Ir al contenido principal

Películas para ver en el 31 Festival de Cinemateca

Estudiando el boletín de Cinemateca, y con poca información disponible, les comentamos las películas que nos parecen más interesantes para ir a ver.
Les recordamos que los socios de Cinemateca pagan un abono de $ 150 y entran libre en todas las salas de la institución, y un plus de $ 35 para los Life Cinemas Alfa Beta y costa Urbana, así como para ingresar al Casablanca.

Hoy, jueves 28 a las 21 en el cine Casablanca, la película argentina DE MARTES A MARTES, debut en el largo del director Gustavo Fernández Triviño.

"Una pintura de tipos y personajes comunes en las que irrumpe de pronto la violación, el chantaje. El obrero protagonista adopta una serie de posturas por lo menos discutibles,
y la actitud del film hacia ellas es la de seca mostración, con un estilo austero y directo que llama, inevitablemente, a la reflexión".


Mañana viernes 29 de marzo, doblete en Cinemateca 18:
A las 19.55hs:
MOBILE HOME
Bélgica/Francia/Luxemburgo, 2012. Dir: Francois Pirot
"Tras romper con su pareja, el protagonista reencuentra a un amigo y deciden
cumplir un viejo sueño: comprar una casa rodante y lanzarse a la aventura. La serie de dificultades con que se tropiezan en el camino implica también una confrontación consigo
mismo. Una road movie en clave de comedia dramática".

A las 22.10hs:
"COSMÓPOLIS", el último film de David Cronenberg.
Director de la excelente "El almuerzo desnudo" e interesantes películas como "Spider" o "Crash: extraños placeres", Cronenberg es uno de los principales exponentes de lo que se ha dado en llamar el horror corporal, el cual explora los miedos humanos ante la transformación corporal y la infección, mezclando lo psicológico con lo físico y poniendo el acento en la preeminencia de las pulsiones más primarias en el comportamiento de los seres humanos.

"Un millonario busca un corte de pelo en una gran ciudad moderna, y su tránsito revela un universo que sugiere el Apocalipsis. Cronenberg, basándose en DeLillo, insiste con su obsesión por los mundos inquietantes y las pulsiones del inconsciente, e incorpora a su universo al héroe de Crepúsculo".




Triplete el sábado 30:

A las 15. 30 hs, en el cine Casablanca:
DE LA COCINA AL PARLAMENTO. Suiza, 2012. Dir: Stéphane Goël

Suiza, ¿el Uruguay de Europa? En algunos cantones, sin embargo, las mujeres obtuvieron el voto recién en 1991, y todavía hay problemas.
Con abundante material testimonial y un considerable sentido del humor, este documental da cuenta de algunas de las contradicciones de una de las democracias más antiguas
del Viejo Continente.
Como dura 66 minutos, da re-bien el tiempo para llegar
a las 17hs a Cinemateca 18, y no perdernos de ninguna manera esta película del ruso Andrey Zvyagintsev "ELENA (I)".

No sabemos nada de ella pero a este director lo conocimos hace unos años en un festival como éste con la brillante "El regreso", que ocupa el lugar 58 en nuestro ranking de las mejores 200.

"Elena y Vladimir son una pareja mayor. Provienen de diferentes clases sociales y eso está muy presente en la casa. Cuando Vladimir enferma decide que la mejor opción es dejarle todo a la hija de su primer matrimonio. Un drama moral y, por momentos, hasta un improbable thriller".

Y correr a Sala Cinemateca, a las 19.20hs a ver

EL VERANO DE GIACOMO
Italia/Bélgica/Francia/Italia/Bélgica/Francia, 2011. Alessandro Comodin
Dos jóvenes amigos (un muchacho y una chica) pasean por el bosque un día de verano, en el norte de Italia. La anécdota se reduce al mínimo, con tensiones subterráneas
que no llegan a aflorar, y que la cámara recoge sobria y austeramente.
Ópera prima de su director, ganadora del Leopardo de Oro en el festival de Locarno. También, premios en Belfort y Cannes.


