Ir al contenido principal

INFECCIÓN. La ácida y políticamente incorrecta serie de HACHAYTIZA.

El 13 de marzo de 2020 se decretó en Uruguay la emergencia sanitaria.

Se cerraron centros de estudios, algunos trabajos cerraron, otros funcionaron a media máquina, otros mediante el tele trabajo. Se recomendó a las personas salir a las calles lo menos posible. Todo por un virus que, en términos proporcionales, afectaba a muy poca gente en el mundo, y lo hacía fundamentalmente a personas de edades muy avanzadas o con complicaciones severas.

HACHAYTIZA, como tantos otros emprendimientos independientes, pasó a tener cero trabajo, facturación cero.

Y los integrantes de Hachaytiza, docentes y estudiantes además de realizadores audiovisuales, tuvimos primero que nada que ocuparnos de cómo llevar adelante lo mejor posible nuestras actividades, aprendiendo de apuro a funcionar a distancia.

En ese contexto sentimos dos necesidades apremiantes: mantener la productora viva mediante algo que nos motivara a los cuatro, y dar una respuesta creativa al despropósito mundial que estábamos y seguimos viviendo.

La respuesta a esas dos necesidades fue INFECCIÓN.

Hicimos primero un producto puntual, de menos de 1 minuto, una ácida mirada sobre lo que vivíamos, calificando a la pandemia de la que todos hablaban, como un “experimento de obediencia masiva a partir de pánico infundado”. Lo difundimos en redes y uno de sus espectadores se comunicó con nosotros y bromeó que esos dos personajes bien podían generar una serie estilo Pinky y Cerebro. Ese fue el germen y decidimos hacer esa serie realidad.


El viernes 24 de abril de 2020 difundimos ese producto que se transformó luego en el Episodio Cero. Y desde el siguiente viernes 1º de mayo y durante 39 viernes consecutivos, incluyendo Navidad y Año Nuevo, emitimos 3 temporadas de 13 episodios cada una, hasta este 22 de enero de 2021 tras lo cual decidimos darnos un receso, ya que, como dice uno de los protagonistas de la serie, “el mundo podrá seguir disfuncionando un tiempo sin nosotros”.

De acuerdo al tono de la serie, los episodios no se acreditan “una realización de Producciones de HACHAYTIZA” sino “una contribución a la verdad de Producciones de HACHAYTIZA”. Es broma, claro. Pero como casi todas las bromas que incluye la serie, la realidad se esfuerza porque también esta broma deje de serlo. 

Si querés ver o rever la serie completa, hacé clic aquí, que te lleva a nuestro canal de Youtube con la lista de reproducción completa.

Comentarios

Últimas noticias

El actor Ignacio Estévez nos cuenta su experiencia en CRISIS.

Victoria Pérez -asistente de dirección- nos habla del sentimiento de equ...

Francisco Ziziunas -Asistente de fotografía- nos cuenta por qué ver CRISIS