Ir al contenido principal

Godard, Sam Mendes y Loncraine en la programación del cable hoy

Sí, efectivamente tres opciones para elegir hoy en el cable.

Los que tienen Europa, a las 22.00 podrán probar a ver qué tal esta película inédita del cineasta francés Jean Luc Godard.
Se trata de "Ay de mí", una producción de 1993.

"La película se inicia con un relato en off en el que la inconfundible voz del realizador cuenta un cuentito sobre la irremisible pérdida del saber, de generación en generación. Cuentito que es imposible no relacionar con la manifiesta desesperanza de Godard con respecto al presente y futuro del cine. Sobre todo, si el cuento se remata con algo así como: “No sabemos nada, salvo contar la historia”.
 La historia de Ay de mí, narrada de un modo que hasta sus exegetas más reconocidos admiten como “uno de los más oscuros” en la obra de Godard, es una actualización del mito griego, según el cual los dioses bajaban cada tanto al mundo de los mortales, movidos por el muy humano deseo de gozar de sus mujeres.
Tan seria, apesadumbrada y meditabunda como todo el cine de Godard de las últimas décadas Ay de mí permite establecer relaciones con Yo te saludo, María, donde el realizador de Histoire du socialisme se preguntaba por las relaciones entre lo sagrado y lo profano. O lo que en su caso tal vez sea lo mismo, entre cine y espectáculo" Extraído de Página 12.

Más o menos a la misma hora lamentablemente otras dos posibilidades:


22.00 / ISAT

La última película de Sam Mendes (Belleza americana, Revolucionary Road) estrenada en Uruguay. Se trata de "Away we go", presentada aquí como "El mejor lugar del mundo".



Sinopsis: Una pareja en busca de su lugar en el mundo comprueba en ese viaje –la película es un road movie- que las cosas no son fáciles. Personajes creíbles, puntería en los diálogos y un humor y situaciones que resultan cercanos.

Título: El mejor lugar del mundo

País, año: USA, Inglaterra, 2009
Nuestra calificación: (6) 

Les incluimos trailer en inglés y doblada (qué lamentable!!!) al español:






Para los que aún no la vieron, una ferviente recomendación: Ricardo III: una excelente puesta en escena del clásico de Shakespeare, interpretado magistralmente por Ian McKellen.


23.35 / EUROPA

Título: RICARDO III
Director: Richard Loncraine
País, año: Reino Unido, 1995
Nuestra calificación: (8)



Comentarios

Últimas noticias

"CRISIS" La película

El próximo   22 de mayo   se estrena nuestra película " CRISIS " en   Cinemateca Uruguaya.  Para asegurarnos más semanas en cartel estamos realizando una campaña de  venta anticipada  de entradas a $ 400.  👉Para apoyarnos, envianos un whatsapp al  097 821 568  con el mensaje "Quiero ver Crisis", y te pasamos las instrucciones para realizar el depósito y enviarte las entradas. Sinopsis Una joven huye de un sistema de control que se impone sobre las decisiones personales, en una historia de amor más allá de la muerte. Una película sobre la defensa de la libertad individual, y su precio. Motivación de los autores Quisimos reflexionar sobre el encierro y las medidas que a nivel mundial se tomaban a partir de un virus del que poco se sabía. No nos motivaba tanto la coyuntura como la actitud de la población, que en su mayoría aceptaba restricciones a su libertad, a partir de argumentos a veces contradictorios. A partir de eso escribimos una histor...

Amorín y Nartallo presentes en el 43º FCIU con "CRISIS". I Apertura

¡Hola! ¿Cómo andan? Compartimos con ustedes una breve reseña de lo que fueron estos días de festival, con lo que fue el preestreno de "Crisis", eventos a los que asistimos en el marco del festival, y algunas recomendaciones de películas que estuvimos viendo estos días. Agradecimiento especial para Sofía Benítez, integrante de ATALANTE, que nos estuvo apoyando con la cobertura fotográfica, a Victoria Pérez (miembro de HACHAYTIZA y ATALANTE) que hizo las notas pos preestreno, y a la gente que vio la película y nos dio su opinión de la película. 8 de abril - Apertura del 43° FCIU en el Auditorio Nacional Adela Reta del SODRE con María José Santancreu, Coordinadora general de Cinemateca Uruguaya reencuentro con amigas de amigas junto a Antonio Ladra, columnista de "Transformaciones" junto al amigo y colega Daniel Charlone Mercedes - la amiga de mi amiga, a lo Rohmer- en equipo organizador del Festival Gente de la Cultura siempre apoyando: José Miguel Onaindia, actual Di...

"CRISIS". Pre estreno en el 43° Festival Cinematográfico Internacional de Cinemateca: martes 15 de abril en Complejo Alfabeta

  El martes 15 de abril a las 18.30 h en el Complejo Cultural Life Cinemas - sala Alfabeta 3 - se proyectará "CRISIS", con la presencia del equipo de realización y los actores que presentarán la película, y a posteriori conversarán con el público.  La película se presenta dentro del ciclo "La Banda Oriental", un ciclo de 16 largometrajes y cortos nacionales. ¡Los esperamos! Sinopsis Una joven huye de un sistema de control que se impone sobre las decisiones personales, en una historia de amor más allá de la muerte. Una película sobre la defensa de la libertad individual, y su precio.