Ir al contenido principal

"Joven lector": nueva experiencia de ProLEE documentada por hachaytiza

Qué tal, amigos.

Los invitamos a ver y compartir otro documental realizado por hachaytiza, que da cuenta de una nueva iniciativa de ProLEE, el Programa de Lectura y Escritura en Español de ANEP del que habíamos difundido de diversas maneras la experiencia “Biblioteca solidaria”.
Como ya es norma en el equipo de ProLEE, este nuevo proyecto mantiene el nivel de excelencia hacia un fin fundamental para nuestra sociedad: la promoción de la lectura entre los más jóvenes.
Este “Joven lector” lanzado el año pasado y que va este año por una segunda edición, no sólo apunta a la promoción de la lectura hacia los escolares, sino también hacia los estudiantes de 1º, 2º y 3º año de liceo, UTU, escuelas rurales y de otros centros de estudio. Y como es costumbre en los proyectos de ProLEE, junto con el impuso a la lectura se apunta también a brindar más oportunidades e incrementar la autoestima de los más jóvenes.

Y ya que hablamos de la promoción de los jóvenes, este documental supone también el debut profesional en hachaytiza de un muy promisorio montajista de apenas 18 años, Adrián Sosa, a quien seguiremos disfrutando desde la isla de edición en nuestros próximos trabajos.

Y por último: si les parece interesante lo que ven, no olviden premiarlo con un “me gusta” en nuestro canal de Youtube y compartirlo con sus amigos.

Un afectuoso saludo para todos!
Adriana y Daniel.


Comentarios

Últimas noticias

¿En qué está “Penumbra...”?

Transcribimos parte de la entrevista que nos realizara el periodista Gorge Gómez para el diario minuano “Primera Página”, aparecida el 4 de junio de 2008. “Adriana Nartallo y Daniel Amorín después de la primera penumbra” En octubre del pasado año se realizó la filmación del primer capítulo de “Penumbra en la sierra” (...) proyectada en el Club Minas y en la plaza Rivera en diciembre, generando muchas expectativas por el buen producto realizado. Primera Página conversó con los dos realizadores para saber sobre las posibilidades de la filmación de los 12 capítulos que faltan para concluir la serie de carácter policial que dejó enganchado al público que la vio. Por Gorge Gómez ¿Cuál es la situación del proyecto de los restantes capítulos de "Penumbra en la sierra"? Adriana: Por ser un proyecto ganador de los Fondos Concursables del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), "Penumbra..." es un “proyecto de fomento artístico cultural” y como tal es beneficiario de la llam...

"CRISIS" La película

El próximo   22 de mayo   se estrena nuestra película " CRISIS " en   Cinemateca Uruguaya.  Para asegurarnos más semanas en cartel estamos realizando una campaña de  venta anticipada  de entradas a $ 400.  👉Para apoyarnos, envianos un whatsapp al  097 821 568  con el mensaje "Quiero ver Crisis", y te pasamos las instrucciones para realizar el depósito y enviarte las entradas. Sinopsis Una joven huye de un sistema de control que se impone sobre las decisiones personales, en una historia de amor más allá de la muerte. Una película sobre la defensa de la libertad individual, y su precio. Motivación de los autores Quisimos reflexionar sobre el encierro y las medidas que a nivel mundial se tomaban a partir de un virus del que poco se sabía. No nos motivaba tanto la coyuntura como la actitud de la población, que en su mayoría aceptaba restricciones a su libertad, a partir de argumentos a veces contradictorios. A partir de eso escribimos una histor...

Mena Segarra contando historias por los senderos del Señor...

Ayer me entero por la prensa que nos dejó Enrique Mena Segarra, un ser enigmático y sorprendente, mi profesor de historia en 6º de Secundaria y luego en el IPA. Coleccionista de anécdotas y de mil y un historias, siempre jovial y provocador, me marcó profundamente en ese tipo de cosas que por pudor son innombrables. Como si me pongo a pensar se me anuda la garganta, recurro a Borges a modo de homenaje.   Aquí la vasta enciclopedia de Brochhaus, Aquí los muchos y cargados volúmenes y el volumen del atlas, Aquí la devoción de Alemania, Aquí los neoplatónicos y los gnósticos, Aquí el primer Adán y Adán de Bremen, Aquí el tigre y el tártaro, Aquí la escrupulosa tipografía y el azul de los mares, Aquí la memoria del tiempo y los laberintos del tiempo, Aquí el error y la verdad, Aquí la dilatada miscelánea que sabe más que cualquier hombre, Aquí la suma de la larga vigilia. Aquí también los ojos que no sirven, las manos que no aciertan, las ilegibles páginas, La dudosa penumbra de la c...