Ir al contenido principal

14º Festival de Invierno en Cinemateca: qué ver este fin de semana


Este sábado la propuesta está en Cinemateca 18
Recuerden los socios de Cinemateca de acercarse a boletería un ratito antes y pagar el abono de $ 30.

17.30 hs. HASTA NUNCA. USA, Uruguay. 2011
Film dirigido por el director estadounidense Mark Street junto a un equipo uruguayo encabezado por el productor Uzi Sabah y el actor protagónico Rufo Martínez.
Como pasa con algunos extranjeros, Street conoció Uruguay y quedó prendado de sus paisajes y de su particular fisonomía entre europea y latinoamericana. Filmada en Montevideo, la película sigue a Mario, un DJ cuarentón que tiene un programa de radio.
Según el propio director la película es una mezcla de ficción y documental, donde su intención fue “componer un mosaico con la apreciación de un extranjero y la verisimilitud de un local”.


A las 19.00 hs. BESTIARIO, del canadiense Denis Côté
Presentado en BAFICI 2012, Bestiario es un documental que nos sumerge en el universo
de un zoológico de Québec para compartir el cotidiano de animales salvajes viviendo en un entorno radicalmente opuesto a su hábitat natural.
Según Roger Koza (Blog Con los ojos abiertos), “el secreto de la película reside en la construcción de una perspectiva. En su inicio vemos gente mirando, jóvenes dibujantes, probablemente aprendices de pintura, observan algo que por unos pocos minutos permanece fuera de campo. La elección formal es precisa: de primerísimos planos de los dibujantes se pasa a ciertos planos medios que van desocultando la representación del objeto observado en el papel y en el lienzo: un antílope disecado” (…).
“…la cámara dejará de ser la prolongación del ojo humano. No será tampoco el ojo Dios viendo a sus criaturas a través de una invención mecánica de su criatura predilecta…” ni asumirá “jamás el punto de vista de los animales que filma”. Bestiario es un retrato extraordinario sobre el impulso antropomórfico de quien está fuera de campo y en un espacio sin contigüidad alguna respecto de las especies dibujadas y filmadas. Inmóvil frente a la pantalla, el verdadero protagonista de Bestiaire es quien está siendo interrogado mientras ve pasar entidades que nada tienen para decirle.


21.00hs. FAUSTO, de Alexander Sokurov
En El País de Madrid, la tratan con dureza: “Despojo, bostezo, dolor, hastío. En fin, Sokurov. Con él la mente viene y va. Entre potentísimas imágenes. Uno de cada 50 planos es un portento. Y durante los otros 49, se piensa. Durante dos horas y cuarto.” “…uno se pasa la película desentrañando el sentido: de Sokurov, de su película, de la lista del supermercado, de los planos distorsionados, de la existencia. El tedio.” “Un cine rico en textura visual que trata con ella de disimular todo lo demás”
Nosotros no somos devotos de Sokurov, pero recomendamos verla igual porque éste al igual que Bela Tarr y pocos otros cineastas más son de los pocos que proponen al espectador otra cosa, desde el punto de vista visual y de relato.

A los que les interese más la animación, en Sala 2 a las 18hs:
LA MAQUINA QUE HACE ESTRELLAS. Argentina, 2012. Dir: Esteban Echeverría
Pilo vive con su madre en uno de los asteroides del cinturón que rodea al planeta Ankj. Según su abuelo, una máquina genera las estrellas cada noche, y la profecía dice que si algún día la máquina falla y las estrellas desaparecen, un miembro de su familia será el encargado de repararla. Brillante film de animación que ha cautivado audiencias de todas las edades en su recorrido por festivales del mundo entero.

El domingo 5, a las 21.15 en Cinemateca 18:
BOMBAL. Chile, 2011. Dir: Marcelo Ferrari.
No podemos negar que el trailer nos genera un poco de temor. En este caso nos parece interesante la aproximación a un personaje del que desconocíamos hasta ahora su existencia.
Biopic de una de las escritoras más importantes de la literatura iberoamericana: María Luisa Bombal, una creadora apasionada, cuya ceguera emocional la condujo a hacer de su propia vida una ficción desmesurada.





Comentarios

Últimas noticias

Pablo Pípolo, sin spoilear, nos cuenta de qué va CRISIS

Juli Lucena, la protagonista de "CRISIS" nos cuenta de qué va la peli.

Sebastián Martinelli comparte su opinión de por qué ver CRISIS