Ir al contenido principal

Qué ver hoy lunes 27 de agosto en el cable

Dos opciones, las dos británicas:

A las 22.00 en TCM, un clásico: NARANJA MECÁNICA de Stanley Kubrick.
Una película emblemática, quizás el mejor film de Kubrick, y uno de los pocos ejemplos, según se ha dicho, donde la adaptación de una obra literaria (de Anthony Burgess) al cine, no defrauda.

Un joven melómano amante de Beethoven es detenido y encarcelado después de cometer brutales y ultra-violentas agresiones. En prisión, es sometido a un innovador proceso de cura y, una vez tratado (no curado) es devuelto "a la sociedad", con consecuencias nefastas.

País, año: Reino Unido, 1971
Nuestra calificación: (8). Puesto nº 135 en la lista de las mejores 200.


23.40 / EUROPA. QUADROPHENIA. Reino Unido, 1979. Franc Doddam
Una película de culto.
Londres, 1964. El nacimiento de dos tribus juveniles rivales (los mods y los rockers) trae consecuencias devastadoras. Para Jimmy y para sus compañeros, una cuadrilla bien trajeada, siempre montados en sus scooters y continuamente tragando pastillas, ser un mod es una forma de vida, es pertenecer a su generación. Todos juntos se van a Brighton, de cabeza a una orgía de drogas, emociones y batallas campales contra los rockers. ¿Acabará Jimmy convertido en un héroe o se desilusionará con su forma de vida? Con la banda sonora de los Who, la película ahonda en el sentido de estas palabras: Yo no quiero ser igual que cualquier otro; por eso soy un mod. Este film es la versión cinematográfica de la ópera rock de 1973 compuesta por The Who, y fue la ópera prima del director Roddam.


Comentarios

Últimas noticias

Una mirada... en vacaciones II

Días de ocio... La Esmeralda, Santa Lucía del Este y Montevideo: jardín japonés en el museo Blanes, esculturas de la serie "Universo de Bestias" del escultor Carlos Fierro en el Palacio Salvo, y un homenaje al tango al costado del Solís.

“Penumbra en la sierra” gana el MVD Socio Audiovisual

Un gran espaldarazo para la realización de la serie en 2009 Como ustedes saben, durante todo este tiempo ha sido mucha gente que nos ha preguntado ¿Y... para cuándo la continuación de Penumbra? ¿Se pinchó como tantas cosas? Como les hemos contado, la forma de financiación de “Penumbra en la sierra” es la Ley de Mecenazgo (ya votada y reglamentada) que todavía no se ha puesto en práctica por muchas razones, entre ellas porque el Consejo que entiende del tema está presidido por el Director de Cultura y con el largo proceso de renuncia de Luis Mardones se trancó aún más. A propósito, hace unos días asumió finalmente el nuevo director, el escritor Hugo Achugar. Mientras tanto, para seguir avanzando, habíamos conseguido el apoyo por escrito de las empresas que ya nos habían respaldado como Alfajores de las Sierras de Minas y Expreso Minuano, y habíamos sumado el fundamental apoyo de Cambio Matriz y especialmente RedPagos. Para seguir sumando apoyos decidimos presentarnos a fondos de apoyo d...

Una mirada... a Valizas

Alguien un día nos dijo que Valizas es el paraíso. No sé si atreverme a tan arriesgada afirmación. Pero sí puedo decir que en Valizas me siento en casa. Con todo lo que eso significa.