Ir al contenido principal

Recibimos y Publicamos: ATLANTIDOC - 6º Festival de cine documental del Uruguay


ATLANTIDOC / Atlántida, 4 al 9 de Diciembre, 2012
 
ATLANTIDOC 2012 contará con:

MUESTRA EN CONCURSO
Se admitirán producciones cinematográficas y de video con las siguientes características: 

Género: documental, no presentados comercialmente en Uruguay, producidos con
posterioridad a diciembre de 2010.
Formato de exhibición: DVD, MiniDV o DVCam
Duración: entre 5 y 120 minutos

En esta Muestra en Concurso se concederán los siguientes reconocimientos:
PREMIO ATLANTIDOC al mejor film o video del Festival.
PREMIO INTENDENCIA MUNICIPAL DE CANELONES, “Alberto Mántaras” al mejor documental uruguayo.
PREMIO A LA DIVERSIDAD CULTURAL DEL MERCOSUR al mejor documental del MERCOSUR.
PREMIO ASOCIACIÓN DE CRÍTICOS CINEMATOGRÁFICOS DEL URUGUAY (FIPRESCI URUGUAY) al mejor largometraje documental.
PREMIO CENTRO COMERCIAL DE ATLANTIDA al mejor mediometraje documental.
PREMIO ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES al mejor documental de cortometraje.
PREMIO Mejor Fotografía Documental.
PREMIO Mejor Sonido Documental.
PREMIO Mejor Edición Documental.
PREMIO Mejor Música Original Documental.
PREMIO Mejor Dirección de Arte Documental.
PREMIO Mejor Producción Documental.
PREMIO Mejor Dirección (Guión) Documental.

El PREMIO del PÚBLICO será asignado de acuerdo al resultado de la votación
de los asistentes a las funciones del Festival.
Los premios serán entregados a los directores y productores de los filmes galardonados o a
quienes los representen en el Acto de Clausura a realizarse el 8 de diciembre de 2012, por la noche. Los premios en metálico se repartirán, por partes iguales, entre director y productor del documental.
 
LA MUESTRA INFORMATIVA incluye:
- Documentales ya presentados en el Uruguay o anteriores a la fecha límite de producción, que por su interés justifiquen su programación.
Esta Muestra brindará a especialistas y público en general un amplio panorama del documental de creación.
 
ACTIVIDADES PARALELAS.
Se realizarán seminarios y talleres por expertos invitados, nacionales y extranjeros, así como un taller de pitching para proyectos documentales. Todas las actividades del festival están dirigidas público general, sin limitación alguna, salvo las recomendaciones por edad de las obras en exhibición. Los talleres son normalmente para realizadores del MERCOSUR, aceptándose también alumnos de otros países, previa presentación de bio-filmografía completa.


INSCRIPCIONES
a. Ficha técnica completa.
b. Sinopsis informativa de 5 líneas sobre el film o video.
c. Lista de diálogos en español (o en inglés en su defecto), si la obra no
estuviera producida en español, y copia DVD, para su selección.

Enviar las solicitudes hasta el 15 de octubre de 2012 a la dirección delVI FESTIVAL ATLANTIDOC:
Ricardo Casas
Director de Programación del Festival

Se aceptará la fecha del matasello como válida para el envío.

FILMES Y VIDEOS. Las copias de los filmes deberán incluir:
Fotos, afiches y material informativo para la prensa.
Bio-filmografía del director con foto.
Lista de premios obtenidos.
Enviar todo antes del 15 de octubre del 2012 a la dirección del Festival.
Luego comunicar de su envío a la siguiente dirección: ricardocasasb@gmail.com

Comentarios

Últimas noticias

El actor Ignacio Estévez nos cuenta su experiencia en CRISIS.

Victoria Pérez -asistente de dirección- nos habla del sentimiento de equ...

Francisco Ziziunas -Asistente de fotografía- nos cuenta por qué ver CRISIS