta de presentación de Pirarajá. Es decir, cuando a un pirarajense le pregunten cómo es su pueblo, podrá, además de contarlo en palabras, ayudarse con este documental, que seguramente no describe todo lo que es Pirarajá, porque ninguna obra artística jamás agota –por suerte– todo lo que puede decirse sobre algo o alguien. Pero sí da una idea cabal de cómo es el pueblo y su gente hoy, y también da una noción de su evolución en el tiempo. Y creemos también que cuando pase el tiempo, será un documento al que podrá recurrirse para saber cómo era y qué pensaba la gente de Pirarajá acerca de su propio pueblo, en el año 2011.

En ese sentido, creemos que la propuesta de “20 pueblos 20 memorias”, el trabajo de las muchachas de los Centros MEC de Minas y Pirarajá -Alivana, Carolina, Rosa Lía y Virginia- el trabajo de producciones de HACHAYTIZA, y el compromiso de la gente del pueblo que apoyó esta iniciativa, dan como fruto un documento audiovisual que deja constancia para el futuro, de que en el kilómetro 217 de la ruta 8, hay un pequeño pueblo habitado por gente entrañable, que tal vez no merezca casi nunca ser tapa de diario, pero en donde se mantienen valores que muchas veces, en las ciudades de mayor población, pareciera que nos hubiéramos olvidado de ellos, y de la importancia que tienen no para las cosas pequeñas, sino para las más trascendentes de la vida.




Comentarios

Últimas noticias

Amorín y Nartallo presentes en el 43º FCIU con "CRISIS". I Apertura

¡Hola! ¿Cómo andan? Compartimos con ustedes una breve reseña de lo que fueron estos días de festival, con lo que fue el preestreno de "Crisis", eventos a los que asistimos en el marco del festival, y algunas recomendaciones de películas que estuvimos viendo estos días. Agradecimiento especial para Sofía Benítez, integrante de ATALANTE, que nos estuvo apoyando con la cobertura fotográfica, a Victoria Pérez (miembro de HACHAYTIZA y ATALANTE) que hizo las notas pos preestreno, y a la gente que vio la película y nos dio su opinión de la película. 8 de abril - Apertura del 43° FCIU en el Auditorio Nacional Adela Reta del SODRE con María José Santancreu, Coordinadora general de Cinemateca Uruguaya reencuentro con amigas de amigas junto a Antonio Ladra, columnista de "Transformaciones" junto al amigo y colega Daniel Charlone Mercedes - la amiga de mi amiga, a lo Rohmer- en equipo organizador del Festival Gente de la Cultura siempre apoyando: José Miguel Onaindia, actual Di...

Pre estreno de "CRISIS" EN EL 43ºFCIU

  Y por fin llegó el día del pre estreno en el Alfabeta 3, en la sección "La Banda Oriental". Gracias a todos quienes nos acompañaron, a Sofi Benítez y Vico Pérez que hicieron la cobertura para difundir en las redes, y a la gente que nos dio su opinión sobre la película para poder compartirla. Próxima estación: estreno el 22 de mayo en Cinemateca. Se agradece que compartan estos materiales y nos ayuden a difundir!                                                                                 

"CRISIS" La película

El próximo   22 de mayo   se estrena nuestra película " CRISIS " en   Cinemateca Uruguaya.  Para asegurarnos más semanas en cartel estamos realizando una campaña de  venta anticipada  de entradas a $ 400.  👉Para apoyarnos, envianos un whatsapp al  097 821 568  con el mensaje "Quiero ver Crisis", y te pasamos las instrucciones para realizar el depósito y enviarte las entradas. Sinopsis Una joven huye de un sistema de control que se impone sobre las decisiones personales, en una historia de amor más allá de la muerte. Una película sobre la defensa de la libertad individual, y su precio. Motivación de los autores Quisimos reflexionar sobre el encierro y las medidas que a nivel mundial se tomaban a partir de un virus del que poco se sabía. No nos motivaba tanto la coyuntura como la actitud de la población, que en su mayoría aceptaba restricciones a su libertad, a partir de argumentos a veces contradictorios. A partir de eso escribimos una histor...