Ir al contenido principal

Recibimos y publicamos: Documentales y concurso de cortos


3ª Muestra de Documentales en la Frontera
Este año será en noviembre en Bella Unión, Artigas, Rivera, Aceguá, Río Branco y Chuy. Esta Muestra es ganadora de: Fondos Concursables para la Cultura y Fondos de Fomento del ICAU-MEC.
La temática de los documentales debe ser sobre el interior del país.

Llamado Setiembre de 2011
Llamado público a realizadores documentales. Seleccionamos los trabajos a exhibir asegurando una calidad mínima y destacaremos esta selección.

Fecha de exhibición: Noviembre de 2011.
3, 4, 5      Rivera            Sala Artigas
7, 8, 9      Artigas           Instituto Pedro Figari (Ex PAOF)
11,12,13  Bella Unión    
Sala de Actos del Municipio
17,18,19  Chuy              Casa de Cultura J.C. Barrios.
21,22,23  Río Branco.    Casa de Cultura Río Branco
25,26,27  Aceguá.          
La Tropilla.

Invitados: Universidad UNIPAMPA. Cine Club de Bagé y Cine Club de Yaguarao.

Equipo de Gestión
Productor: Gonzalo Rodríguez Fábregas.
Co-productor local en Cerro Largo: Gonzalo Rodríguez Orozco.
Productor/asesor: Daniel Charlone.         
Asistente: Alejandro Castro.

Por más información: www.elapapacho.com.uy


3er Festival Latinuy: Festival Latino & Uruguayo

Concurso de Cortos Latinos
BASES:
1.- El  Tercer Festival Latinuy a realizarse del 23 al 27 de noviembre en Punta del Este, convoca al Concurso de Cortos Latinos,  con el objetivo de estimular y difundir la producción de cortos de la región y el continente.
2.- Podrán participar los cortometrajes producidos y realizados en países latinoamericanos, aunque podrán tener producción de otros países fuera del continente, pero el origen del proyecto y su realización debe estar en un país latinoamericano.
3.-  Deberán haber sido realizados entre 2009 y 2011 en las siguientes categorías: ficción, documental, animación o experimental. La duración máxima aceptada por trabajo será de 30 min. Los trabajos que superen esta duración podrán ser de todas formas seleccionados por el festival y exhibidos fuera de competencia. Los autores podrán presentar más de un trabajo y hasta un máximo de tres.
4.-  Las realizaciones podrán  haber sido producidas en cualquier formato fílmico o digital, pero deberán presentarse para su selección en copia DVD multizona. Se deberán enviar 2 copias de alta resolución y no podrá venir como archivo mov. o quicktime, sino que deberá estar grabado como DVD.
5.-  En el caso de trabajos que no sean originalmente en idioma español, deberá venir con subtítulos en español. En forma excepcional serán aceptados trabajos en los que se envíen acompañados de la lista de diálogos en español  digitalizados y con código de tiempos junto a la misma. Por razones de tiempo este material deberá ser entregado junto con la copia en el momento de la inscripción.
6.- El participante deberá enviar ficha técnica completa con breve descripción del contenido y tema del film y además fotos de la película y del realizador, de buena calidad en formato jpg. El envío de estos documentos podrá ser vía mail así como también impresos o en CD y adjuntados al envío de los materiales.
7.-El envío de los materiales deber hacerse a la siguiente dirección:

Torre Washington, Rambla Claudio Williman y Pda 18.1/2 – Punta del Este - Uruguay

8.- El plazo límite para la recepción de los materiales es el 20 de octubre de 2011. El costo de envío de las copias correrá por cuenta del participante, lo mismo que el costo de la devolución de las mismas en caso de solicitarlo. De ser seleccionado, el corto no podrá ser retirado del festival y una de las copias quedará para el archivo del mismo. Esas copias no serán utilizadas públicamente por los organizadores en otros eventos, salvo autorización previa del realizador o productor.
9.- El público asistente al festival podrá votar  y el corto con mayor puntuación promedio será el ganador.
10.- El premio consistirá en una estatuilla diseñada por un reconocido artista plástica nacional. La organización anunciará oportunamente otros premios que puedan incorporarse.
11.- El festival procurará brindar facilidades para la presencia de los realizadores de los cortos seleccionados  durante el festival, pero la aceptación del corto no implica otorgar invitación con pasaje y alojamiento, el que deberá correr por cuenta del participante.
12.- La inscripción del corto en el festival implica la aceptación tácita de las presentes bases

Por más info: 


Comentarios

Últimas noticias

"CRISIS" y una love story...

Pablo Pípolo, sin spoilear, nos cuenta de qué va CRISIS

Juli Lucena, la protagonista de "CRISIS" nos cuenta de qué va la peli.