Ir al contenido principal

“Punto de Inflexión” proyecto de largometraje en coproducción con Argentina, obtiene el apoyo del Fondo Ibermedia Desarrollo


“Punto de Inflexión” guión de Adriana Nartallo y Daniel Amorín es un proyecto de largometraje de ficción de producciones de hachaytiza (Uruguay) en coproducción con “La Comarca Producciones” (Argentina) y el conocido productor ejecutivo argentino Jorge Rocca.

Transcribimos la información publicada por Latamcinema.com

Lista de proyectos seleccionados en la segunda convocatoria de 2008 del Programa Ibermedia

Un total de 78 proyectos cinematográficos de toda Iberoamérica han resultado beneficiados en la segunda convocatoria de 2008 del Programa Ibermedia, que finalizó este viernes 28 de noviembre en Montevideo, Uruguay.
El Comité Intergubernamental de este fondo de fomento cinematográfico decidió otorgar ayudas a 26 coproducciones, 38 proyectos en desarrollo, 6 para iniciativas de ventas internacionales (delivery) y 8 a proyectos de formación. Esta es la primera vez que la Conferencia de Autoridades Audiovisuales y Cinematográficas de Iberoamérica (CAACI) y del Comité Intergubernamental del Programa Ibermedia se reúne en Uruguay, país cuya industria cinematográfica se ha visto impulsada en los últimos años gracias a las coproducciones, según señaló a LatAm cinema el director del ICAU Martín Papich
La lista incluye las siguientes coproducciones: “La mala verdad” y “Medianeras” (Argentina); “C.U.B.A.” y “García” (Brasil); “La hora de los traidores” y “La sociedad del semáforo” (Colombia); “Agua fría de mar” (Costa Rica); “Boleto al paraíso” (Cuba); “Isla 10” y “El circuito de Román” (Chile); “Bienvenido a tu familia” (Ecuador); “9 meses y 4 Díaz”, “Brujerías”, “Vida sobre ruedas” y “El corredor nocturno” (España); “La 4ª compañía” (México); “El estado plasma” (Panamá); “Contracorriente” y “Las malas intenciones” (Perú); “O grande Kilapy” (Portugal); “Jean Gentil” (República Dominicana); “Norberto apenas tarde”, “Reus” y “Selkirk, el verdadero Robinson Crusoe” (Uruguay); y “Cabimas, donde todo comenzó” y “La ley” (Venezuela).
Por su parte, en la modalidad desarrollo los proyectos que recibirán apoyo financiero son: “El ardor”, “Te espero en casa”, “Operación mellizas”, “Ángeles”, “Mosqueteras” y “Venimos de muy lejos” (Argentina); “Caldo de cana” (Brasil); “El sueño traicionado”, “Sun roof” y “El crimen del siglo” (Colombia); “Un circo en la oscuridad” y “Puerto Padre” (Costa Rica); “A tus espaldas” (Ecuador); “La mitad de Oscar”, “Bautismo”, “Latinos” y “Tenemos que hablar” (España); “Ema”, “Amarás a tu prójimo”, “Las horas muertas” y “La cebra” (México); “La luna de queso” (Panamá); “Rosas de acero” (Perú); “4 life Records” (Portugal); “Amantes”, “La fosa” y “Las carpetas” (Puerto Rico); “La hija natural”, “Nacidos del Carnaval”, “Salvando a David” y “Un lío en dólares” (República Dominicana); “Hardcore”, “Mundialito”, “El casamiento”, “Punto de inflexión” y “Tio Crack” (Uruguay); y “Patas arribas” y “Llanero largometraje” (Venezuela).

