Ir al contenido principal

Recordando ritos populares del Uruguay de ayer y hoy: 3 de junio - la tradicional devoción a San Cono en Florida.

 


Historia y presente del santo traído de Italia por los inmigrantes en 1885 y su peculiar instalación en la ciudad de Florida. La disputa entre los italianos custodios de la capilla y la Iglesia Católica. De la burla inicial al creciente número de adeptos. El impresionante peregrinaje de hoy en el que confluyen devotos del santo, infinidad de curiosos y comerciantes callejeros. La búsqueda milagrosa del 03 en la quiniela y el por qué de las miles de ofrendas que dejan y dejaron famosos deportistas y hasta presidentes de la República.

Producido y realizado por Adriana Nartallo y Daniel Amorín - producciones de hachaytiza; Uruguay - 2004. Conduce: Ricardo Couto

"Mediotanque. Videos de la Banda" constituyò la primera serie documental uruguaya en ser exportada para su emisión en toda Amèrica Latina y El Caribe.

En Uruguay solo se pudo ver a través de Telesur para usuarios en Direct TV.

Comentarios

Últimas noticias

Adrián Sosa -continuista- nos cuenta su experiencia en CRISIS.

"CRISIS" La película

El próximo   22 de mayo   se estrena nuestra película " CRISIS " en   Cinemateca Uruguaya.  Para asegurarnos más semanas en cartel estamos realizando una campaña de  venta anticipada  de entradas a $ 400.  👉Para apoyarnos, envianos un whatsapp al  097 821 568  con el mensaje "Quiero ver Crisis", y te pasamos las instrucciones para realizar el depósito y enviarte las entradas. Sinopsis Una joven huye de un sistema de control que se impone sobre las decisiones personales, en una historia de amor más allá de la muerte. Una película sobre la defensa de la libertad individual, y su precio. Motivación de los autores Quisimos reflexionar sobre el encierro y las medidas que a nivel mundial se tomaban a partir de un virus del que poco se sabía. No nos motivaba tanto la coyuntura como la actitud de la población, que en su mayoría aceptaba restricciones a su libertad, a partir de argumentos a veces contradictorios. A partir de eso escribimos una histor...

Eugenia Huber, responsable de arte, nos cuenta su experiencia en "CRISIS"