Ir al contenido principal

Recibimos y Publicamos: Miami Encuentros premia a proyectos latinoamericanos


MIAMI ENCUENTROS PREMIA CON US$ 10.000 A PROYECTOS LATINAMERICANOS
l Festival de Cine de Miami tiene un nuevo premio para los realizadores latinoamericanos.
Info de Latamcinema extraído de AUDIOVISUAL URUGUAY
El Festival Internacional de Cine de Miami anunció el relanzamiento de ‘Miami Encuentros’, el programa de desarrollo de proyectos que a partir de su décimo aniversario incorporará un premio de 10.000 dólares patrocinado por EGEDA, la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales iberoamericanos.
Creado con el objetivo de apoyar la finalización de proyectos de largometrajes, y su posterior impulso para que sean estrenados en el ámbito internacional, el Miami Encuentros 2013 seleccionará cinco proyectos cuyos productores serán invitados para presentarlos ante reconocidos miembros de la industria fílmica internacional. El proyecto ganador será seleccionado por un jurado integrado por profesionales del sector.
Podrán postularse largometrajes producidos por productoras radicadas en Latinoamérica, o por cineastas hispano-estadounidenses, que se encuentran actualmente en fase de postproducción.
Desde su creación en 2003, el programa Encuentros ha ayudando con éxito la finalización de 60 películas, muchas de las cuales se han estrenado y ganado premios en importantes festivales de cine entre las que se encuentran “La niña santa”, de Lucrecia Martel, (Argentina); “Madeinusa”, de Claudia Llosa (Perú); “Satanás”, de Andi Baiz (Colombia); “La mirada invisible”, de Diego Lerman (Argentina); y “Pescador”, de Sebastián Cordero (Ecuador/Colombia), entre otras.
El período de inscripción permanecerá abierto entre el 10 de agosto y el 7 de diciembre y se puede obtener más información en la página web del Programa Miami Encuentros.

Comentarios

Últimas noticias

El actor Ignacio Estévez nos cuenta su experiencia en CRISIS.

Victoria Pérez -asistente de dirección- nos habla del sentimiento de equ...

Francisco Ziziunas -Asistente de fotografía- nos cuenta por qué ver CRISIS