Ir al contenido principal

Minas en rodaje y hacia la exhibición del 13 de diciembre

El 15, 16 y 23 de noviembre se filmaron en Minas tres cortometrajes a modo de egreso del "Taller de iniciación al lenguaje y realización audiovisual" de producciones de hachaytiza.
El taller, dirigido por Amorín y Nartallo, fue posible gracias al apoyo del Centro Cultural Casa de la Juventud, la empresa de transporte Expreso Minuano y los canales Minas Cable Visión,
Vivo Cable Color y Canal 13 Cerro del Verdún, que colaboraron en hacer posible este emprendimiento.

El Bar Ajas -en el barrio España- fue la locación elegida para la filmación del corto "Picasso y el Tito Gonçalvez", cuyo guión fue escrito por Martha Rodríguez.


Martha, Héctor, Pablo, Silvana y Julio César (mirando desde la parada)
El equipo.
Dirección: Héctor Meroni / Producción: Silvana Trías / Cámara: Martha Rodríguez / Sonido: Celina Rapat / Asistencia de dirección: Pablo Rodríguez / Asistencia técnica: Franco Da Silva

En "Picasso y el Tito Gonçalvez" actúan Julio César Correa, Eduardo Cotto, Emilio "Pelado" Machado, el "Neno" Julio César Farina, Luis Eduardo Mateus, Richard Muniz y Franco Da Silva.

Pablo en asistencia de dirección y Martha en cámara

Richard Muniz, uno de los "ladrones"


Vivo Cable Color presente en el rodaje entrevista a guionista y director

Julio César Correa como "Francisco"

Celina - sonido directo


Rodaje de "Salas"


El domingo 16 se rodó "Salas", cortometraje escrito por Pablo Rodríguez y protagonizado por Edgardo Mier.


Rodrigo Pose en cámara junto a Pablo en dirección. Detrás Héctor, y a la izquierda Daniel Amorín supervisa.

Leonardo Salazar desvía el tránsito.

Marcia hace claqueta

El equipo
Dirección: Pablo Rodríguez / Producción: Leonardo Salazar / Cámara: Rodrigo Pose / Sonido y Arte: Nicolás Brera / Asistencia de dirección: Silvana Trías / Asistencia técnica: Héctor Meroni / Asistencia de producción: Marcia Bustamante, Celina Rapat y Franco Da Silva.


El director da indicaciones de actuación.

Edgardo Mier concentrado en su papel de "Salas".

Rodrigo

Silvana en asistencia de dirección junto a Marcia pronta para el próximo plano a rodar



Edgardo recibe indicaciones de actuación. Nicolás pronto para la toma de sonido directo.

Nicolás - sonido directo

El 23 de noviembre se rodó en varias locaciones el tercer corto del taller "Pero la puta madre...", guión de Leonardo De León.

El equipo.
Dirección: Leonardo De León / Producción: Viviana Manrique / Cámara: Rodrigo Sierra / Sonido: Franco Da Silva, Marcia Bustamante / Asistencia de Dirección: Leonardo Salazar / Arte y asistencia técnica: Marcia Bustamante / Asistencia de producción: Martha Rodríguez, Celina Salazar, Héctor Meroni.

Viviana y Leonardo S.

Rodrigo S. en cámara supervisado por Adriana Nartallo y el director Leonardo DL
Actúan en "La puta madre...": Nicolás Mazzoni, Adami Rivas, Heber De León, Marita Gallo, Lidia Araújo y Verónica Furtado.

Nicolás Mazzoni en el papel de Alejandro es "preparado" por el director y la responsable de arte.






Leonardo DL y Rodrigo S

Olimpia, Adami, Martha y Heber haciendo "el aguante"



Marcia y Viviana: pidiendo cámara


Leo DL, Nicolás M, Heber DL y Rodrigo S
Pasándola mal...



Servicio 222 contratado en la plaza Libertad...

Minas Cable Visión presente en el rodaje entrevista al guionista y director


Franco - sonido directo
Para los que dicen que así se destrozan las carreras de las estrellas...

Marita Gallo en el papel de la bibliotecaria


En la Biblioteca municipal

Nicolás Mazzoni y Marita Gallo
Rodrigo, Marcia, Franco y Héctor

Leonardo DL y Lidia Araújo en el papel de la madre de Alejandro

Verónica Furtado en el papel de la pareja de Alejandro


Silvana hace claqueta
Los tocayos junto al plan de rodaje
El plan propuesto a los talleristas era filmar cada corto en un día y editarlo también en un día.
Por ahora -toquemos madera sin patas- se viene cumpliendo de manera ejemplar.