Otra opción para el sábado 30 en Sala Cinemateca, a las 17.15hs.
O el jueves 4 de abril a las 16hs, en el Alfabeta:

AL FINAL DEL TÚNEL
España, 2011.
Dir: Eterio Ortega Santillana
Un documental sobre el conflicto vasco, que examina las raíces del nacionalismo euskera, con testimonios y una apuesta a la reconciliación.


O en Pocitos, en la sala de la ECU, a las 19.50hs.
EPILOGO, película israelí de 2012; director Ami Manor.
"El desencanto de una veterana pareja israelí que soñó con construir el “estado perfecto” y ha descubierto que el mundo es más complicado. En una noche de desconcierto
y dolor, abandonan su departamento para un último viaje.
Premios de actuación en el festival de Jerusalén, y un saludable espíritu autocrítico, por cierto muy judío".

Comentarios

Últimas noticias

"CRISIS" La película

El próximo   22 de mayo   se estrena nuestra película " CRISIS " en   Cinemateca Uruguaya.  Para asegurarnos más semanas en cartel estamos realizando una campaña de  venta anticipada  de entradas a $ 400.  👉Para apoyarnos, envianos un whatsapp al  097 821 568  con el mensaje "Quiero ver Crisis", y te pasamos las instrucciones para realizar el depósito y enviarte las entradas. Sinopsis Una joven huye de un sistema de control que se impone sobre las decisiones personales, en una historia de amor más allá de la muerte. Una película sobre la defensa de la libertad individual, y su precio. Motivación de los autores Quisimos reflexionar sobre el encierro y las medidas que a nivel mundial se tomaban a partir de un virus del que poco se sabía. No nos motivaba tanto la coyuntura como la actitud de la población, que en su mayoría aceptaba restricciones a su libertad, a partir de argumentos a veces contradictorios. A partir de eso escribimos una histor...

Amorín y Nartallo presentes en el 43º FCIU con "CRISIS". I Apertura

¡Hola! ¿Cómo andan? Compartimos con ustedes una breve reseña de lo que fueron estos días de festival, con lo que fue el preestreno de "Crisis", eventos a los que asistimos en el marco del festival, y algunas recomendaciones de películas que estuvimos viendo estos días. Agradecimiento especial para Sofía Benítez, integrante de ATALANTE, que nos estuvo apoyando con la cobertura fotográfica, a Victoria Pérez (miembro de HACHAYTIZA y ATALANTE) que hizo las notas pos preestreno, y a la gente que vio la película y nos dio su opinión de la película. 8 de abril - Apertura del 43° FCIU en el Auditorio Nacional Adela Reta del SODRE con María José Santancreu, Coordinadora general de Cinemateca Uruguaya reencuentro con amigas de amigas junto a Antonio Ladra, columnista de "Transformaciones" junto al amigo y colega Daniel Charlone Mercedes - la amiga de mi amiga, a lo Rohmer- en equipo organizador del Festival Gente de la Cultura siempre apoyando: José Miguel Onaindia, actual Di...

"CRISIS". Pre estreno en el 43° Festival Cinematográfico Internacional de Cinemateca: martes 15 de abril en Complejo Alfabeta

  El martes 15 de abril a las 18.30 h en el Complejo Cultural Life Cinemas - sala Alfabeta 3 - se proyectará "CRISIS", con la presencia del equipo de realización y los actores que presentarán la película, y a posteriori conversarán con el público.  La película se presenta dentro del ciclo "La Banda Oriental", un ciclo de 16 largometrajes y cortos nacionales. ¡Los esperamos! Sinopsis Una joven huye de un sistema de control que se impone sobre las decisiones personales, en una historia de amor más allá de la muerte. Una película sobre la defensa de la libertad individual, y su precio.