Ir al contenido principal

Películas para ver este fin de semana 10-11 noviembre

Está feo el día así que es una buena oportunidad para ver buen cine.
 
Hay varias opciones, en el cine y en el cable. Pueden ver las películas recomendadas en la CARTELERA de este blog.Como adelanto, si aún no la han visto, dan "Cisne Negro" de Darren Aronofsky -con Natalie Portman- en Cinecanal; el film de culto para muchos "Sin City. La ciudad del pecado", y el film "Un tipo serio" de los hermanos Joel y Ethan Coen.

Les destacamos la que elegiremos ver nosotros.
Se trata de "UN MALDITO POLICÍA EN NUEVA ORLEANS"
Va hoy, sábado 10, a las 23.00 (hora UY) por ISAT.




UN MALDITO POLICÍA EN NUEVA ORLEANS
USA, 2009
Director: Werner Herzog

Sólo la falta de ideas y/o razones comerciales nos llevan a explicar la existencia de las remakes.
Podemos entender que a un director le haya gustado un libro que antes otro director eligió para hacer una película –eso es muy válido- y pretenda imprimirle su sello personal. Ahora, cuando un director –en este caso, un director que ha marcado con su cinematografía un sello propio- decide dirigir una película que es una versión de otra, definitivamente -en principio- no lo podemos comprender.
El film original es “Un maldito policía” de Abel Ferrara (1982) protagonizada por un Harvey Keitel descomunal. En la versión que podrá verse hoy, Nicholas Cage intentará vaya a saber de qué modo evitar la peligrosísima comparación con Harvey Keitel.
El director de esta remake es Werner Herzog, el personalísimo director alemán de “El enigma de Kaspar Hauser”, “La balada de Bruno S”, “Aguirre la ira de Dios”, entre otros títulos memorables.
Si llegan a ver ésta y no vieron el original, por favor, búsquenla por el ciberespacio. Vale la pena.

 

Comentarios

Últimas noticias

¿En qué está “Penumbra...”?

Transcribimos parte de la entrevista que nos realizara el periodista Gorge Gómez para el diario minuano “Primera Página”, aparecida el 4 de junio de 2008. “Adriana Nartallo y Daniel Amorín después de la primera penumbra” En octubre del pasado año se realizó la filmación del primer capítulo de “Penumbra en la sierra” (...) proyectada en el Club Minas y en la plaza Rivera en diciembre, generando muchas expectativas por el buen producto realizado. Primera Página conversó con los dos realizadores para saber sobre las posibilidades de la filmación de los 12 capítulos que faltan para concluir la serie de carácter policial que dejó enganchado al público que la vio. Por Gorge Gómez ¿Cuál es la situación del proyecto de los restantes capítulos de "Penumbra en la sierra"? Adriana: Por ser un proyecto ganador de los Fondos Concursables del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), "Penumbra..." es un “proyecto de fomento artístico cultural” y como tal es beneficiario de la llam...

"CRISIS" La película

El próximo   22 de mayo   se estrena nuestra película " CRISIS " en   Cinemateca Uruguaya.  Para asegurarnos más semanas en cartel estamos realizando una campaña de  venta anticipada  de entradas a $ 400.  👉Para apoyarnos, envianos un whatsapp al  097 821 568  con el mensaje "Quiero ver Crisis", y te pasamos las instrucciones para realizar el depósito y enviarte las entradas. Sinopsis Una joven huye de un sistema de control que se impone sobre las decisiones personales, en una historia de amor más allá de la muerte. Una película sobre la defensa de la libertad individual, y su precio. Motivación de los autores Quisimos reflexionar sobre el encierro y las medidas que a nivel mundial se tomaban a partir de un virus del que poco se sabía. No nos motivaba tanto la coyuntura como la actitud de la población, que en su mayoría aceptaba restricciones a su libertad, a partir de argumentos a veces contradictorios. A partir de eso escribimos una histor...

Mena Segarra contando historias por los senderos del Señor...

Ayer me entero por la prensa que nos dejó Enrique Mena Segarra, un ser enigmático y sorprendente, mi profesor de historia en 6º de Secundaria y luego en el IPA. Coleccionista de anécdotas y de mil y un historias, siempre jovial y provocador, me marcó profundamente en ese tipo de cosas que por pudor son innombrables. Como si me pongo a pensar se me anuda la garganta, recurro a Borges a modo de homenaje.   Aquí la vasta enciclopedia de Brochhaus, Aquí los muchos y cargados volúmenes y el volumen del atlas, Aquí la devoción de Alemania, Aquí los neoplatónicos y los gnósticos, Aquí el primer Adán y Adán de Bremen, Aquí el tigre y el tártaro, Aquí la escrupulosa tipografía y el azul de los mares, Aquí la memoria del tiempo y los laberintos del tiempo, Aquí el error y la verdad, Aquí la dilatada miscelánea que sabe más que cualquier hombre, Aquí la suma de la larga vigilia. Aquí también los ojos que no sirven, las manos que no aciertan, las ilegibles páginas, La dudosa penumbra de la c...