Ir al contenido principal

"Backstage de "Perseguido". Corto de fcción realizado por 1ºBC B. Audiov...

Comentarios

Últimas noticias

Las 10 mejores películas de 2013 según hachaytiza

1. EPÍLOGO. Israel, 2012. Dir. Ami Manor 2. LA HERMANA Suiza, Francia, 2012. Dir: Úrsula Meier

Empezó el rodaje en Pirarajá...

El sábado 13 de agosto se inició el rodaje del documental sobre Pirarajá , una experiencia inédita de realización audiovisual dirigida y protagonizada por sus propios pobladores. La propuesta gira en torno a la idea de la participación activa de los vecinos en la realización de un film documental sobre Pirarajá: su historia, anecdotario, personajes pintorescos, vida cotidiana, sus sueños, etc, en el marco del Bicentenario. Pero donde los propios vecinos –con nuestro apoyo– sean quienes cuenten la historia. Con algunas ideas previas a modo de boceto de guión, el camino elegido ha sido la búsqueda  del documental de Pirarajá través de la realización del propio documental. Aquí van algunas fotos y fotogramas, a modo de diario de rodaje:            

Fin de cursos en Montevideo. Taller de guión cinematográfico

El miércoles 14 de diciembre terminó el módulo 1 del Taller de Lenguaje y Realización Audiovisual de producciones de HACHAYTIZA en STAGE . Muchas veces tenemos una idea cinematográfica que nos parece muy buena, que nos gustaría desarrollar, pero no logramos llevarla al papel, al formato de guión. En el taller de hachaytiza trabajamos el desarrollo de historias, el fértil intercambio de ideas y su concreción a guión literario, matizando el trabajo específico de guión con visionado de películas que aportan al conocimiento del lenguaje cinematográfico. El objetivo es que cada estudiante logre, en el transcurso de 4 meses, desarrollar su idea y llevarla a formato de guión literario. El taller funciona también como módulo introductorio a un “ laboratorio de proyectos ” que iniciaremos en 2011 y que culminará con la realización de cortometrajes.  En el taller vieron la luz varios guiones literarios que esperan el transcurrir del verano para, como dice nuestro amigo Jean Claude Ca...