Ir al contenido principal

Qué ver hoy jueves 9 en el Festival de Invierno


Sala 2, agosto 9, jueves a las 21.45hs.
HASTA NUNCA. Uruguay/EEUU, 2011. Dir: Mark Street
Mario es un DJ cuarentón de Montevideo cuyo programa de radio expone las “Historias
y secretos” de la ciudad a través de las llamadas de sus oyentes. La película es el
producto de una colaboración cercana entre el director estadounidense Mark Street y un
elenco y equipo de trabajo uruguayo, dirigido por el productor Uzi Sabah.


Cinemateca 18, agosto 9, jueves a las 21.15 hs.
LA HISTORIA DE PINK FLOYD Y SYD BARRETT. Reino Unido, 2006. Dir: John Edginton
La extraña y trágica historia de Syd Barrett, guitarrista y vocalista de los primeros discos
de Pink Floyd y responsable del “sonido psicodélico” distintivo de la banda. Barrett fue
expulsado de la banda en 1968 y grabó dos álbumes en solitario. Este documental es,
también, un tributo a su legado.


Comentarios

Últimas noticias

14º Festival de Invierno: monográfica del cineasta portugués Rui Goulart

En Sala 2 de Cinemateca , se estará proyectando una Monográfica del director portugués Rui Goulart. Nacido en Angola en 1962, estudió teatro en Portugal y cine en Francia. Su obra, de producción independiente (media docena de largos y unos pocos cortos), lo muestra como un experimentador de las formas, un enamorado de los viajes, los tránsitos de los personajes y el propio cine: su película más reciente presentada aquí juega con toda deliberación a la “ficción dentro de la ficción”, y muestra las tribulaciones de un realizador y las dificultades, las alegrías y las frustraciones de hacer una película. Son cuatro películas las que estrena Cinemateca y van desde el sábado 4 al jueves 9, en Sala 2 a las 19.30 hs. Sábado 4.   Obsesión : Los encuentros y desencuentros de una pareja, con paisajes franceses, portugueses y venecianos como sugestivo fondo. Domingo 5.   Fábula en Venecia :  La vocación viajera persiste  pero el tono es más farsesco, incluye...

A todo Festival! 37º Festival de cine internacional del Uruguay organizado por Cinemateca Uruguaya

Una oportunidad para ver, disfrutar, discutir de cine, un cine de distintas partes del mundo que sino fuera por el festival no se podrían ver -porque no llegan al circuito comercial de salas y tampoco a plataformas como Netflix. Y el Festival viene siendo una fiesta en todo sentido: por el marco de público, la excelente organización (donde podés elegir las butacas para cada película en internet), y la calidad cinematográfica de las películas que han llegado. De las vistas a la fecha, recomendamos: En competencia / Nuevos realizadores "Cara de ángel". Francia, 2018. Dir: Vanessa Filho. Un relato sensible de una inestable joven madre y su hija de ocho años que tiene que abrirse paso como puede. "Dressage" (La doma). Irán, 2018. Dir: Pooya Badkoobeh Delincuencia juvenil en una sociedad donde los jóvenes cuestionan la doble moral de los adultos. "La causa contra Franco. ¿El Nüremberg español?" Alemania/España. 2018. Director...

"CRISIS" La película

El próximo   22 de mayo   se estrena nuestra película " CRISIS " en   Cinemateca Uruguaya.  Para asegurarnos más semanas en cartel estamos realizando una campaña de  venta anticipada  de entradas a $ 400.  👉Para apoyarnos, envianos un whatsapp al  097 821 568  con el mensaje "Quiero ver Crisis", y te pasamos las instrucciones para realizar el depósito y enviarte las entradas. Sinopsis Una joven huye de un sistema de control que se impone sobre las decisiones personales, en una historia de amor más allá de la muerte. Una película sobre la defensa de la libertad individual, y su precio. Motivación de los autores Quisimos reflexionar sobre el encierro y las medidas que a nivel mundial se tomaban a partir de un virus del que poco se sabía. No nos motivaba tanto la coyuntura como la actitud de la población, que en su mayoría aceptaba restricciones a su libertad, a partir de argumentos a veces contradictorios. A partir de eso escribimos una histor...