Ir al contenido principal

Se nos fue el Mastín de Baskerville

Nelly González se sumó a la mesa de juego de la Podrida como si siempre hubiese jugado en ella; tanto, que rápidamente se ganó su mote de guerra. Rafael, que fue quien la integró, anunció un día: es un Mastín.


Y así quedó bautizada.

Un auténtico Mastín, no sólo en la Podrida sino en el juego de la vida.

Porque con un sentido del humor a prueba de todo, batalló varias veces contra la muerte. Se jactaba de mandar a freír espárragos a los médicos -usted es una hache de pe, doctor- para luego seducirlos -si tuviera 40 años menos no te me escapabas…- y de espetarte, si iba perdiendo en el juego, ¿no tenés compasión de mí que tengo cáncer?


No había cosa que no supiese jugar –especialista de scrable, juegos de estrategia, buraco- pero la Podrida fue lo que nos unió para siempre. Históricamente en la sede oficial de Belgrano, tras la muerte de su anfitriona, Coramaldis, la podrida se resiente y los encuentros –más esporádicos- pasan a la sede del Mastín.

No tuvo hijos, pero se las ingenió para ser una abuela increíble con Bruno, Cecilia y más tarde Natalia, una abuela de esas de las que no hay, que te aconseja siempre “pórtense mal”.

Sus ganas de vivir siempre fueron infinitas, y aunque sabía que el fin se acercaba, apostaba unas bazas a ganar una vez más la partida.

Por eso festejó junto a sus tres hermanas durante dos años consecutivos los 90, por si no llegaba, pero tal vez como cábala para tratar de llegar.


El 1° de junio fue la última vez que jugamos con ella.

Estaba tranquila. Ya le estaban dando morfina. Lo único que había pedido era no sufrir.

A todos le regaló un libro a elección. Nos trajimos las obras completas de Mark Twain y Chesterton. La mejor manera de tenerla con nosotros en la cabecera de la cama.

Cuando llegamos ese sábado estaba dormida. Apenas supo que habíamos llegado se levantó con dificultad. Se la veía muy disminuida. Pidió su salto de cama lila, que combinaba con el paño sobre la mesa, las paredes violetas y el paisaje del cuadro realizado por algún amigo, porque la elegancia en Baskerville jamás se podía descuidar. Eso ya era imponente, pero lo maravilloso y mágico fue la alegría y lucidez con la que jugó. Ya nada dolía y el Mastín, como siempre, celebraba y maldecía

(con música de Titanes en el ring)

Es el Mastín de Baskerville

El que al azar le pone fin

Mastín , mastin, mastin

El Mastin de Baskerville




Comentarios

Últimas noticias

Amorín y Nartallo presentes en el 43º FCIU con "CRISIS". I Apertura

¡Hola! ¿Cómo andan? Compartimos con ustedes una breve reseña de lo que fueron estos días de festival, con lo que fue el preestreno de "Crisis", eventos a los que asistimos en el marco del festival, y algunas recomendaciones de películas que estuvimos viendo estos días. Agradecimiento especial para Sofía Benítez, integrante de ATALANTE, que nos estuvo apoyando con la cobertura fotográfica, a Victoria Pérez (miembro de HACHAYTIZA y ATALANTE) que hizo las notas pos preestreno, y a la gente que vio la película y nos dio su opinión de la película. 8 de abril - Apertura del 43° FCIU en el Auditorio Nacional Adela Reta del SODRE con María José Santancreu, Coordinadora general de Cinemateca Uruguaya reencuentro con amigas de amigas junto a Antonio Ladra, columnista de "Transformaciones" junto al amigo y colega Daniel Charlone Mercedes - la amiga de mi amiga, a lo Rohmer- en equipo organizador del Festival Gente de la Cultura siempre apoyando: José Miguel Onaindia, actual Di...

"CRISIS" La película

El próximo   22 de mayo   se estrena nuestra película " CRISIS " en   Cinemateca Uruguaya.  Para asegurarnos más semanas en cartel estamos realizando una campaña de  venta anticipada  de entradas a $ 400.  👉Para apoyarnos, envianos un whatsapp al  097 821 568  con el mensaje "Quiero ver Crisis", y te pasamos las instrucciones para realizar el depósito y enviarte las entradas. Sinopsis Una joven huye de un sistema de control que se impone sobre las decisiones personales, en una historia de amor más allá de la muerte. Una película sobre la defensa de la libertad individual, y su precio. Motivación de los autores Quisimos reflexionar sobre el encierro y las medidas que a nivel mundial se tomaban a partir de un virus del que poco se sabía. No nos motivaba tanto la coyuntura como la actitud de la población, que en su mayoría aceptaba restricciones a su libertad, a partir de argumentos a veces contradictorios. A partir de eso escribimos una histor...

"CRISIS". Pre estreno en el 43° Festival Cinematográfico Internacional de Cinemateca: martes 15 de abril en Complejo Alfabeta

  El martes 15 de abril a las 18.30 h en el Complejo Cultural Life Cinemas - sala Alfabeta 3 - se proyectará "CRISIS", con la presencia del equipo de realización y los actores que presentarán la película, y a posteriori conversarán con el público.  La película se presenta dentro del ciclo "La Banda Oriental", un ciclo de 16 largometrajes y cortos nacionales. ¡Los esperamos! Sinopsis Una joven huye de un sistema de control que se impone sobre las decisiones personales, en una historia de amor más allá de la muerte. Una película sobre la defensa de la libertad individual, y su precio.