Ir al contenido principal

Una mirada... Días de Coronavirus

 fotos de Adriana Nartallo










Comentarios

Últimas noticias

Las 200 mejores películas según HACHAYTIZA

Es por estas fechas que las cinematecas, los canales de tv, las revistas especializadas, hacen una revisión de las películas mejores del año o de la historia. Justamente por TCM se está emitiendo un ciclo llamado las 50 películas que deberías ver antes de morir , prácticamente todas de procedencia norteamericana (faltaba más) y la mayoría olvidables. Decidimos  entonces confeccionar nuestra propia lista de recomendadas. Pero, ¿cuántas recomendar? ¿Por qué 50, por qué no 100? Terminamos haciendo una lista de 200 mejores películas para ver antes de morir, o llevarse al más allá a enfrentar la eternidad… Sabemos que la lista será tan incompleta como cualquier otra. Pero comprobarán enseguida que abarca en el tiempo y el espacio un universo bastante más vasto que el de TCM… Jorge Luis Borges reflexiona: “ Clásico es un libro que las generaciones de los hombres, urgidos por diversas razones, leen con previo fervor y con una misteriosa lealtad ” Ojalá ustedes puedan ver (y/o rever) esta...

Escenas del Taller de Actuación frente a Cámara para ver

Ayer en clase estuvimos viendo, comentando, sacando conclusiones acerca del trabajo realizado en esta primera parte del año. Las escenas que se pueden ver haciendo "click" en los links, son fruto del trabajo de distintas escenas planteadas en clase, donde a partir de un argumento dado por nosotros, los integrantes del taller trabajaron la construcción de personajes, los diálogos y puesta en escena a través de improvisaciones, concentración frente a la situación del "corte" y acción fragmentada del rodaje. Ver escena VISITANTE INESPERADO Ver escena BUENA ONDA Ver escena VACACIONES DE INVIERNO Ver escena MATRIMONIO POSTERGADO Ahora se abre una segunda etapa del taller, hacia el rodaje del cortometraje de ficción 2010.

Serie documental de HACHAYTIZA en canal de EEUU

Serie documental de HACHAYTIZA en canal de EEUU Once años atrás, en 2006, nuestra serie documental “Mediotanque” -realizada entre 2003 y 2004-, que daba a conocer e indagaba ocho tópicos distintivos de la cultura uruguaya, era adquirida por la señal venezolana TeleSUR, y se transformaba así en la primera serie de origen uruguayo en ser emitida para toda América Latina y el Caribe. Ahora, en 2017, un canal -también venezolano pero establecido en EEUU- se interesa por nuestro último proyecto de serie documental y, luego de valorar un capítulo piloto realizado a esos efectos, decide financiar una serie de 10 cortos documentales. No sabemos si se trata de la primera serie de origen uruguayo en emitirse en un canal establecido en EEUU, pero lo sea o no, es para nosotros un motivo de orgullo. Venezolanos en Uruguay Así se llama la serie. Cada corto tiene una duración de 10 minutos y tiene como único protagonista a un venezolano radicado en Uruguay. Lo que indagamos en cada entrev...