Ir al contenido principal

HACHAYTIZA presente en teatro.

El año pasado tuvimos nuestra primera experiencia de interacción del audiovisual y el teatro trabajando en la investigación y realización del soporte audiovisual para la obra "Juan Palmieri" de Taco Larreta, dirigida por Stella Rovella, Premio Florencio 2012 a Mejor obra de Autor nacional.


Hace unos días tuvimos el placer de trabajar en la realización de un falso documental, a través de una serie de "entrevistas" a académicos uruguayos que, en un acto inusual y novedoso, aceptaron participar como "personajes" en la obra "Un informe sobre la banalidad del amor", con dirección de Marcelino Duffau y producida por Carolina Escajal.
El texto de Mario Diament, que cuenta la compleja relación de amor entre el filósofo pro nazi Martin Heidegger (Sergio Pereira) y su alumna Hannah Arendt (Bettina Mondino), en los tiempos turbulentos de la Alemania nazi, es comentada, discutida, analizada por los "personajes" Sandino Núñez, Constanza Moreira, Milita Alfaro y Álvaro Rico, que con gran onda, se sumaron a la propuesta.
La obra está desde la semana pasada en el Anglo -Sala 2- y va los viernes, sábados y domingos.

Por ahora van aqui unas fotos tomadas por el fotógrafo Mauro Martella. Próximamente pubilicaremos imágenes en movimiento de la obra.









Comentarios

Últimas noticias

¿En qué está “Penumbra...”?

Transcribimos parte de la entrevista que nos realizara el periodista Gorge Gómez para el diario minuano “Primera Página”, aparecida el 4 de junio de 2008. “Adriana Nartallo y Daniel Amorín después de la primera penumbra” En octubre del pasado año se realizó la filmación del primer capítulo de “Penumbra en la sierra” (...) proyectada en el Club Minas y en la plaza Rivera en diciembre, generando muchas expectativas por el buen producto realizado. Primera Página conversó con los dos realizadores para saber sobre las posibilidades de la filmación de los 12 capítulos que faltan para concluir la serie de carácter policial que dejó enganchado al público que la vio. Por Gorge Gómez ¿Cuál es la situación del proyecto de los restantes capítulos de "Penumbra en la sierra"? Adriana: Por ser un proyecto ganador de los Fondos Concursables del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), "Penumbra..." es un “proyecto de fomento artístico cultural” y como tal es beneficiario de la llam...

"CRISIS" La película

El próximo   22 de mayo   se estrena nuestra película " CRISIS " en   Cinemateca Uruguaya.  Para asegurarnos más semanas en cartel estamos realizando una campaña de  venta anticipada  de entradas a $ 400.  👉Para apoyarnos, envianos un whatsapp al  097 821 568  con el mensaje "Quiero ver Crisis", y te pasamos las instrucciones para realizar el depósito y enviarte las entradas. Sinopsis Una joven huye de un sistema de control que se impone sobre las decisiones personales, en una historia de amor más allá de la muerte. Una película sobre la defensa de la libertad individual, y su precio. Motivación de los autores Quisimos reflexionar sobre el encierro y las medidas que a nivel mundial se tomaban a partir de un virus del que poco se sabía. No nos motivaba tanto la coyuntura como la actitud de la población, que en su mayoría aceptaba restricciones a su libertad, a partir de argumentos a veces contradictorios. A partir de eso escribimos una histor...

Mena Segarra contando historias por los senderos del Señor...

Ayer me entero por la prensa que nos dejó Enrique Mena Segarra, un ser enigmático y sorprendente, mi profesor de historia en 6º de Secundaria y luego en el IPA. Coleccionista de anécdotas y de mil y un historias, siempre jovial y provocador, me marcó profundamente en ese tipo de cosas que por pudor son innombrables. Como si me pongo a pensar se me anuda la garganta, recurro a Borges a modo de homenaje.   Aquí la vasta enciclopedia de Brochhaus, Aquí los muchos y cargados volúmenes y el volumen del atlas, Aquí la devoción de Alemania, Aquí los neoplatónicos y los gnósticos, Aquí el primer Adán y Adán de Bremen, Aquí el tigre y el tártaro, Aquí la escrupulosa tipografía y el azul de los mares, Aquí la memoria del tiempo y los laberintos del tiempo, Aquí el error y la verdad, Aquí la dilatada miscelánea que sabe más que cualquier hombre, Aquí la suma de la larga vigilia. Aquí también los ojos que no sirven, las manos que no aciertan, las ilegibles páginas, La dudosa penumbra de la c...