Ir al contenido principal

El saludo de hachaytiza con las 10 mejores películas para despedir el año


Este saludo va además acompañado del acto militante de apoyar a Cinemateca Uruguaya, porque nosotros y nuestra vida sería mucho más pobre sin la Cinemateca.
Acá les dejamos los comentarios -desordenados- de las películas que integran la lista (así ven el video y le ponen un me gusta)

THE LOOMING STORM
La única descubierta en Netflix que entró en la lista.
Peculiar thriller, que toma el policial como pretexto para reflexionar sobre temas más profundos como la obsesión humana. Con rasgos del clásico cine negro, la película reflexiona sobre los cambios económicos y sociales de la China actual. 

ERASE UNA VEZ EN HOLLYWOOD
De lo mejor de Tarantino, una película repleta de referencias que es en sí misma un homenaje al cine de Hollywood, a la televisión y a Los Ángeles, y de paso, un homenaje también a su dupla protagónica.

SOLO EL FIN DEL MUNDO
El hijo distinto, alejado, que vuelve y para quien es inevitable meterse en el barro de una familia disfuncional de la que es parte. Como otras veces, Xavier Dolan se compromete y arriesga con un relato cinematográfico coherente. 

TRES ROSTROS
Una vez más Jafar Panahi nos sorprende con una historia que juega con el cine dentro del cine, la ficción y el documental, en una nueva reflexión sobre la condición de la mujer en su país.

LA DECISIÓN
Otra iraní. A partir de un accidente fortuito, la película se adentra en un potente drama que indaga en la culpa y en la responsabilidad en una sociedad donde el poder del dinero empieza a ser también un valor en sí mismo.

LA CULPA
En una única locación, un verdadero tour de force, muy interesante, con policía sancionado que hace la guardia de emergencias policiales y debe tomar decisiones en una situación extrema. Potente y con gran actuación. El esquema recuerda a la también excelente Locke.

TO THE NIGHT
Un film duro como pocos, y con una actuación magistral de su protagonista Caleb Landry Jones. Como reseñó Cinemateca, "el debut en el cine de lengua inglesa del músico y cineasta austríaco Peter Brunner es el viaje lisérgico en medio de la noche de un hombre que busca la liberación tras una vida entera signada por un trauma".

LOS ÚLTIMOS HOMBRES DE ALEPO
Documental de guerra, podría decirse de este material que cuenta la actividad de los cascos blancos en la guerra que sufre Siria. Increíblemente filmada, y más allá de posiciones ideológicas, un documento conmovedor.

DRESSAGE (La doma)
Las relaciones de clase, de género y de poder en la Irán actual con un cuadro de delincuencia juvenil en una sociedad donde los jóvenes cuestionan la doble moral de los adultos.

SOMOS UNA FAMILIA
Cuadro familiar con sutil radiografía de las relaciones padres-hijos, planteando al espectador profundos dilemas morales. Excelentes actuaciones. Hirokazu Koreeda es uno de los más importantes representantes del cine de autor actual.

Comentarios

Últimas noticias

Escenas del Taller de Actuación frente a Cámara para ver

Ayer en clase estuvimos viendo, comentando, sacando conclusiones acerca del trabajo realizado en esta primera parte del año. Las escenas que se pueden ver haciendo "click" en los links, son fruto del trabajo de distintas escenas planteadas en clase, donde a partir de un argumento dado por nosotros, los integrantes del taller trabajaron la construcción de personajes, los diálogos y puesta en escena a través de improvisaciones, concentración frente a la situación del "corte" y acción fragmentada del rodaje. Ver escena VISITANTE INESPERADO Ver escena BUENA ONDA Ver escena VACACIONES DE INVIERNO Ver escena MATRIMONIO POSTERGADO Ahora se abre una segunda etapa del taller, hacia el rodaje del cortometraje de ficción 2010.

Las 200 mejores películas según HACHAYTIZA

Es por estas fechas que las cinematecas, los canales de tv, las revistas especializadas, hacen una revisión de las películas mejores del año o de la historia. Justamente por TCM se está emitiendo un ciclo llamado las 50 películas que deberías ver antes de morir , prácticamente todas de procedencia norteamericana (faltaba más) y la mayoría olvidables. Decidimos  entonces confeccionar nuestra propia lista de recomendadas. Pero, ¿cuántas recomendar? ¿Por qué 50, por qué no 100? Terminamos haciendo una lista de 200 mejores películas para ver antes de morir, o llevarse al más allá a enfrentar la eternidad… Sabemos que la lista será tan incompleta como cualquier otra. Pero comprobarán enseguida que abarca en el tiempo y el espacio un universo bastante más vasto que el de TCM… Jorge Luis Borges reflexiona: “ Clásico es un libro que las generaciones de los hombres, urgidos por diversas razones, leen con previo fervor y con una misteriosa lealtad ” Ojalá ustedes puedan ver (y/o rever) esta...

Serie documental de HACHAYTIZA en canal de EEUU

Serie documental de HACHAYTIZA en canal de EEUU Once años atrás, en 2006, nuestra serie documental “Mediotanque” -realizada entre 2003 y 2004-, que daba a conocer e indagaba ocho tópicos distintivos de la cultura uruguaya, era adquirida por la señal venezolana TeleSUR, y se transformaba así en la primera serie de origen uruguayo en ser emitida para toda América Latina y el Caribe. Ahora, en 2017, un canal -también venezolano pero establecido en EEUU- se interesa por nuestro último proyecto de serie documental y, luego de valorar un capítulo piloto realizado a esos efectos, decide financiar una serie de 10 cortos documentales. No sabemos si se trata de la primera serie de origen uruguayo en emitirse en un canal establecido en EEUU, pero lo sea o no, es para nosotros un motivo de orgullo. Venezolanos en Uruguay Así se llama la serie. Cada corto tiene una duración de 10 minutos y tiene como único protagonista a un venezolano radicado en Uruguay. Lo que indagamos en cada entrev...