Ir al contenido principal

"Comenzar a vivir otra vez". Un documental sobre educación en contextos de encierro

Acabamos de terminar un cortometraje documental sobre educación en contextos de encierro que se exhibió ayer en la sala de conferencias de la IM, durante el Seminario Internacional “Bases hacia una estrategia nacional de educación para personas en conflicto con la ley”, y que nos parece interesante para compartir con ustedes.


Quizás algunos, al leer esto, se pregunten por qué educación en las cárceles y qué pasa con la educación de los que están libres… Está claro que el Estado en deuda. En todo caso, este documental habla de la experiencia que se está llevando adelante en la cárcel de Las Rosas y nos parece que vale la pena conocer y compartir.

Como generalmente pasa, difícilmente se le dé difusión a través de los tradicionales medios masivos. Pero como ya hemos dicho otra vez, hoy más que nunca con Internet está en nosotros lo que elegimos ver y “viralizar”. Por eso, a quienes nos conocen, los invitamos a que se suscriban a nuestro canal de Youtube (en el documental encontrarán un link sobre la imagen, y también al final de la información escrita hay un link para suscribirse directamente) o aquí en nuestro blog, que en cualquiera de los casos es gratis y sólo requiere tener una cuenta gmail. Los que prefieran facebook, nos encuentran como Hytiza prods.

Si nos dejan sus opiniones en el canal o aquí serán muy bienvenidas, y una buena manera de debatir y aportar puntos de vista sobre un tema complejo.
Gran abrazo.

Adriana y Daniel.

Comentarios

Últimas noticias

¿En qué está “Penumbra...”?

Transcribimos parte de la entrevista que nos realizara el periodista Gorge Gómez para el diario minuano “Primera Página”, aparecida el 4 de junio de 2008. “Adriana Nartallo y Daniel Amorín después de la primera penumbra” En octubre del pasado año se realizó la filmación del primer capítulo de “Penumbra en la sierra” (...) proyectada en el Club Minas y en la plaza Rivera en diciembre, generando muchas expectativas por el buen producto realizado. Primera Página conversó con los dos realizadores para saber sobre las posibilidades de la filmación de los 12 capítulos que faltan para concluir la serie de carácter policial que dejó enganchado al público que la vio. Por Gorge Gómez ¿Cuál es la situación del proyecto de los restantes capítulos de "Penumbra en la sierra"? Adriana: Por ser un proyecto ganador de los Fondos Concursables del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), "Penumbra..." es un “proyecto de fomento artístico cultural” y como tal es beneficiario de la llam...

"CRISIS" La película

El próximo   22 de mayo   se estrena nuestra película " CRISIS " en   Cinemateca Uruguaya.  Para asegurarnos más semanas en cartel estamos realizando una campaña de  venta anticipada  de entradas a $ 400.  👉Para apoyarnos, envianos un whatsapp al  097 821 568  con el mensaje "Quiero ver Crisis", y te pasamos las instrucciones para realizar el depósito y enviarte las entradas. Sinopsis Una joven huye de un sistema de control que se impone sobre las decisiones personales, en una historia de amor más allá de la muerte. Una película sobre la defensa de la libertad individual, y su precio. Motivación de los autores Quisimos reflexionar sobre el encierro y las medidas que a nivel mundial se tomaban a partir de un virus del que poco se sabía. No nos motivaba tanto la coyuntura como la actitud de la población, que en su mayoría aceptaba restricciones a su libertad, a partir de argumentos a veces contradictorios. A partir de eso escribimos una histor...

Mena Segarra contando historias por los senderos del Señor...

Ayer me entero por la prensa que nos dejó Enrique Mena Segarra, un ser enigmático y sorprendente, mi profesor de historia en 6º de Secundaria y luego en el IPA. Coleccionista de anécdotas y de mil y un historias, siempre jovial y provocador, me marcó profundamente en ese tipo de cosas que por pudor son innombrables. Como si me pongo a pensar se me anuda la garganta, recurro a Borges a modo de homenaje.   Aquí la vasta enciclopedia de Brochhaus, Aquí los muchos y cargados volúmenes y el volumen del atlas, Aquí la devoción de Alemania, Aquí los neoplatónicos y los gnósticos, Aquí el primer Adán y Adán de Bremen, Aquí el tigre y el tártaro, Aquí la escrupulosa tipografía y el azul de los mares, Aquí la memoria del tiempo y los laberintos del tiempo, Aquí el error y la verdad, Aquí la dilatada miscelánea que sabe más que cualquier hombre, Aquí la suma de la larga vigilia. Aquí también los ojos que no sirven, las manos que no aciertan, las ilegibles páginas, La dudosa penumbra de la c...