Ir al contenido principal

Recibimos y publicamos: Concurso de Cortos "Cine 200x200"


Hasta el 14 de octubre hay tiempo para participar del concurso “Cine 200x200” donde podrán participar todos los interesados sin límite de edad. Un jurado seleccionará 100 trabajos que serán premiados con 200 dólares cada uno y las piezas ganadoras serán exhibidas en el Día Nacional del Cine en Noviembre. Los cortos podrán realizarse con cámara fotográfica, de video, computadora, XO, teléfono celular, etc
El Clúster Audiovisual Uruguay lanzó la convocatoria “Cine 200x200”, un concurso de cortometrajes de dos minutos de duración. Esta iniciativa forma parte de la agenda de actividades que se realizan por la celebración del Bicentenario del Proceso de Emancipación Oriental.
El objetivo consiste en tratar los siguientes temas: Una historia para reflexionar, un presente para vivir, un futuro para proyectar; 200 años de gente; y Viví el Bicentenario. 
Podrán participar todos los interesados sin límite de edad. En el caso de los menores de 18 años, será necesaria la autorización previa de sus padres o tutores legales.
Un jurado de expertos del sector seleccionará 100 cortos y sus realizadores serán premiados con U$S 200 cada uno. El centenar de trabajos destacados será proyectado en la sexta edición del Día Nacional del Cine que se llevará a cabo el próximo mes noviembre.
La captura del material audiovisual podrá realizarse mediante cualquier soporte: cámara fotográfica, de video, computadora, XO, teléfono celular, etc. Cada participante podrá presentar hasta dos cortos que deberán ser presentados únicamente en soporte digital, DVD, en formato QuickTime (.mov) ó .AVI, aceptándose también material generado en las XO.

La recepción de cortometrajes será hasta el viernes 14 de octubre en las oficinas detalladas al pie de este comunicado.

El fallo con la notificación de los ganadores será el próximo 7 de noviembre y estos serán comunicados a través de las webs del Ministerio de Educación y Cultura (www.mec.gub.uy), Instituto del Cine y Audiovisual del Uruguay (www.icau.mec.gub.uy), Audiovisual Uruguay (www.audiovisual.com.uy) y Locaciones Montevideanas (www.montevideo.gub.uy).

Comentarios

Últimas noticias

"CRISIS" La película

El próximo   22 de mayo   se estrena nuestra película " CRISIS " en   Cinemateca Uruguaya.  Para asegurarnos más semanas en cartel estamos realizando una campaña de  venta anticipada  de entradas a $ 400.  👉Para apoyarnos, envianos un whatsapp al  097 821 568  con el mensaje "Quiero ver Crisis", y te pasamos las instrucciones para realizar el depósito y enviarte las entradas. Sinopsis Una joven huye de un sistema de control que se impone sobre las decisiones personales, en una historia de amor más allá de la muerte. Una película sobre la defensa de la libertad individual, y su precio. Motivación de los autores Quisimos reflexionar sobre el encierro y las medidas que a nivel mundial se tomaban a partir de un virus del que poco se sabía. No nos motivaba tanto la coyuntura como la actitud de la población, que en su mayoría aceptaba restricciones a su libertad, a partir de argumentos a veces contradictorios. A partir de eso escribimos una histor...

INFECCIÓN. T3-E5. "Lo que mata es la humedad"

14º Festival de Invierno: monográfica del cineasta portugués Rui Goulart

En Sala 2 de Cinemateca , se estará proyectando una Monográfica del director portugués Rui Goulart. Nacido en Angola en 1962, estudió teatro en Portugal y cine en Francia. Su obra, de producción independiente (media docena de largos y unos pocos cortos), lo muestra como un experimentador de las formas, un enamorado de los viajes, los tránsitos de los personajes y el propio cine: su película más reciente presentada aquí juega con toda deliberación a la “ficción dentro de la ficción”, y muestra las tribulaciones de un realizador y las dificultades, las alegrías y las frustraciones de hacer una película. Son cuatro películas las que estrena Cinemateca y van desde el sábado 4 al jueves 9, en Sala 2 a las 19.30 hs. Sábado 4.   Obsesión : Los encuentros y desencuentros de una pareja, con paisajes franceses, portugueses y venecianos como sugestivo fondo. Domingo 5.   Fábula en Venecia :  La vocación viajera persiste  pero el tono es más farsesco, incluye...