Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2024

¡Saludo de hachaytiza 2025!

El Estado una vez más ninguneando la labor de Cinemateca. ¿Hasta cuándo?

  COMUNICADO DE PRENSA SOBRE LA ACAU Y SU “CASA DEL CINE DEL URUGUAY” Tengan cuidado de los falsos profetas, que se presentan cubiertos con pieles de ovejas, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los reconocerán. (El Evangelio según San Mateo que Pier-Paolo Pasolini hizo película). Cuando apenas habían cesado los festejos de la Navidad, la Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (A CAU ) se apuró a escribir su propia buena nueva: la firma de un comodato con el fin de crear lo que ha llamado “La casa del cine del Uruguay” en el viejo edificio de La Ópera en Sarandí y Juan Carlos Gómez. En la mesa estuvieron la Ministra de Industria, Elisa Facio, el presidente de la A CAU , Facundo Ponce de León, el arquitecto Pedro Livni –encargado de remozar el edificio– y Esteban Schroeder, presentado como “productor” pero que consistentemente habló como integrante de A SOPROD  –aunque, al haber aclarado que lo hacía en nombre propio, se deduce que carecía de una delegación ...

"Crisis" en LARED21 entre las noticias más leídas

CRISIS en LARED21

CAMBIEMOS EL RELATO 🛑 CRISIS LA PELICULA. Entrevista en SERUNO Uruguay

¡Muchas gracias por la nota Fabián Gussoni!

Se lanzó la venta de entradas anticipadas para ver "Crisis"

  Asegurá tu butaca y apoyanos en esta aventura que quiere hacer historia. “ Crisis” se va a estrenar en Cinemateca Uruguaya el 22/05/25 y Cinemateca nos apoya con la propuesta de vender entradas anticipadas, congelando el precio 2024, para así tener más semanas de exhibición. ¡Apoyanos! Por sólo $ 400 comprá ahora tu bono canjeable, congelás el precio, te ves una peli en una de las mejores salas del país, y alentá el cine de autor nacional: “pinta tu aldea y pintarás el mundo”. Escribinos al wa./me/+59897821568 con el texto "Quiero ver Crisis" y nos contactamos.

Con gran alegría compartimos esta linda noticia: "CRISIS" participará en la Selección oficial del FESTCI: Festival de cine Incontrastable de Perú.

  junto a dos películas argentinas, dos brasileñas y una venezolana. Les seguiremos contando.

ESTRENAMOS "CRISIS" EN 2025. Comprá tu bono canjeable, congelás el precio y nos ayudás obteniendo muchas semanas de exhibición

¡Hola! La película " CRISIS " de Adriana Nartallo y Daniel Amorín se va a exhibir a partir del día 22/5/2025 en Cinemateca Uruguaya, y ésta nos apoya con la propuesta de vender entradas anticipadas, congelando el precio 2024, y así obtener muchas semanas de exhibición. ¡Apoyanos! Por solo $400 comprá tu bono canjeable, congelás el precio , te ves una peli en una de las mejores salas del país, y alentás el cine de autor nacional: "Pinta tu aldea y pintarás el mundo" Contactate con nosotros y te contamos cómo es la operativa.

9 de noviembre de 2024. Lanzamiento de "Atalante" en el Espacio Modelo y pre-venta de entradas de "Crisis"

Video-resumen del Espacio Modelo :   https://www.instagram.com/reel/DCMlSF8JL9A/?utm_source=ig_web_copy_link

Hachaytiza emprende una nueva aventura... "Atalante"

Atalante es un colectivo de apasionados por la producción audiovisual,  unidos con el propósito de impulsar el cine autoral de bajo costo. Nucleados en una organización civil sin fines de lucro, nos  comprometemos a impulsar realizaciones audiovisuales  autorales, independientes, a través de formas colaborativas  y de financiación colectiva, generando una red de seguidores  para que las exhibiciones de estas realizaciones obtengan  un retorno económico que retroalimente los proyectos. El próximo año se estrenará “ Crisis ” en Cinemateca Uruguaya ,  la primera película promovida por nosotros.   Te invitamos a saber más de ella y de nuestros futuros proyectos.  

En 2025... Se viene "Crisis". el largometraje de ficción de hachaytiza

Y aquí estamos... Con la película lista, y ahora con el precioso afiche diseñado por Camilo Fernández Cruz. El pre estreno está previsto que se realice en abril 2025, en el marco del 42° Festival Cinematográfico Internacional del Uruguay y el estreno -también en Cinemateca- en el mes de mayo. Seguiremos informando.

