Ir al contenido principal

En Cinemateca se viene: Ver y Pensar el Cine


CURSO: VER Y PENSAR EL CINE / 2012

Ejercicios para la mirada: modos de significar el film
El proceso de significación del film construido entre espectadores, realizadores, críticos y docentes. El intercambio y el debate en torno a los distintos modos de adjudicar sentido a una  obra cinematográfica. Participan:

Rodrigo Plá (Director de La zona y Desierto Adentro; guionista, docente) aborda las diferentes fases del proceso creativo de La demora, su última película. La posibilidad de entablar un diálogo crítico en torno a su obra.

Alma Bolón (Docente, investigadora, ensayista) nos invita a contemplar El cine de Tarantino desde la Poética aristotélica.

Daniel Amorín (Director, guionista, montajista y docente). Cómo advertir las intenciones del autor: en torno al cine de Kim Ki Duk // ¿Ha cambiado el lenguaje del cine? Dogma 95 y realizadores del siglo XXl

Agustín Acevedo Kanopa (Periodista, crítico, escritor, psicólogo). Las mujeres de Godard: deconstruyendo el fantasma femenino en el cine.

Miguel Lagorio (docente coordinador) Una historia simple, una estructura compleja:  Marcel Hanoun según Noël Burch. //El vértigo de la mirada: un cine de los intersticios. Hitchcock y lo verosímil.

INICIO: 9 DE JUNIO
Sábados de 14 a 17 horas / Sala 2 Lorenzo Carnelli 1311
Duración: 12 módulos
Socios de Cinemateca: $700 x mes o $1800 contado anticipado
Informes e inscripciones:
Administración y Sala Cinemateca (12:30 en adelante) 2419 5795
Cinemateca 18 (17:30 en adelante) 2900 9056
Sala Pocitos (17:30 en adelante) 2707 4718
Facebook: Cinemateca uruguaya
www.cinemateca.org.uy 

Comentarios

Últimas noticias

"CRISIS" La película

El próximo   22 de mayo   se estrena nuestra película " CRISIS " en   Cinemateca Uruguaya.  Para asegurarnos más semanas en cartel estamos realizando una campaña de  venta anticipada  de entradas a $ 400.  👉Para apoyarnos, envianos un whatsapp al  097 821 568  con el mensaje "Quiero ver Crisis", y te pasamos las instrucciones para realizar el depósito y enviarte las entradas. Sinopsis Una joven huye de un sistema de control que se impone sobre las decisiones personales, en una historia de amor más allá de la muerte. Una película sobre la defensa de la libertad individual, y su precio. Motivación de los autores Quisimos reflexionar sobre el encierro y las medidas que a nivel mundial se tomaban a partir de un virus del que poco se sabía. No nos motivaba tanto la coyuntura como la actitud de la población, que en su mayoría aceptaba restricciones a su libertad, a partir de argumentos a veces contradictorios. A partir de eso escribimos una histor...

Entrevista de Fernando Vega y Fernando Ferreira por el estreno de "Crisis"

Fin de cursos en el Bachillerato Audiovisual de UTU. Invitación a ver los cortos!

El miércoles 13 de noviembre en el Centro Cultural Florencio Sánchez se exhibieron los cortos de fin de curso del Bachillerato Audiovisual (de 1°, 2° y 3°). alumnos de 1°BC   Aquí compartimos los trabajos realizados, en este caso, por alumnos de Adriana. " DEEP SLEEP " es el trailer realizado por el grupo para promocionar un proyecto de ficción escrito por el estudiante Emiliano García. La extensión del guión excedía las posibilidades de filmarlo como proyecto de fin de cursos, y por esa razón se optó por la realización de este trailer.   En una próxima entrega compartiremos "El perseguido" y "El psicólogo", cortometrajes de ficción realizados como proyecto de fin de curso en UTU Cerro .