Ir al contenido principal

14º Festival de Invierno: monográfica del cineasta portugués Rui Goulart


En Sala 2 de Cinemateca, se estará proyectando una Monográfica del director portugués Rui Goulart.
Nacido en Angola en 1962, estudió teatro en Portugal y cine en Francia.
Su obra, de producción independiente (media docena de largos y unos pocos cortos), lo muestra como un experimentador de las formas, un enamorado de los viajes, los tránsitos de los personajes y el propio cine: su película más reciente presentada aquí juega con toda deliberación a la “ficción dentro de la ficción”, y muestra las tribulaciones de un realizador y las dificultades, las alegrías y las frustraciones de hacer una película.
Son cuatro películas las que estrena Cinemateca y van desde el sábado 4 al jueves 9, en Sala 2 a las 19.30 hs.

Sábado 4. Obsesión: Los encuentros y desencuentros de una pareja, con paisajes franceses, portugueses y venecianos como sugestivo fondo.
Domingo 5. Fábula en VeneciaLa vocación viajera persiste  pero el tono es más farsesco, incluyendo a un narrador que monologa sobre la muerte, la amistad y el grotesco.
Lunes 6. Abstracto: La exploración del extravagante universo de un profesor solitario y cincuentón. Un juego de confidencias que desembocan en una suerte de peculiar revelación.
Martes 7. Lisboa Los Ángeles – sin destino: Un fotógrafo de moda se enamora de una estudiante de música en quien ve la encarnación de la pureza, al tiempo que recorre la costa portuguesa en su Ferrari acompañado por una morena explosiva. Alguna reflexión acerca de las paradojas del amor y del azar.
Jueves 9. 1ª vez 16mm. director debutante y su joven equipo padecen una serie de dificultades durante el rodaje de su primer largometraje, que transcurre en Lisboa, Venecia, Paris y Madrid. Sin dinero y con ganas optan por el viejo 16 mm. para abaratar costos. Una declaración de amor al cine.


Comentarios

Últimas noticias

Una mirada... en vacaciones II

Días de ocio... La Esmeralda, Santa Lucía del Este y Montevideo: jardín japonés en el museo Blanes, esculturas de la serie "Universo de Bestias" del escultor Carlos Fierro en el Palacio Salvo, y un homenaje al tango al costado del Solís.

“Penumbra en la sierra” gana el MVD Socio Audiovisual

Un gran espaldarazo para la realización de la serie en 2009 Como ustedes saben, durante todo este tiempo ha sido mucha gente que nos ha preguntado ¿Y... para cuándo la continuación de Penumbra? ¿Se pinchó como tantas cosas? Como les hemos contado, la forma de financiación de “Penumbra en la sierra” es la Ley de Mecenazgo (ya votada y reglamentada) que todavía no se ha puesto en práctica por muchas razones, entre ellas porque el Consejo que entiende del tema está presidido por el Director de Cultura y con el largo proceso de renuncia de Luis Mardones se trancó aún más. A propósito, hace unos días asumió finalmente el nuevo director, el escritor Hugo Achugar. Mientras tanto, para seguir avanzando, habíamos conseguido el apoyo por escrito de las empresas que ya nos habían respaldado como Alfajores de las Sierras de Minas y Expreso Minuano, y habíamos sumado el fundamental apoyo de Cambio Matriz y especialmente RedPagos. Para seguir sumando apoyos decidimos presentarnos a fondos de apoyo d...

Una mirada... a Valizas

Alguien un día nos dijo que Valizas es el paraíso. No sé si atreverme a tan arriesgada afirmación. Pero sí puedo decir que en Valizas me siento en casa. Con todo lo que eso significa.