Ir al contenido principal

14º Festival de Invierno: monográfica del cineasta portugués Rui Goulart


En Sala 2 de Cinemateca, se estará proyectando una Monográfica del director portugués Rui Goulart.
Nacido en Angola en 1962, estudió teatro en Portugal y cine en Francia.
Su obra, de producción independiente (media docena de largos y unos pocos cortos), lo muestra como un experimentador de las formas, un enamorado de los viajes, los tránsitos de los personajes y el propio cine: su película más reciente presentada aquí juega con toda deliberación a la “ficción dentro de la ficción”, y muestra las tribulaciones de un realizador y las dificultades, las alegrías y las frustraciones de hacer una película.
Son cuatro películas las que estrena Cinemateca y van desde el sábado 4 al jueves 9, en Sala 2 a las 19.30 hs.

Sábado 4. Obsesión: Los encuentros y desencuentros de una pareja, con paisajes franceses, portugueses y venecianos como sugestivo fondo.
Domingo 5. Fábula en VeneciaLa vocación viajera persiste  pero el tono es más farsesco, incluyendo a un narrador que monologa sobre la muerte, la amistad y el grotesco.
Lunes 6. Abstracto: La exploración del extravagante universo de un profesor solitario y cincuentón. Un juego de confidencias que desembocan en una suerte de peculiar revelación.
Martes 7. Lisboa Los Ángeles – sin destino: Un fotógrafo de moda se enamora de una estudiante de música en quien ve la encarnación de la pureza, al tiempo que recorre la costa portuguesa en su Ferrari acompañado por una morena explosiva. Alguna reflexión acerca de las paradojas del amor y del azar.
Jueves 9. 1ª vez 16mm. director debutante y su joven equipo padecen una serie de dificultades durante el rodaje de su primer largometraje, que transcurre en Lisboa, Venecia, Paris y Madrid. Sin dinero y con ganas optan por el viejo 16 mm. para abaratar costos. Una declaración de amor al cine.


Comentarios

Últimas noticias

El actor Ignacio Estévez nos cuenta su experiencia en CRISIS.

Victoria Pérez -asistente de dirección- nos habla del sentimiento de equ...

Francisco Ziziunas -Asistente de fotografía- nos cuenta por qué ver CRISIS