Ir al contenido principal

LAS 10 MEJORES PELÍCULAS DE 2021

Este año incluimos algunas películas realizadas años anteriores, pero que no fueron estrenadas en Montevideo, por lo que descubrirlas en el ciberespacio, aplica como estreno.

1. EL DESTIERRO. Rusia, 2007. Dirección: Andrei Zvyagintsev

Un viaje interior del paraíso al infierno, en el que cada miembro del grupo evoluciona de manera diferente, alejándose todos cada vez más del ideal familiar. Un film riguroso, comprometido y creativo de uno de los más importantes cineastas de la actualidad. 

2. AMÉN. Corea del Sur, 2011. Dirección: Kim ki-duk

Turbio y complejo como siempre, a través de la odisea de una joven coreana en París.

3. LAZOS DE FAMILIA (SORRY WE MESSED YOU). Reino Unido, 2019. Dirección: Ken Loach

 Las dificultades de una familia trabajadora en el mundo actual. Tema universal tratado con sensibilidad y rigor.

4. EL ESPÍRITU DEL 45. Reino Unido, 2012. Dirección: Ken Loach

Un documental imperdible sobre los valores culturales y humanos de esta generación. 


5. LA RED. Corea del Sur, 2017. Dirección: Kim Ki-duk

 Un Kim Ki Duk distinto, tal vez consciente de que hay temas que deben ser tratados de manera bien directa. Una denuncia imponente: "Un pescador de Corea del Norte se adentra en aguas de Corea del Sur, hecho que inesperadamente cambiará el curso de su vida". (FILMAFFINITY)


La lucidez de la infancia, la hipocresía y el desamor de los adultos vistos a través de dos de los más grandes directores actuales:  

6. SIN AMOR. Rusia, 2017. Dirección: Andrei Zvyagintsev


7. HAPPY END. Austria, 2017. Dirección: Michael Haneke


8. FULL TIME. Francia, 2021. Dirección: Eric Gravel

Con puntos de contacto con "Lazos de familia" pero este caso concentrándose en una joven mujer sobre calificada que debe afrontar estos tiempos de capitalismo salvaje.

Para terminar, dos comedias simpáticas: 

9. LA VIRGEN DE AGOSTO. España, 2019. Dirección: Jonás Trueba

Una joven deambulando en verano en Madrid. Muy Rohmer...

 


10. CARROCEROS. Argentina, 2020. Dirección: Denise Urfeig y Mariano Frigerio

Un documental original sobre los fanáticos de todos los tiempos de "Esperando la carroza"

 

Y una mención especial para "THE BEATLES: GET BACK" de Peter Jackson. Una alegría que se agradece!

 






 LOS INVITAMOS A SEGUIRNOS A TRAVÉS DE LETTERBOXD: https://letterboxd.com/kagemusha/list/las-10-mejores-peliculas-de-2021/


Comentarios

Últimas noticias

"CRISIS" La película

El próximo   22 de mayo   se estrena nuestra película " CRISIS " en   Cinemateca Uruguaya.  Para asegurarnos más semanas en cartel estamos realizando una campaña de  venta anticipada  de entradas a $ 400.  👉Para apoyarnos, envianos un whatsapp al  097 821 568  con el mensaje "Quiero ver Crisis", y te pasamos las instrucciones para realizar el depósito y enviarte las entradas. Sinopsis Una joven huye de un sistema de control que se impone sobre las decisiones personales, en una historia de amor más allá de la muerte. Una película sobre la defensa de la libertad individual, y su precio. Motivación de los autores Quisimos reflexionar sobre el encierro y las medidas que a nivel mundial se tomaban a partir de un virus del que poco se sabía. No nos motivaba tanto la coyuntura como la actitud de la población, que en su mayoría aceptaba restricciones a su libertad, a partir de argumentos a veces contradictorios. A partir de eso escribimos una histor...

Las 200 mejores películas según HACHAYTIZA

Es por estas fechas que las cinematecas, los canales de tv, las revistas especializadas, hacen una revisión de las películas mejores del año o de la historia. Justamente por TCM se está emitiendo un ciclo llamado las 50 películas que deberías ver antes de morir , prácticamente todas de procedencia norteamericana (faltaba más) y la mayoría olvidables. Decidimos  entonces confeccionar nuestra propia lista de recomendadas. Pero, ¿cuántas recomendar? ¿Por qué 50, por qué no 100? Terminamos haciendo una lista de 200 mejores películas para ver antes de morir, o llevarse al más allá a enfrentar la eternidad… Sabemos que la lista será tan incompleta como cualquier otra. Pero comprobarán enseguida que abarca en el tiempo y el espacio un universo bastante más vasto que el de TCM… Jorge Luis Borges reflexiona: “ Clásico es un libro que las generaciones de los hombres, urgidos por diversas razones, leen con previo fervor y con una misteriosa lealtad ” Ojalá ustedes puedan ver (y/o rever) esta...

Una mirada... al Ballet Nacional del SODRE

Hace unos días tuvimos el placer de cubrir un evento realizado por la empresa SEMM, en el marco de los festejos de su trigésimo aniversario. La excelente idea de SEMM fue agasajar a clientes, empresas y amigos con la gala exclusiva de “El Lago de los Cisnes”, en las instalaciones del auditorio nacional del Sodre, Adela Reta. El video lo pueden mirar en este mismo blog, en la sección Ver Videos II - documentales institucionales, o directamente en youtube, haciendo click en este link: http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=fihOfB14YsQ  Aquí van algunas fotografías de un arte que aún en su clasicismo, nos sigue conmoviendo. Ficha técnica El lago de los cisnes, de Piotr Illich Tchaikovski Ballet Nacional del SODRE, dirigido por Julio Bocca Coreografía: Raúl Candal Odette/Odile: Ariele Gomes Diseño de escenografía: Gastón Joubert Diseño de Vestuario: Hugo Millan Diseño de Iluminación: Claudia Sánchez Producción General: BNS - SODRE - Auditorio Nacion...