Ir al contenido principal

Las 10 mejores películas del 2015, según hachaytiza

Acá va nuestra selección, y tres descubrimientos:

1. LA MIRADA DEL SILENCIO
Dinamarca / USA. 2014
Director: Joshua Oppenheimer



Con el mismo rigor mostrado en "El acto de matar", Joshua Oppenheimer retoma aquí el tema del genocidio en Indonesia contra más de un millón de personas supuestamente comunistas, pero ahora desde la mirada -y el silencio- de un familiar de una víctima. Documental comprometido, sensible y valiente.

2. SUEÑO DE INVIERNO
Turquía, 2014
Director: Nuri Bilge Ceylan


Interesantísimo film donde la trama pasa por lo que sucede con los personajes con una tensión llevada con maestría. En un bello y crudo paisaje, los dolores y los tiros por elevación corroen sordos sin desembocar en la tragedia.

3. JACK
Alemania, 2014
Director: Edward Berger


Una trama de este mundo global impensada quizás en un país "primer mundo" como Alemania: un niño de diez años que debe asumir responsabilidades que no corresponderían a su edad. Excelentes actuaciones y riguroso planteo.

4. INTERESTELAR
USA, 2015
Director: Christopher Nolan



Interesante e inusual planteo existencial en una película yanqui: la de la situación de un astronauta en el espacio; la soledad y fundamentalmente la certeza de jamás poder regresar a su tiempo histórico. Visualmente muy trabajada con la participación del físico teórico Kip Thourne.

5. LA SAL DE LA TIERRA
Alemania, Francia. 2015
Director: Wim Wenders y Juliano Ribeiro Salgado


Dirigido por el propio hijo de Salgado junto a Wim Wenders, "La sal de la tierra" se centra en el último trabajo del fotógrafo Sebastião Salgado. Desencantado del ser humano, Salgado emprende un proyecto para fotografiar zonas del mundo que aún no han sido arrasadas por la civilización. Un intenso viaje por su vida y su fotografía, y a través de ella, una recorrida por los sobrecogedores desastres humanos que le tocó fotografiar.

6. VENGAN HACIA MI VOZ
Turquía, 2014
Director: Huseyin Karabey


En una aldea kurda el ejército arresta a civiles que no tienen nada que ver con la guerra y exige para su liberación la entrega de armas inexistentes. La madre y la hija de uno de los detenidos emprenden la búsqueda de un arma para pagar el rescate. Una historia que se cuenta haciendo honor a la tradición del relato oral, que crece a medida que avanza, y con personajes entrañables.

7. LOS DUEÑOS
Argentina, 2014
Director: Agustín Toscano y Ezequiel Radusky



Ópera prima de estos jóvenes realizadores, que expone las tensiones de clase en el marco de una estancia ganadera en la provincia de Tucumán, mostrando los puntos de vista de los patrones y los empleados.











8. BIRDMAN
USA. 2014
Director: Alejandro González Iñarritu



El arte y el artista en cuestión, en un film técnicamente impecable, que va ganando a medida que avanza la trama en intensidad respecto al tema que trata. Un decadente actor de Hollywood, y su lucha por montar una adaptación teatral de un cuento de Raymond Carver, en la que ha invertido todo con la esperanza de ganar verdadero reconocimiento como actor.







9. WELCOME TO NEW YORK
USA, 2014
Director: Abel Ferrara
Película inspirada en el polémico escándalo en el que se vio envuelto, en 2011, el Presidente del FMI Dominique Strauss-Kahn, con impecable actuación de Gerard Depardieu.

10. FINDING VIVIAN MEIER
USA, 2013
Director: John Maloof
Un documental que cumple con su objetivo fundamental de dar a conocer a Vivna Maier (1926-2009), una fotógrafa aficionada que trabajó toda su vida como niñera, de la que supo casi por casualidad a partir de la compra en una subasta de un montón de rollos de fotos sin revelar.

LOS DESCUBRIMIENTOS, dos en internet, el otro en la TV por cable, son:

PASIÓN
Suecia, 1968
Director: ngmar Bergman
Estrenada en el cine Eliseo en 1971, y de la que suponemos Cinemateca no tiene copia.


Una joyita del gran maestro sueco, con memorables actuaciones (Liv Ullman, Bibi Anderson, Max Von Sydow y Erland Josephson) y referencias que recuerdan a "La vergûeza" y "La hora del lobo", que da la idea de que ciertas ideas le seguían dando vuelta en la cabeza.




HOME VIDEO
USA, 2008
Director: Christopher Danham

Etiquetado lógicamente como film de terror, la película se centra en la flia Poe: la madre, psicóloga compra una cámara por su trabajo pero el padre es quien más la utiliza para grabar el día a día de su familia.

STREET THIEF (Ladrón de la calle)
USA, 2006
Director: Malik Bader

Uno de los más originales falsos documentales que hemos visto, donde se sigue a un tipo que tiene por oficio robar. Sorprendente.

Comentarios

Últimas noticias

Adrián Sosa -continuista- nos cuenta su experiencia en CRISIS.

Eugenia Huber, responsable de arte, nos cuenta su experiencia en "CRISIS"

"CRISIS" La película

El próximo   22 de mayo   se estrena nuestra película " CRISIS " en   Cinemateca Uruguaya.  Para asegurarnos más semanas en cartel estamos realizando una campaña de  venta anticipada  de entradas a $ 400.  👉Para apoyarnos, envianos un whatsapp al  097 821 568  con el mensaje "Quiero ver Crisis", y te pasamos las instrucciones para realizar el depósito y enviarte las entradas. Sinopsis Una joven huye de un sistema de control que se impone sobre las decisiones personales, en una historia de amor más allá de la muerte. Una película sobre la defensa de la libertad individual, y su precio. Motivación de los autores Quisimos reflexionar sobre el encierro y las medidas que a nivel mundial se tomaban a partir de un virus del que poco se sabía. No nos motivaba tanto la coyuntura como la actitud de la población, que en su mayoría aceptaba restricciones a su libertad, a partir de argumentos a veces contradictorios. A partir de eso escribimos una histor...