Ir al contenido principal

Diario de hachaytiza: Experiencia Biblioteca Solidaria (10)

Décima y última parada: escuelas rurales en Treinta y Tres


Ya cerca de fin de año, tras la amenaza de lluvia salió el sol para el último viaje a la escuela rural Nº 67 - Cerros de Amaro, ubicada a unos diez minutos de la ciudad de Treinta y Tres.




Con motivo de la filmación, la escuela 67 (seis alumnos) y la escuela 12 (12 alumnos), se reunieron para compartir la lectura.

El hecho en sí no era extraño ya que los niños se conocen por compartir actividades y libros, ya que la biblioteca mínima de 64 libros de Biblioteca solidaria la reparten entre varias escuelas y la hacen circular durante todo el año.



En las entrevistas fue notable ver la influencia del entorno en el gusto por la lectura de los niños, estrechamente vinculada a las tareas del campo, y sobre todo, al saber en torno al ganado vacuno y a los equinos.


Como ya nos ha ocurrido en otras escuelas rurales, es notable ver cómo los niños más grandes cuidan naturalmente de los más pequeños, sin que esa actitud sea el resultado de ninguna orden impartida por docentes u otos adultos.


El bellísimo paisaje de la ruta 8 entre Treinta y Tres y Melo es el escenario habitual para estos niños que juegan, aprenden y socializan, en un ambiente de afecto y compañerismo.

Comentarios

Últimas noticias

7 de junio, ¡Por siempre, Eduardo "Toto" Méndez!

El 7 de junio quedó instaurada la celebración anual del nacimiento de un ser humano entrañable e imprescindible, un músico exquisito -Eduardo "Toto" Méndez- que es raíz de este dolido Uruguay.  En la vorágine de las exhibiciones de "Crisis" nos había quedado pendiente compartir nuestra participación en su homenaje. Aquí va el link al video:  https://www.facebook.com/share/v/15DuQeTZSP/   pero el mejor homenaje está en mantenerlo vivo escuchándolo, compartiendo su música y creando a partir de su arte.

Fin de cursos en Montevideo. Taller de guión cinematográfico

El miércoles 14 de diciembre terminó el módulo 1 del Taller de Lenguaje y Realización Audiovisual de producciones de HACHAYTIZA en STAGE . Muchas veces tenemos una idea cinematográfica que nos parece muy buena, que nos gustaría desarrollar, pero no logramos llevarla al papel, al formato de guión. En el taller de hachaytiza trabajamos el desarrollo de historias, el fértil intercambio de ideas y su concreción a guión literario, matizando el trabajo específico de guión con visionado de películas que aportan al conocimiento del lenguaje cinematográfico. El objetivo es que cada estudiante logre, en el transcurso de 4 meses, desarrollar su idea y llevarla a formato de guión literario. El taller funciona también como módulo introductorio a un “ laboratorio de proyectos ” que iniciaremos en 2011 y que culminará con la realización de cortometrajes.  En el taller vieron la luz varios guiones literarios que esperan el transcurrir del verano para, como dice nuestro amigo Jean Claude Ca...

"CRISIS" La película

El próximo   22 de mayo   se estrena nuestra película " CRISIS " en   Cinemateca Uruguaya.  Para asegurarnos más semanas en cartel estamos realizando una campaña de  venta anticipada  de entradas a $ 400.  👉Para apoyarnos, envianos un whatsapp al  097 821 568  con el mensaje "Quiero ver Crisis", y te pasamos las instrucciones para realizar el depósito y enviarte las entradas. Sinopsis Una joven huye de un sistema de control que se impone sobre las decisiones personales, en una historia de amor más allá de la muerte. Una película sobre la defensa de la libertad individual, y su precio. Motivación de los autores Quisimos reflexionar sobre el encierro y las medidas que a nivel mundial se tomaban a partir de un virus del que poco se sabía. No nos motivaba tanto la coyuntura como la actitud de la población, que en su mayoría aceptaba restricciones a su libertad, a partir de argumentos a veces contradictorios. A partir de eso escribimos una histor...