Ir al contenido principal

Qué ver hoy lunes 6 de agosto en el Festival de Invierno


En Sala 2, dos opciones de interés:
17.45 hs. ENTREVERO. Francia, 2012. Dir: Gonzague Petit
En 1973 Ramón Trabal es enviado como agregado militar a París donde será asesinado
meses más tarde. Un gran silencio rodea su muerte atribuida a la entonces ya disuelta
guerrilla. Los tupamaros acusan a los propios militares del crimen. Petit indaga con lucidez en este “entrevero”.

21.20 hs. Bob Marley: the making of a legend. Reino Unido/Jamaica, 2011. Dir: Esther Anderson, Gian Godoy
Un retrato del nacimiento de la carrera del legendario Bob Marley. La directora Esther
Anderson revisita los años formativos del músico, cuando ambos estaban unidos por
una intensa relación sentimental. El documental incluye mucho material de archivo,
aunque no las grabaciones musicales por haberlo impedido los herederos de Marley


En Cinemateca 18, a las 19.30hs
Para ver qué tal:
PASTA PERSA. Irán, 2011.  Dir: Vahid Sedaghat
El director abandona Irán para ir a estudiar a Italia. Una vez allí, a la vez que comienza a adaptarse al país de acogida se relaciona con otros estudiantes iraníes. Entre ellos se encuentra Amin, cuyas peculiaridades hacen que el director se focalice en él.

Comentarios

Últimas noticias

Las alas del deseo

por Daniel Amorín Suelo decir que mi vida cambió para siempre la noche en que se apagaron las luces de la vieja sala Estudio 1 en Camacuá, irrumpió la Muerte al amanecer en la playa, y extendió su manto negro hacia el caballero medioeval de pie junto a una inconclusa partida de ajedrez. Fue el principio de una larga lista de descubrimientos, felicidad y maravilla. De películas, de directores, de actores y actrices, de cinematografías, de épocas, de corrientes. Es increíble pensar que (casi) todo eso se lo debo -se lo debemos- a un solo hombre: Manuel Martínez Carril. Para toda una generación es mítico el recuerdo de aquellas colas interminables, que daban vueltas dos esquinas, ante Centrocine, para ver el ciclo de cine español producido en su democracia naciente, y exhibido aquí en nuestra dictadura agonizante. Para otros tantos es imborrable el recuerdo de aquel festival de cine de 1986, en el que el jurado oficial premió a “Ran” de Kurosawa, al tiempo que el púb...

"Venezolanos en Uruguay": Noemí Molina

Aquí va una nueva entrega de "Venezolanos en Uruguay". Con apenas 21 años, Noemí se vino sola para Uruguay. Aunque no tan sola: con ella se trajo la música y el baile venezolanos y ha salido adelante enseñando lo que tanto le gusta.

"CRISIS" La película

El próximo   22 de mayo   se estrena nuestra película " CRISIS " en   Cinemateca Uruguaya.  Para asegurarnos más semanas en cartel estamos realizando una campaña de  venta anticipada  de entradas a $ 400.  👉Para apoyarnos, envianos un whatsapp al  097 821 568  con el mensaje "Quiero ver Crisis", y te pasamos las instrucciones para realizar el depósito y enviarte las entradas. Sinopsis Una joven huye de un sistema de control que se impone sobre las decisiones personales, en una historia de amor más allá de la muerte. Una película sobre la defensa de la libertad individual, y su precio. Motivación de los autores Quisimos reflexionar sobre el encierro y las medidas que a nivel mundial se tomaban a partir de un virus del que poco se sabía. No nos motivaba tanto la coyuntura como la actitud de la población, que en su mayoría aceptaba restricciones a su libertad, a partir de argumentos a veces contradictorios. A partir de eso escribimos una histor...