Sábado 3, 21.05
CINEMATECA 18
LOS ILUSOS. España,
2013. Dir: Jonás Trueba

Según leímos, Trueba quiso darle otro
enfoque a la explotación comercial del film –de hecho fue realizada por fuera
de la industria- y realizó una única copia cine, que él mismo la lleva bajo el
brazo allí donde se proyecte. En cinemateca se estará viendo en una copia en
HD.
domingo 4, 21.20
domingo 11, 19.20
CINEMATECA 18
VIRAMUNDO. Suiza, Francia, 2013. Dir:
Pierre-Yves Borgeaud
Seguramente de interés para los amantes de
la música.
Una “odisea musical” con Gilberto Gil como
guía de este documental que nos lleva de Australia a África, y de allí a
América, con su guitarra al hombro y acompañado de un percusionista, escuchando
y llevando su experiencia como Ministro de Cultura de Brasil a estos lugares
del mundo.
martes 6, 21.20 - Cinemateca 18
martes 13, 19.30 - Sala 2
CARRIERE 250 METROS. Juan Carlos Rulfo. México,
2011
Quienes han participado en nuestros talleres
recordarán perfectamente al tantas veces mencionado Jean-Claude Carrière,
nuestro referente -un amigo- en nuestro trabajo como guionistas. Este
documental nos acerca a la vida, reflexiones y anécdotas del famoso colaborador
de Luis Buñuel.
Viernes 9 de agosto, doblete en Cinemateca
18:
20.50 hs
SILENT YOUTH
Película de
graduación del alemán Diemo Kemmesies; un film sobre la juventud berlinesa de
nuestros días. Según su director, es "una
película para inadaptados, soñadores y amantes. Es la historia de una
revelación que se centra en aquellos momentos que uno tiende a olvidar con
facilidad"
La repiten el lunes 12, 21.05 - Sala 2
22.15 hs
DR KETEL. Alemania, 2011. Dir: Anna y Linus
De Paoli
En un espléndido
blanco y negro, ciencia ficción en futuro cercano en Berlín con un sistema de
salud que ha colapsado y un médico –el Dr Ketel- que trabaja clandestinamente
en las calles.
La repiten el martes 13, 21.15 - Sala 2
Sábado 10, doblete en Cinemateca 18
20.45 hs
“BLANCANIEVES”. España, Francia, 2012. Pablo
Berger
Siguiendo la línea de hacer cine mudo como
en “El artista”, la película adapta libremente el famoso cuento de los hermanos
Grimm, ambientando la historia en el sur de España en los años 20. Según
Cinemateca se trata de un “melodrama gótico”, ganador de los últimos premios
Goya.
La repiten miércoles 14, 19.10 - Cinemateca
18
22.35 hs
MARIHUANA SIN CHIVOS. Uruguay, 2012. Dir:
Camilo Millot
Sobre uno de los
temas en boga en la agenda política de este país. Por lo que comenta
Cinemateca, el centro
del documental está en el autocultivo, con entrevistas a gente como jorge
Batlle y Lacalle Pou, artistas y activistas a favor de la legalización.
martes 13, 19.30 - Cinemateca 18
BROOKLYN CASTLE. USA, 2012. Dir: Katie
Dellamaggiore
En medio de tanta
polémica y discusiones sobre la educación, puede ser interesante ver este documental
nortamericano que retrata cómo en una escuela donde más del 65% de los
estudiantes provienen de hogares con ingresos por debajo de la línea de
pobreza, la enseñanza del ajedrez ha logrado cambiar la realidad a tal punto que actualmente
es una de las mejores escuelas de Nueva York, en una lucha constante por su
presupuesto.
miércoles 14, 21.25 - CINEMATECA 18
EN LA CASA. Francia, 2012. François Ozon
Según Juan
Mayorga, de labutaca.net:
http://www.labutaca.net/criticas/en-la-casa-la-inteligencia-emocional/ , “En la
casa” es un ejemplo modélico de escritura de guión y de estructura narrativa”
En la muestra se
exhiben también varias películas de directores argentinos “LA PAZ”de Santiago
Loza, EL GRAN SIMULADOR de Néstor Frenkel (el mismo de Amateur), y COLEGAS, de
Marcelo Galvâo, un film brasileño galardonado como mejor film en el último
Festival de Gramado, que va de tres jóvenes con Síndrome de down que se escapan
en el vehículo del jardinero de la institución donde albergan para vivir sus
sueños y aventuras. Toda la programación en www.cinemateca.org.uy
Comentarios