Ir al contenido principal

Recibimos y Publicamos: Miami Encuentros premia a proyectos latinoamericanos


MIAMI ENCUENTROS PREMIA CON US$ 10.000 A PROYECTOS LATINAMERICANOS
l Festival de Cine de Miami tiene un nuevo premio para los realizadores latinoamericanos.
Info de Latamcinema extraído de AUDIOVISUAL URUGUAY
El Festival Internacional de Cine de Miami anunció el relanzamiento de ‘Miami Encuentros’, el programa de desarrollo de proyectos que a partir de su décimo aniversario incorporará un premio de 10.000 dólares patrocinado por EGEDA, la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales iberoamericanos.
Creado con el objetivo de apoyar la finalización de proyectos de largometrajes, y su posterior impulso para que sean estrenados en el ámbito internacional, el Miami Encuentros 2013 seleccionará cinco proyectos cuyos productores serán invitados para presentarlos ante reconocidos miembros de la industria fílmica internacional. El proyecto ganador será seleccionado por un jurado integrado por profesionales del sector.
Podrán postularse largometrajes producidos por productoras radicadas en Latinoamérica, o por cineastas hispano-estadounidenses, que se encuentran actualmente en fase de postproducción.
Desde su creación en 2003, el programa Encuentros ha ayudando con éxito la finalización de 60 películas, muchas de las cuales se han estrenado y ganado premios en importantes festivales de cine entre las que se encuentran “La niña santa”, de Lucrecia Martel, (Argentina); “Madeinusa”, de Claudia Llosa (Perú); “Satanás”, de Andi Baiz (Colombia); “La mirada invisible”, de Diego Lerman (Argentina); y “Pescador”, de Sebastián Cordero (Ecuador/Colombia), entre otras.
El período de inscripción permanecerá abierto entre el 10 de agosto y el 7 de diciembre y se puede obtener más información en la página web del Programa Miami Encuentros.

Comentarios

Últimas noticias

Una mirada... en vacaciones II

Días de ocio... La Esmeralda, Santa Lucía del Este y Montevideo: jardín japonés en el museo Blanes, esculturas de la serie "Universo de Bestias" del escultor Carlos Fierro en el Palacio Salvo, y un homenaje al tango al costado del Solís.

“Penumbra en la sierra” gana el MVD Socio Audiovisual

Un gran espaldarazo para la realización de la serie en 2009 Como ustedes saben, durante todo este tiempo ha sido mucha gente que nos ha preguntado ¿Y... para cuándo la continuación de Penumbra? ¿Se pinchó como tantas cosas? Como les hemos contado, la forma de financiación de “Penumbra en la sierra” es la Ley de Mecenazgo (ya votada y reglamentada) que todavía no se ha puesto en práctica por muchas razones, entre ellas porque el Consejo que entiende del tema está presidido por el Director de Cultura y con el largo proceso de renuncia de Luis Mardones se trancó aún más. A propósito, hace unos días asumió finalmente el nuevo director, el escritor Hugo Achugar. Mientras tanto, para seguir avanzando, habíamos conseguido el apoyo por escrito de las empresas que ya nos habían respaldado como Alfajores de las Sierras de Minas y Expreso Minuano, y habíamos sumado el fundamental apoyo de Cambio Matriz y especialmente RedPagos. Para seguir sumando apoyos decidimos presentarnos a fondos de apoyo d...

Una mirada... a Valizas

Alguien un día nos dijo que Valizas es el paraíso. No sé si atreverme a tan arriesgada afirmación. Pero sí puedo decir que en Valizas me siento en casa. Con todo lo que eso significa.