Se nos fue el Mastín de Baskerville

Nelly González se sumó a la mesa de juego de la Podrida como si siempre hubiese jugado en ella; tanto, que rápidamente se ganó su mote de guerra. Rafael, que fue quien la integró, anunció un día: es un Mastín. Y así quedó bautizada. Un auténtico Mastín, no sólo en la Podrida sino en el juego de la vida. Porque con un sentido del humor a prueba de todo, batalló varias veces contra la muerte. Se jactaba de mandar a freír espárragos a los médicos -u sted es una hache de pe , doctor- para luego seducirlos - si tuviera 40 años menos no te me escapabas…- y de espetarte, si iba perdiendo en el juego, ¿ no tenés compasión de mí que tengo cáncer? No había cosa que no supiese jugar –especialista de scrable, juegos de estrategia, buraco- pero la Podrida fue lo que nos unió para siempre. Históricamente en la sede oficial de Belgrano, tras la muerte de su anfitriona, Coramaldis, la podrida se resiente y los encuentros –más esporádicos- pasan a la sede del Mastín. No tuvo hijos, pero se l...

A un año, un mes y diez días de la primera reunión... hay CRISIS

  " CRISIS ". Largometraje de ficción. Elenco : Julieta Lucena, Sebastián Martinelli, Pablo Pípolo, Mariana Arias e Ignacio Estévez. Equipo técnico : Adriana Nartallo, Daniel Amorín, Victoria Pérez, Santiago Fernández, Florencia Martínez, Tamara López,  Adrián Sosa,  Francisco Ziziunas,   Eugenia Huber, Ele Boz. 

Otra historia no contada

Ricardo Couto  no está más entre nosotros. Es una noticia incomprensible, aunque sepamos que es el fin que nos espera a todos. Ricardo fue un enorme actor del teatro independiente uruguayo, además de actuar en numerosos proyectos audiovisuales, algunos modestos y otros de presupuestos importantes para nuestro medio como “ Otario ”, “ Plata quemada ” y “ Corazón de fuego ”. Pero, aunque le encantaba actuar en cine y tenía un talento innato para el gesto chico tan necesario en este arte, era sobre todo un animal de teatro. Actuó en innumerables obras. Sólo citaremos que interpretó a “la muerte” en “ El herrero y la muerte ”, una de las obras más emblemáticas del teatro de la resistencia durante la dictadura militar. Es increíble tener que hacer esta brevísima glosa, pero este país es tan despiadado y olvidadizo con sus artistas, que hay que hacerlo. Yo personalmente conocí a Ricardo a fines de los ’80, en una nefasta producción audiovisual que Ricardo recordaba algunas veces, p...

¡Salud por una nueva victoria, Victoria!: "La escondida". Premio Nacional del Festival de cine de verano, organizado por Uruguay Campus Film

  Victoria Pérez es integrante de Hachaytiza desde 2018 cuando tenía tan sólo 16 años. Desde esa fecha se ha desempeñado con profesionalismo, responsabilidad, calidad técnica, inteligencia y sensibilidad, en cámara, montaje, posproducción de imagen y asistencias de todo tipo en trabajos varios, sobre todo para el teatro y para documentales institucionales. Paralelamente egresó primero como bachiller de audiovisual en UTU , ganó luego una beca completa para continuar sus estudios en Uruguay Campus Film , de donde egresará este año, y como estudiante de esa institución, dirigió entre otros un cortometraje de su autoría, llamado "La escondida" , que el 23/02/24 obtuvo el Primer P remio nacional del Festival Internacional de Cine de Verano, organizado por Uruguay Campus Film. N o nos llama la atención. Victoria nos tiene acostumbrados a la obtención de un logro tras otro. Felicitamos a nuestra compañera por este nuevo reconocimiento, y la seguiremos disfrutando. Nosotros co...

Las seis mejores películas de 2023 según hachaytiza

  Este 2023 vimos mucho menos de lo que nos hubiese gustado, pero por una buena razón, que fue llevar adelante el rodaje de nuestro largometraje "Crisis", que ya está en la fase final de pos producción. Así que aquí va nuestra pequeña lista para compartir y disfrutar en verano: N° 1. NO BEARS. Irán, 2022. Director: Jafar Panahi Instalado en una pequeña aldea irani cerca de la frontera con Turquía, el director-personaje Panahi dirige a distancia con una laptop , una película sobre una pareja que busca emigrar a Europa. Una vez más, la ficción se mezcla con la realidad y a las dificultades -reales y ficticias- para dirigir sin buena conexión wi-fi, se suman problemas locales en los que termina involucrado. Aunque, como todas sus películas, es entrañablemente humana y agridulce, en esta asoma una mirada más oscura y desesperanzada. Las últimas noticias de que Jafar fue liberado de prisión es una gran alegría para todos quienes seguimos su arte. N° 2. GODLAND. Dinamarca, 2022. D...