Ir al contenido principal

Es lo que hay valor...

En estos días les contaremos algo acerca de lo que se está manejando como nueva ley de radiodifusión, de lo que se está discutiendo en torno a cómo garantizar la diversidad y la pluralidad en los medios de comunicación. Veremos qué pasa, si el gobierno se decidirá por fin a hincarle el diente a lo que duele o se seguirá administrando... Vió como es el Uruguay, no? Parece que siempre hay que negociar...
Ahora, simplemente les adelantamos un comentario que nos vienen haciendo los compañeros del sector teatral, una pastillita nomás como para ir pensando qué hacemos, y hasta dónde vamos a llegar si no intentamos nada para cambiar:
En el teatro uruguayo se venden -efectivamente- muy, pero muy pocas entradas. Para mucha gente incluso son caras las entradas al teatro o al cine ($ 150 a $ 250). ¿No les suena?
Sin embargo, para ver a Ricardo Fort, la gente hace colas para pagar entre $ 530 y $ 1.230... No sería raro que se agoten las entradas, y tenga que agregar funciones.
Pero tranquilos, nosotros somos uruguayos. No somos chongos como los de la otra orilla...

Comentarios

Últimas noticias

El actor Ignacio Estévez nos cuenta su experiencia en CRISIS.

Victoria Pérez -asistente de dirección- nos habla del sentimiento de equ...

Francisco Ziziunas -Asistente de fotografía- nos cuenta por qué ver CRISIS