Ir al contenido principal

Últimas noticias

Las alas del deseo

por Daniel Amorín Suelo decir que mi vida cambió para siempre la noche en que se apagaron las luces de la vieja sala Estudio 1 en Camacuá, irrumpió la Muerte al amanecer en la playa, y extendió su manto negro hacia el caballero medioeval de pie junto a una inconclusa partida de ajedrez. Fue el principio de una larga lista de descubrimientos, felicidad y maravilla. De películas, de directores, de actores y actrices, de cinematografías, de épocas, de corrientes. Es increíble pensar que (casi) todo eso se lo debo -se lo debemos- a un solo hombre: Manuel Martínez Carril. Para toda una generación es mítico el recuerdo de aquellas colas interminables, que daban vueltas dos esquinas, ante Centrocine, para ver el ciclo de cine español producido en su democracia naciente, y exhibido aquí en nuestra dictadura agonizante. Para otros tantos es imborrable el recuerdo de aquel festival de cine de 1986, en el que el jurado oficial premió a “Ran” de Kurosawa, al tiempo que el púb...

"CRISIS" La película

El próximo   22 de mayo   se estrena nuestra película " CRISIS " en   Cinemateca Uruguaya.  Para asegurarnos más semanas en cartel estamos realizando una campaña de  venta anticipada  de entradas a $ 400.  👉Para apoyarnos, envianos un whatsapp al  097 821 568  con el mensaje "Quiero ver Crisis", y te pasamos las instrucciones para realizar el depósito y enviarte las entradas. Sinopsis Una joven huye de un sistema de control que se impone sobre las decisiones personales, en una historia de amor más allá de la muerte. Una película sobre la defensa de la libertad individual, y su precio. Motivación de los autores Quisimos reflexionar sobre el encierro y las medidas que a nivel mundial se tomaban a partir de un virus del que poco se sabía. No nos motivaba tanto la coyuntura como la actitud de la población, que en su mayoría aceptaba restricciones a su libertad, a partir de argumentos a veces contradictorios. A partir de eso escribimos una histor...

Cortos del taller presentes en "Vení a ver todo Uruguay"

Se trata de un proyecto del Ministerio de Educación y Cultura junto a las 19 Intendencias Departamentales que surge con el objetivo de difundir las diversas propuestas culturales que se desarrollan a diario en los Centros MEC de todo el país, en esta oportunidad para el público montevideano en el mes del Patrimonio. Mañana miércoles, en Sala Cinemateca (Lorenzo Carnelli 1311)de 19.30 a 22.00 hs., se exhibirán "Picasso y el Tito Gonçalvez" y "SalaS", cortometrajes realizados por alumnos del Taller de Lenguaje y Realización Audiovisual de Minas en 2008. Estarán presentes en el debate Pablo Rodríguez y Martha Rodríguez. “Picasso y el Tito Gonçalves ” (Lavalleja,2008) “Salas ” (Lavalleja,2008) “Historias de Cebollatí ” (Rocha,2008) “ Mirémonos las caras ” (Treinta y Tres, 2008) “Del campo a la ciudá ” (Treinta y Tres, 2009) “La mancha de los pingüinos ” (Maldonado,2009) “Navegantes milenarios ” (Rocha,2005) “Clase de inglés ” (Rocha,2009) “La línea imaginaria ” (Lavalle...