Ir al contenido principal

Recibimos y publicamos: Convocatoria Festival DDHH

Se encuentra abierta la convocatoria al 15º Festival internacional de cine de Derechos Humanos, a desarrollarse en Buenos Aires de 7 al 14 de agosto de 2013.



El Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos, organizado por el Instituto Multimedia DerHumALC, abre su convocatoria dirigida a realizadores, productores y distribuidores a inscribir sus películas (largos, medios y cortometrajes) de ficción, documental, ensayo, animación, experimental o videoclips en vistas a la selección de su 15º Edición a realizarse en las ciudades de Buenos Aires del 7 al 14 de Agosto 2013, y de Santiago del Estero en Marzo 2014.
Las secciones tradicionales del Festival, a saber, Memoria, Miradas de género, Infancia y Juventud, Migrantes, Panorama, Ambiente y Pueblos Originarios en esta edición adoptarán como enfoque temático TransformArte, el arte para la transformación social. Instaurando   de esta manera un espacio donde se reflexione sobre los cambios que puede originar el arte y la creación en sus múltiples manifestaciones.
La fecha límite para inscribir sus películas es el 28 de Febrero 2013. Además de las secciones no competitivas, habrá 3 concursos:Concurso Internacional de Largometrajes, Concurso Internacional de Cortos y Mediometrajes y Concurso Nacional de Documentales.
 El Festival Internacional de Cine de Derechos Humano es miembro fundador de dos de las más importantes redes de Festivales de Cine de Derechos Humanos: la Human Rights Film Festival Network y la Red de Cine Social y Derechos Humanos de América Latina y el Caribe.

Comentarios

Últimas noticias

Una mirada... en vacaciones II

Días de ocio... La Esmeralda, Santa Lucía del Este y Montevideo: jardín japonés en el museo Blanes, esculturas de la serie "Universo de Bestias" del escultor Carlos Fierro en el Palacio Salvo, y un homenaje al tango al costado del Solís.

¿En qué está “Penumbra...”?

Transcribimos parte de la entrevista que nos realizara el periodista Gorge Gómez para el diario minuano “Primera Página”, aparecida el 4 de junio de 2008. “Adriana Nartallo y Daniel Amorín después de la primera penumbra” En octubre del pasado año se realizó la filmación del primer capítulo de “Penumbra en la sierra” (...) proyectada en el Club Minas y en la plaza Rivera en diciembre, generando muchas expectativas por el buen producto realizado. Primera Página conversó con los dos realizadores para saber sobre las posibilidades de la filmación de los 12 capítulos que faltan para concluir la serie de carácter policial que dejó enganchado al público que la vio. Por Gorge Gómez ¿Cuál es la situación del proyecto de los restantes capítulos de "Penumbra en la sierra"? Adriana: Por ser un proyecto ganador de los Fondos Concursables del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), "Penumbra..." es un “proyecto de fomento artístico cultural” y como tal es beneficiario de la llam...

"CRISIS" La película

El próximo   22 de mayo   se estrena nuestra película " CRISIS " en   Cinemateca Uruguaya.  Para asegurarnos más semanas en cartel estamos realizando una campaña de  venta anticipada  de entradas a $ 400.  👉Para apoyarnos, envianos un whatsapp al  097 821 568  con el mensaje "Quiero ver Crisis", y te pasamos las instrucciones para realizar el depósito y enviarte las entradas. Sinopsis Una joven huye de un sistema de control que se impone sobre las decisiones personales, en una historia de amor más allá de la muerte. Una película sobre la defensa de la libertad individual, y su precio. Motivación de los autores Quisimos reflexionar sobre el encierro y las medidas que a nivel mundial se tomaban a partir de un virus del que poco se sabía. No nos motivaba tanto la coyuntura como la actitud de la población, que en su mayoría aceptaba restricciones a su libertad, a partir de argumentos a veces contradictorios. A partir de eso escribimos una histor...