Ir al contenido principal

Recibimos y publicamos: TECNICATURA EN PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL


Nueva opción educativa audiovisual en la región este.

Se inicia una Tecnicatura en Producción Audiovisual en el Polo Tecnológico Educativo Arrayanes CETP UTU a partir de abril de 2018. Esta propuesta educativa se suma a la ya existente en el Polo tecnológico del LATU, con una orientación específica que contribuirá a fortalecer la industria audiovisual en nuestro país, formando a lo largo de dos años técnicos en Producción, Dirección de arte y el Guión.

Entre sus objetivos se plantea formar técnicos capaces de realizar de forma autónoma y eficaz la puesta en marcha de un proyecto audiovisual, siendo aptos para el diseño, la gestión y la comercialización de productos audiovisuales, también para incorporarse a proyectos internacionales y emprender proyectos y productos propios así como desarrollar sus propios emprendimientos.

Esta carrera apunta a suscitar aprendizajes significativos que permitan a sus egresados “aprender a aprender” los conocimientos tecnológicos, “saber- hacer”, y desarrollar actitudes para la comunicación, la responsabilidad y la autonomía así como generar igualdad de oportunidades de formación a personas de distintos puntos del país capaces de enfrentar la  obsolescencia tecnológica,  donde la relación entre teoría y práctica sea primordial.

Entre las materias se dictarán Fundamentos de la escritura audiovisual, Estética de la imagen y técnicas de realización, Seminario de escritura creativa, Apreciación cinematográfica, Historia de los estilos, Producción, Guión, Taller de Dirección de Arte, El guión y los géneros, Producción creativa, la Empresa Audiovisual, Posticería y maquillaje, Vestuario y Accesorios, Ambientación y Utilería, habrá además una alta carga de Inglés.

Podrán cursar egresados de Educación Media Superior en sus diferentes modalidades y orientaciones.

El PET Arrayanes se encuentra en la Ruta Interbalnearia Km 101 y Camino de los Arrayanes, municipio de Piriápolis en Maldonado. Es un centro con más de 500 estudiantes, que cuenta con régimen de internado y abarca diversas áreas entre capacitaciones, bachilleratos y cursos terciarios : agro-forestal, energías renovables, informática, carpintería de ribera, deportes náuticos, conservación de recursos naturales y audiovisual.

Los interesados en inscribirse podrán solicitar turno a través de: www.agenda.utu.edu.uy 

Polo Educativo Tecnológico Arrayanes
Cno. de los Arrayanes  km. 7
Piriápolis
Tel: 4490 2185

Comentarios

Últimas noticias

¿En qué está “Penumbra...”?

Transcribimos parte de la entrevista que nos realizara el periodista Gorge Gómez para el diario minuano “Primera Página”, aparecida el 4 de junio de 2008. “Adriana Nartallo y Daniel Amorín después de la primera penumbra” En octubre del pasado año se realizó la filmación del primer capítulo de “Penumbra en la sierra” (...) proyectada en el Club Minas y en la plaza Rivera en diciembre, generando muchas expectativas por el buen producto realizado. Primera Página conversó con los dos realizadores para saber sobre las posibilidades de la filmación de los 12 capítulos que faltan para concluir la serie de carácter policial que dejó enganchado al público que la vio. Por Gorge Gómez ¿Cuál es la situación del proyecto de los restantes capítulos de "Penumbra en la sierra"? Adriana: Por ser un proyecto ganador de los Fondos Concursables del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), "Penumbra..." es un “proyecto de fomento artístico cultural” y como tal es beneficiario de la llam...

"CRISIS" La película

El próximo   22 de mayo   se estrena nuestra película " CRISIS " en   Cinemateca Uruguaya.  Para asegurarnos más semanas en cartel estamos realizando una campaña de  venta anticipada  de entradas a $ 400.  👉Para apoyarnos, envianos un whatsapp al  097 821 568  con el mensaje "Quiero ver Crisis", y te pasamos las instrucciones para realizar el depósito y enviarte las entradas. Sinopsis Una joven huye de un sistema de control que se impone sobre las decisiones personales, en una historia de amor más allá de la muerte. Una película sobre la defensa de la libertad individual, y su precio. Motivación de los autores Quisimos reflexionar sobre el encierro y las medidas que a nivel mundial se tomaban a partir de un virus del que poco se sabía. No nos motivaba tanto la coyuntura como la actitud de la población, que en su mayoría aceptaba restricciones a su libertad, a partir de argumentos a veces contradictorios. A partir de eso escribimos una histor...

Mena Segarra contando historias por los senderos del Señor...

Ayer me entero por la prensa que nos dejó Enrique Mena Segarra, un ser enigmático y sorprendente, mi profesor de historia en 6º de Secundaria y luego en el IPA. Coleccionista de anécdotas y de mil y un historias, siempre jovial y provocador, me marcó profundamente en ese tipo de cosas que por pudor son innombrables. Como si me pongo a pensar se me anuda la garganta, recurro a Borges a modo de homenaje.   Aquí la vasta enciclopedia de Brochhaus, Aquí los muchos y cargados volúmenes y el volumen del atlas, Aquí la devoción de Alemania, Aquí los neoplatónicos y los gnósticos, Aquí el primer Adán y Adán de Bremen, Aquí el tigre y el tártaro, Aquí la escrupulosa tipografía y el azul de los mares, Aquí la memoria del tiempo y los laberintos del tiempo, Aquí el error y la verdad, Aquí la dilatada miscelánea que sabe más que cualquier hombre, Aquí la suma de la larga vigilia. Aquí también los ojos que no sirven, las manos que no aciertan, las ilegibles páginas, La dudosa penumbra de la c...