El 22 de noviembre se editó "Picasso y el Tito Gonçalvez" y el 6 y 7 de diciembre se editarán los cortos restantes.

Daniel y Marcia en el proceso de montaje
Silvana opera a "Q", Martha y Marcia atentas
El sábado 13 de diciembre a la hora 21:30 en el Centro Cultural Casa de la Juventud se estarán exhibiendo los tres cortometrajes que luego serán emitidos por los canales de televisión locales: Minas Cable Visión, Vivo Cable Color y Canal 13 (aire) Cerro del Verdún.
¡Los esperamos!





Comentarios

Leonardo de León ha dicho que…
Inolvidable.
Recuerdo que al gato, axidentalmente, Adami le dio una patada descomunal. Pobrecito... El golpe fue amortiguado por la flexibilidad de felino, pero igual.
Miro algunas fotos y me conmuevo.
¡Tenemos que hacer más cortos!
Leonardo de León ha dicho que…
aCCidentalemente... Soy un animal.
noexiste ha dicho que…
jajaj profeeeeeeee no voy a negar lo que usted afirma más arriba...(X-CC)
Hagamos más cortos, o cortos más largos, hagamos, fue una experiencia genial!!!
Tengo fotos si quieren agregar, alguna puede que sea de antología :)
producciones de hachaytiza ha dicho que…
Agregue esas fotos, nomás!
nancy caballero ha dicho que…
Muchachos, cuándo voy a ver en AXN, LOS CORTOS. sON EXCELENTES!!!!!Vamos arriba los minuanos Abrazo Nancy Caballero

Últimas noticias

¿En qué está “Penumbra...”?

Transcribimos parte de la entrevista que nos realizara el periodista Gorge Gómez para el diario minuano “Primera Página”, aparecida el 4 de junio de 2008. “Adriana Nartallo y Daniel Amorín después de la primera penumbra” En octubre del pasado año se realizó la filmación del primer capítulo de “Penumbra en la sierra” (...) proyectada en el Club Minas y en la plaza Rivera en diciembre, generando muchas expectativas por el buen producto realizado. Primera Página conversó con los dos realizadores para saber sobre las posibilidades de la filmación de los 12 capítulos que faltan para concluir la serie de carácter policial que dejó enganchado al público que la vio. Por Gorge Gómez ¿Cuál es la situación del proyecto de los restantes capítulos de "Penumbra en la sierra"? Adriana: Por ser un proyecto ganador de los Fondos Concursables del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), "Penumbra..." es un “proyecto de fomento artístico cultural” y como tal es beneficiario de la llam...

"CRISIS" La película

El próximo   22 de mayo   se estrena nuestra película " CRISIS " en   Cinemateca Uruguaya.  Para asegurarnos más semanas en cartel estamos realizando una campaña de  venta anticipada  de entradas a $ 400.  👉Para apoyarnos, envianos un whatsapp al  097 821 568  con el mensaje "Quiero ver Crisis", y te pasamos las instrucciones para realizar el depósito y enviarte las entradas. Sinopsis Una joven huye de un sistema de control que se impone sobre las decisiones personales, en una historia de amor más allá de la muerte. Una película sobre la defensa de la libertad individual, y su precio. Motivación de los autores Quisimos reflexionar sobre el encierro y las medidas que a nivel mundial se tomaban a partir de un virus del que poco se sabía. No nos motivaba tanto la coyuntura como la actitud de la población, que en su mayoría aceptaba restricciones a su libertad, a partir de argumentos a veces contradictorios. A partir de eso escribimos una histor...

Mena Segarra contando historias por los senderos del Señor...

Ayer me entero por la prensa que nos dejó Enrique Mena Segarra, un ser enigmático y sorprendente, mi profesor de historia en 6º de Secundaria y luego en el IPA. Coleccionista de anécdotas y de mil y un historias, siempre jovial y provocador, me marcó profundamente en ese tipo de cosas que por pudor son innombrables. Como si me pongo a pensar se me anuda la garganta, recurro a Borges a modo de homenaje.   Aquí la vasta enciclopedia de Brochhaus, Aquí los muchos y cargados volúmenes y el volumen del atlas, Aquí la devoción de Alemania, Aquí los neoplatónicos y los gnósticos, Aquí el primer Adán y Adán de Bremen, Aquí el tigre y el tártaro, Aquí la escrupulosa tipografía y el azul de los mares, Aquí la memoria del tiempo y los laberintos del tiempo, Aquí el error y la verdad, Aquí la dilatada miscelánea que sabe más que cualquier hombre, Aquí la suma de la larga vigilia. Aquí también los ojos que no sirven, las manos que no aciertan, las ilegibles páginas, La dudosa penumbra de la c...