Ir al contenido principal

LAS 10 MEJORES PELÍCULAS DE 2021

Este año incluimos algunas películas realizadas años anteriores, pero que no fueron estrenadas en Montevideo, por lo que descubrirlas en el ciberespacio, aplica como estreno.

1. EL DESTIERRO. Rusia, 2007. Dirección: Andrei Zvyagintsev

Un viaje interior del paraíso al infierno, en el que cada miembro del grupo evoluciona de manera diferente, alejándose todos cada vez más del ideal familiar. Un film riguroso, comprometido y creativo de uno de los más importantes cineastas de la actualidad. 

2. AMÉN. Corea del Sur, 2011. Dirección: Kim ki-duk

Turbio y complejo como siempre, a través de la odisea de una joven coreana en París.

3. LAZOS DE FAMILIA (SORRY WE MESSED YOU). Reino Unido, 2019. Dirección: Ken Loach

 Las dificultades de una familia trabajadora en el mundo actual. Tema universal tratado con sensibilidad y rigor.

4. EL ESPÍRITU DEL 45. Reino Unido, 2012. Dirección: Ken Loach

Un documental imperdible sobre los valores culturales y humanos de esta generación. 


5. LA RED. Corea del Sur, 2017. Dirección: Kim Ki-duk

 Un Kim Ki Duk distinto, tal vez consciente de que hay temas que deben ser tratados de manera bien directa. Una denuncia imponente: "Un pescador de Corea del Norte se adentra en aguas de Corea del Sur, hecho que inesperadamente cambiará el curso de su vida". (FILMAFFINITY)


La lucidez de la infancia, la hipocresía y el desamor de los adultos vistos a través de dos de los más grandes directores actuales:  

6. SIN AMOR. Rusia, 2017. Dirección: Andrei Zvyagintsev


7. HAPPY END. Austria, 2017. Dirección: Michael Haneke


8. FULL TIME. Francia, 2021. Dirección: Eric Gravel

Con puntos de contacto con "Lazos de familia" pero este caso concentrándose en una joven mujer sobre calificada que debe afrontar estos tiempos de capitalismo salvaje.

Para terminar, dos comedias simpáticas: 

9. LA VIRGEN DE AGOSTO. España, 2019. Dirección: Jonás Trueba

Una joven deambulando en verano en Madrid. Muy Rohmer...

 


10. CARROCEROS. Argentina, 2020. Dirección: Denise Urfeig y Mariano Frigerio

Un documental original sobre los fanáticos de todos los tiempos de "Esperando la carroza"

 

Y una mención especial para "THE BEATLES: GET BACK" de Peter Jackson. Una alegría que se agradece!

 






 LOS INVITAMOS A SEGUIRNOS A TRAVÉS DE LETTERBOXD: https://letterboxd.com/kagemusha/list/las-10-mejores-peliculas-de-2021/


Comentarios

Últimas noticias

7 de junio, ¡Por siempre, Eduardo "Toto" Méndez!

El 7 de junio quedó instaurada la celebración anual del nacimiento de un ser humano entrañable e imprescindible, un músico exquisito -Eduardo "Toto" Méndez- que es raíz de este dolido Uruguay.  En la vorágine de las exhibiciones de "Crisis" nos había quedado pendiente compartir nuestra participación en su homenaje. Aquí va el link al video:  https://www.facebook.com/share/v/15DuQeTZSP/   pero el mejor homenaje está en mantenerlo vivo escuchándolo, compartiendo su música y creando a partir de su arte.

Fin de cursos en Montevideo. Taller de guión cinematográfico

El miércoles 14 de diciembre terminó el módulo 1 del Taller de Lenguaje y Realización Audiovisual de producciones de HACHAYTIZA en STAGE . Muchas veces tenemos una idea cinematográfica que nos parece muy buena, que nos gustaría desarrollar, pero no logramos llevarla al papel, al formato de guión. En el taller de hachaytiza trabajamos el desarrollo de historias, el fértil intercambio de ideas y su concreción a guión literario, matizando el trabajo específico de guión con visionado de películas que aportan al conocimiento del lenguaje cinematográfico. El objetivo es que cada estudiante logre, en el transcurso de 4 meses, desarrollar su idea y llevarla a formato de guión literario. El taller funciona también como módulo introductorio a un “ laboratorio de proyectos ” que iniciaremos en 2011 y que culminará con la realización de cortometrajes.  En el taller vieron la luz varios guiones literarios que esperan el transcurrir del verano para, como dice nuestro amigo Jean Claude Ca...

"CRISIS" La película

El próximo   22 de mayo   se estrena nuestra película " CRISIS " en   Cinemateca Uruguaya.  Para asegurarnos más semanas en cartel estamos realizando una campaña de  venta anticipada  de entradas a $ 400.  👉Para apoyarnos, envianos un whatsapp al  097 821 568  con el mensaje "Quiero ver Crisis", y te pasamos las instrucciones para realizar el depósito y enviarte las entradas. Sinopsis Una joven huye de un sistema de control que se impone sobre las decisiones personales, en una historia de amor más allá de la muerte. Una película sobre la defensa de la libertad individual, y su precio. Motivación de los autores Quisimos reflexionar sobre el encierro y las medidas que a nivel mundial se tomaban a partir de un virus del que poco se sabía. No nos motivaba tanto la coyuntura como la actitud de la población, que en su mayoría aceptaba restricciones a su libertad, a partir de argumentos a veces contradictorios. A partir de eso escribimos una histor...