Los seis proyectos que recibirán ayudas en la modalidad delivery (apoyo a las ventas internacionales) son: “Hotel Atlántico” (Brasil); “31 minutos” (Chile); “Omertá” y “Rojo vivo” (Cuba); y las españolas “El último guión” y “Qué culpa tiene el tomate”.
Por último, en materia de formación, las instituciones seleccionadas en este segundo llamado del programa son: Casa de América y el Instituto del cine de Madrid (España); Festival de Cine en Guadalajara y Salamandra Producciones (México); Asociación Cinematográfica de Panamá (Panamá); Universidad Católica Portuguesa (Portugal); Escuela sobre ruedas – FIAF y la Escuela de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños (Cuba).
La segunda convocatoria de Ibermedia de 2008 entregó 3,2 millones de dólares, que sumados a los recursos asignados en la primera convocatoria del año totalizan unos 6,5 millones de dólares.

N de la R: Información actualizada el día 3 de diciembre a partir de la lista definitiva publicada por el Programa Ibermedia.
Fuente: http://www.latamcinema.com/

Comentarios

Últimas noticias

¿En qué está “Penumbra...”?

Transcribimos parte de la entrevista que nos realizara el periodista Gorge Gómez para el diario minuano “Primera Página”, aparecida el 4 de junio de 2008. “Adriana Nartallo y Daniel Amorín después de la primera penumbra” En octubre del pasado año se realizó la filmación del primer capítulo de “Penumbra en la sierra” (...) proyectada en el Club Minas y en la plaza Rivera en diciembre, generando muchas expectativas por el buen producto realizado. Primera Página conversó con los dos realizadores para saber sobre las posibilidades de la filmación de los 12 capítulos que faltan para concluir la serie de carácter policial que dejó enganchado al público que la vio. Por Gorge Gómez ¿Cuál es la situación del proyecto de los restantes capítulos de "Penumbra en la sierra"? Adriana: Por ser un proyecto ganador de los Fondos Concursables del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), "Penumbra..." es un “proyecto de fomento artístico cultural” y como tal es beneficiario de la llam...

"CRISIS" La película

El próximo   22 de mayo   se estrena nuestra película " CRISIS " en   Cinemateca Uruguaya.  Para asegurarnos más semanas en cartel estamos realizando una campaña de  venta anticipada  de entradas a $ 400.  👉Para apoyarnos, envianos un whatsapp al  097 821 568  con el mensaje "Quiero ver Crisis", y te pasamos las instrucciones para realizar el depósito y enviarte las entradas. Sinopsis Una joven huye de un sistema de control que se impone sobre las decisiones personales, en una historia de amor más allá de la muerte. Una película sobre la defensa de la libertad individual, y su precio. Motivación de los autores Quisimos reflexionar sobre el encierro y las medidas que a nivel mundial se tomaban a partir de un virus del que poco se sabía. No nos motivaba tanto la coyuntura como la actitud de la población, que en su mayoría aceptaba restricciones a su libertad, a partir de argumentos a veces contradictorios. A partir de eso escribimos una histor...

Mena Segarra contando historias por los senderos del Señor...

Ayer me entero por la prensa que nos dejó Enrique Mena Segarra, un ser enigmático y sorprendente, mi profesor de historia en 6º de Secundaria y luego en el IPA. Coleccionista de anécdotas y de mil y un historias, siempre jovial y provocador, me marcó profundamente en ese tipo de cosas que por pudor son innombrables. Como si me pongo a pensar se me anuda la garganta, recurro a Borges a modo de homenaje.   Aquí la vasta enciclopedia de Brochhaus, Aquí los muchos y cargados volúmenes y el volumen del atlas, Aquí la devoción de Alemania, Aquí los neoplatónicos y los gnósticos, Aquí el primer Adán y Adán de Bremen, Aquí el tigre y el tártaro, Aquí la escrupulosa tipografía y el azul de los mares, Aquí la memoria del tiempo y los laberintos del tiempo, Aquí el error y la verdad, Aquí la dilatada miscelánea que sabe más que cualquier hombre, Aquí la suma de la larga vigilia. Aquí también los ojos que no sirven, las manos que no aciertan, las ilegibles páginas, La dudosa penumbra de la c...